AGRICULTORES DE LEBU RECIBIERON MAQUINARIAS PARA MODERNIZAR SU TRABAJO

Felices se encuentran los 14 beneficiarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, que recibieron maquinarias e implementos para realizar de mejor manera sus labores agrícolas.

Se trata de proyectos gestionados por la unidad operativa del PDTI de la Municipalidad de Lebu, con financiamiento de INDAP para inversiones que permitieron la adquisición de 9 motocultivadores, 2 trituradores de grano, 2 ahoyadores y una bomba de riego bencinero. El proyecto tuvo un costo total de $ 7.498.810, donde cada agricultor aportó el 10%.

UNA VEINTENA DE GANADEROS DE COLCHANE RECIBIÓ FORRAJE

La ayuda se concretó tras la coordinación de equipos de INDAP, municipio, concejales y ganaderos de la mencionada comuna altiplánica.

Asegurar la alimentación de llamas, alpacas y ovejas fue el principal objetivo de una entrega de forraje suplementario que benefició a un grupo de usuarios de INDAP que reside en diversas localidades de la comuna de Colchane, al interior de la Provincia de El Tamarugal.

MUJERES DEL MAULE TRABAJAN PARA POTENCIAR EL ROL DE LA MESA MUJER RURAL

Dirigentas campesinas trabajaron en la elaboración de un análisis FODA de sus organizaciones y definieron su plan de trabajo para el año 2015.

Fortalecer su rol como dirigentas y articuladoras de cambios en sus territorios son algunas   de las principales aspiraciones de las representantes de la Mesa de la Mujer Rural, quienes realizaron una jornada de trabajo en las termas de Panimávida, como cierre de actividades del año 2014.

En el encuentro participaron cerca de 20 dirigentas de las Mesas de la Mujer Rural de las cuatro provincias, además de los representantes del Comité Regional de Igualdad de Oportunidades-CRIO- del Ministerio de Agricultura.

MUESTRA CAMPESINA DE INDAP SE LUCIÓ EN MALL PLAZA LOS ÁNGELES

Miel con sabor a naranja, té de frutas, stevia deshidratada, frutillas, artesanía en mimbre, greda y pita, fueron algunos de los productos que se pudieron encontrar en la primera muestra campesina que el Área INDAP Los Ángeles, organizó en el Mall Plaza Los Ángeles.

La muestra, que se realizó el 14 y 15 de noviembre, contó con la participación de 13 expositoras vinculadas al Programa de Desarrollo Local – Prodesal INDAP de las comunas de Los Ángeles, Negrete, Quilleco, Laja, Antuco y Nacimiento. Según indicó la jefa del Área INDAP Los Ángeles, Tania Villalobos, “esta muestra campesina se inserta en los circuitos cortos que está impulsando INDAP, cuyo objetivo es abrir espacios a la comercialización directa y promoción de los productos de la agricultura familiar campesina”.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP ESCUCHÓ PRINCIPALES DEMANDAS DE DIRIGENTES CAMPESINOS DE CASABLANCA

Consejo Asesor Campesino de INDAP se interiorizó sobre acciones que está llevando adelante este servicio del agro y planteó sus principales inquietudes frente a la sequía que afecta al sector

Conocer las necesidades y principales demandas de los pequeños agricultores de la comuna de Casablanca fue uno de los principales objetivos de la reunión entre los dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor de Área, CADA, y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen. En la oportunidad los dirigentes también conocieron la propuesta con respecto al presupuesto que se está diseñando para la comuna y que se ejecutará durante el 2015, donde además hicieron algunas observaciones que serán analizadas en estos días. Al respecto, el director regio

DESTACAN GESTION PARTICIPATIVA PARA MEJORAR CONDICIONES DE AGRICULTURA FAMILIAR EN 52° ANIVERSARIO DE INDAP EN O'HIGGINS

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, destacó apertura al diálogo y mejoramiento de las condiciones de acceso a los mercados de la agricultura familiar.

“Nuestro compromiso está con los trabajadores y con los pequeños agricultores, creemos que debemos trabajar unidos y con las demás instituciones”, acotó la autoridad de INDAP. Expresó que “ha sido muy grato en estos 7 meses de mi gestión conocer la institución por dentro y estamos comprometidos en mantener las instancias de diálogo que sean necesarias, ya que no hay otra forma de entender la democracia, con tolerancia y disposición”, sostuvo Carlos Felipe Vergara.

INDAP MAULE AFINA LOS ÚLTIMOS DETALLES DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE SU EXPOMUNDORURAL

Feria regional se realizará entre el 5 y el 8 de diciembre en el Mall Plaza Maule de Talca.

Cerca de 100 empresas campesinas de la toda la región, se preparan para dar vida a la 2° Expomundorural Maule 2014 ,la feria campesina más grande de la zona, que es organizada por INDAP.

La muestra reunirá una amplia variedad de productos elaborados por las  manos campesinas de agricultores que son apoyados por INDAP a través de sus distintos programas de asesoría técnica, como son el Programa de Desarrollo Local-PRODESAL-, el Servicio de Asesoría Técnica-SAT- y el programa de Alianzas Productivas.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE INDAP BUSCAN FORTALECER SUS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN

Compartir experiencias y analizar las fortalezas y debilidades de su organización de representación, fue el principal objetivo del encuentro ampliado de dirigentes de INDAP de los Comités de Agecias de Área-CADA- y del Consejo Asesor Regional-CAR.

La jornada reunió a cerca de 50 dirigentes campesinos de toda la región, quienes a través de grupos de trabajo evaluaron el funcionamiento interno de su organización durante el año, destacando los aspectos positivos del trabajo realizado en diversos ámbitos tales como la capacidad de coordinación, la relación con las agencias de área INDAP, las iniciativas realizadas en la presente gestión, el numero de reuniones realizadas, la participación de los integrantes de los CAR y CADAs y su vinculación con los agricultores del territorio.

MODERNA MANTA DE HORMIGÓN REVOLUCIONARÍA EL REVESTIMIENTO DE CANALES EN EL DESIERTO DE ATACAMA

Material flexible de cemento se endurece cuando se hidrata y es completamente impermeable y resistente al fuego

El agricultor Luis Jorquera observó con sorpresa y admiración el sistema de revestimiento moderno y revolucionario que instalaron en su parcela demostrativamente y que promete ser más económico y rápido en su construcción, afirmó. Asimismo, distintos regantes y agricultores calameños miraron con sorpresa la instalación de las mantas de hormigón, esto es, un tejido flexible impregnado con cemento que se endurece al contacto con el agua, formando una capa delgada y duradera de revestimiento para los canales de regadío.

CONSULTORES Y FUNCIONARIOS DE INDAP EN LOS LAGOS SE CAPACITAN EN EL RUBRO LECHERO

La actividad, gestionada por el Consorcio Lechero, contó con la presencia de destacados profesionales tanto de INIA como de la Universidad Austral de Chile.

25 profesionales entre consultores y funcionarios que trabajan en INDAP fueron capacitados para actualizar sus conocimientos en el rubro lechero.  La actividad, que se  realizzó en dependencias de INIA Remehue en Osorno, fue gestionada por el Consorcio Lechero y contó con la presencia de profesionales de INIA y de la Universidad Austral de Chile.