INDAP PRESENTA NÓMINA DE EMPRESAS CAMPESINAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOMUNDORURAL BIOBÍO 2015
INDAP Biobío presentó la nómina de expositores seleccionados para participar en la Expomundorural Biobío 2015, organizada por INDAP con financiamiento del Gobierno Regional, a efectuarse entre el 9 y 12 de abril, en el Parque Bicentenario de Concepción.
Según el director regional de INDAP, Andrés Castillo, “el proceso de selección concluyó de manera exitosa en los plazos establecidos en las bases de postulación, en el cual se recibieron 120 postulaciones de toda la Región del Biobío, quedando seleccionadas 77, las cuales cumplieron con todos los requisitos y priorizaciones por territorio”.
PROYECTO DE RIEGO VIENE A MITIGAR SEQUÍA QUE AFECTA A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PANGUIPULLI
Con una inversión de 57 millones de pesos, la comunidad Juan Caripan dio el vamos a su proyecto de riego que permitirá potenciar el cultivo de hortalizas y la crianza de sus animales.
En el sector de Trai-Traico Bajo, comuna de Panguipulli, se llevó a cabo la inauguración del proyecto de riego asociativo de la comunidad indígena Juan Caripán, iniciativa que viene a beneficiar a 25 familias, con una inversión de 57 millones de pesos. Los recursos provienen de un financiamiento especial de emergencia, que va en apoyo de los pequeños productores damnificados por el prolongado e intenso déficit hídrico que afecta a usuarios y potenciales usuarios de INDAP.
EQUIPOS DE INDAP TRABAJAN EN TERRENO APOYANDO A AGRICULTORES DAMNIFICADOS DE COQUIMBO
Miembros de los programas PRODESAL y PADIS de los 15 municipios de la región se encuentran recorriendo las zonas más comprometidas y prestando ayuda a los afectados.
Redoblando los esfuerzos en terreno para ir en ayuda de los pequeños agricultores de la región de Coquimbo que han resultado afectados por el destructivo frente de mal tiempo que causó estragos en la zona norte del país, se encuentran los 15 equipos del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano (PADIS) que trabajan codo a codo durante todo el año con los usuarios de INDAP.
AGRICULTURA RESUME AÑO 2014 CON POSITIVO BALANCE EN CIFRAS Y CRECIMIENTO
Más de 120 personas llegaron hasta el Salón O´Higgins de la Intendencia Regional para presenciar en vivo y en directo la transmisión de la Cuenta Pública a cargo del ministro de Agricultura Carlo Furche, realizada en la ciudad de Concepción.
Pequeños productores, miembros de asociaciones de canalistas, exportadores, entre otros, formaron parte del público que asistió a la presentación vía “Streaming” de la Cuenta Pública 2014 por parte del Ministro del ramo Carlos Furche, ceremonia efectuada en Concepción y que pudo ser vista en el Salón O´Higgins de la Intendencia Regional, en acto encabezado por el Secretario Regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR) Patricio Grez, y el Seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes.
CON MANEJO SANITARIO Y VENTA ASOCIATIVA FORTALECEN RUBRO OVINO EN EL SUR DE RÍO IBÁÑEZ
Se trata de acciones implementadas por pequeños ovejeros incorporados al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla INDAP en convenio con la Municipalidad-
- Lee más sobre CON MANEJO SANITARIO Y VENTA ASOCIATIVA FORTALECEN RUBRO OVINO EN EL SUR DE RÍO IBÁÑEZ
Con la implementación de prácticas sanitarias y comercialización conjunta, productores ovinos del área sur de la comuna de Río Ibáñez pretenden mejorar el trabajo en uno de los principales rubros productivos de la zona.
MINISTRO FURCHE: “NUESTRAS METAS SON DISMINUIR LA BRECHA DE DESIGUALDAD EXISTENTE EN EL MUNDO RURAL Y AGREGAR VALOR A NUESTRA ACTIVIDAD SILVOAGROPECUARIA”
El titular de Agricultura rindió su Cuenta Pública Participativa 2014 en la Región del Biobío, recalcando el aporte de las regiones al motor de la economía nacional y el desarrollo de un plan integral para combatir el déficit hídrico en estas zonas. “Estamos fortaleciendo nuestra Unidad de Emergencias Agrícola y hemos creado una unidad especial para hacer seguimiento a los compromisos que estamos tomando para enfrentar la sequía”.
Con el objetivo de destacar la importancia que tienen las regiones en el desarrollo del país, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, rindió hoy su Cuenta Pública Participativa en la ciudad de Concepción, ante más de 300 representantes del sector silvoagropecuario.
La actividad -que se desarrolló en la Intendencia de la Región del Biobío- se inició con una mención especial para la situación de emergencia que está viviendo el norte del país debido al frente de mal tiempo que afecta a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
MONITOREAN EFECTOS DE EVENTO CLIMÁTICO EN PREDIOS AGRÍCOLAS DEL TAMARUGAL
Desde principios de diciembre INDAP realiza seguimiento en las comunas rurales.
Un monitoreo permanente desde diciembre realizan funcionarios de INDAP en las distintas comunas rurales de la provincia del Tamarugal, como parte del protocolo de acción a seguir en el manual de “Manejo preventivo de sistemas agropecuarios en periodo estival: Temporada 2014-2015” para abordar los eventos climáticos que afectan a sus usuarios.
EXPERTO EN AGROECOLOGÍA VISITA EXPERIENCIA PRODUCTIVA DE SAN NICOLÁS
Miguel Altieri afirmó que "la agricultura familiar tiene una importancia fundamental porque ocupa un 30% de la tierra, pero produce el 50 y 70% de los alimentos, utilizando 20% de agua y 30% de combustibles fósiles, por lo tanto es una agricultura eficiente y clave para la alimentación de la población humana”.
Una visita a la provincia de Ñuble para conocer la exitosa experiencia agroecológica de usuarios del programa Prodesal INDAP de San Nicolás, realizó el doctor en Entomología y profesor de Agroecología en la Universidad de California – Berkeley, Miguel Altieri, junto al director regional de INDAP, Andrés Castillo.
INDAP SE LEVANTA EN ATACAMA PARA IR EN AYUDA DE CAMPESINOS Y CAMPESINAS QUE LO PERDIERON TODO
Pese a que parte de los funcionarios está aislado en sus casas, desde ayer equipos se encuentran catastrando pérdidas por inundaciones en agricultores.
No obstante la tragedia sufrida a causa del inusitado frente de mal tiempo que afecta la región de Atacama, la totalidad de los funcionarios de INDAP se encuentra a resguardo y sin desgracias que lamentar. Sólo parte de los equipos ha quedado en situación de aislamiento en sus casas por la cantidad de lodo y barro luego de que la quebrada de Paipote se desbordara e inundara las principales arterias de la capital regional.