INDAP SE LA JUEGA CON ENERGIAS RENOVABLES PARA ENFRENTAR SEQUIA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Durante este año se instalarán 70 paneles solares para que campesinos rieguen sus cosechas a bajo costo. Inversión es de 200 millones de pesos

Disminuir las cuentas de luz, mejorar la eficiencia del riego y ayudar a descontaminar el medio ambiente, son parte de los beneficios que ofrece la utilización de la energía solar para su aplicación en riego. Y eso lo saben bien los 45 agricultores de la Región de Valparaíso que el año pasado fueron beneficiados con esta tecnología, gracias al Programa Nacional de Bombeo Fotovoltaico que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

CONVENIO MINVU-INDAP MEJORA ACCESO DE FAMILIAS RURALES A SUBSIDIOS HABITACIONALES

Autoridades del Agro y del MINVU se trasladaron a Alto del Carmen para oficializar el lanzamiento del programa

Con la presencia del seremi de Vivienda de Atacama, Pablo Carrasco, el Seremi de Agricultura Alex Madariaga y la Directora Regional de INDAP, María Angélica Osorio, se dio el vamos al convenio entre el MINVU e INDAP en el predio del agricultor Juan de la Cruz Aguirre en Alto del Carmen, que permitirá que más agricultores de puedan postular al beneficio para comprar, ampliar o reparar una vivienda en zonas rurales.

MÁS DE 190 AGRICULTORES DE CABRERO RECIBEN RECURSOS POR PROGRAMA FAI DE INDAP

Los incentivos económicos entregados por INDAP serán destinados fundamentalmente a construcción de invernaderos, adquisición de estanques y materiales para riego, reparación de cercos e infraestructura para bodegas y galpones.

Casi dos centenas de agricultores de las tres unidades operativas del programa Prodesal INDAP de Cabrero recibieron con gran satisfacción un total de 19 millones 200 mil pesos para el financiamiento de insumos agrícolas, a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de INDAP, la mañana del martes 25 de junio, en la Casa de la Cultura de Cabrero.

UN CENTENAR DE AGRICULTORES DE LONGAVI BENEFICIADOS CON INSUMOS AGRÍCOLAS

En el teatro de la comuna el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, hizo entrega de los cheques correspondientes al incentivo.

Un total de 270 agricultores de Longaví recibirán este año, el Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que consiste en un incentivo no reembolsable, de cien mil pesos, para la compra de insumos agrícolas. De estos, cien productores los recibieron en una ceremonia que se efectuó en el teatro municipal de dicha ciudad.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP ANUNCIA CONDONACIÓN DE DEUDAS A AGRICULTORES DE COQUIMBO AFECTADOS POR LA SEQUÍA

Se trata de una medida que beneficiará a 1622 pequeños agricultores de la región e implica un total de 1.070 millones de pesos

El Ministro de Agricultura Luis Mayol en compañía del Director Nacional de INDAP Ricardo Ariztía y autoridades de la región de Coquimbo,  anunciaron una nueva medida para apoyar a los pequeños productores agrícolas afectados por la sequía que significará la condonación de deudas para 1.622 usuarios de INDAP.

El Ministro de Agricultura Luis Mayol señaló que “esta es una nueva propuesta, porque era una promesa que se había hecho tan pronto tuviéramos los recursos y aprovechamos de repasar los programas que estamos ejecutando”.

PEQUEÑOS AGRICULTORES ELIGEN SUS REPRESENTANTES EN LOS RÍOS

Los productores en distintas comunas se han ido sumando al proceso que busca renovar la dirigencia de los Consejos Asesores de Área de INDAP.

Haciendo un alto a sus labores habituales del campo, pequeños agricultores de diversos puntos de Los Ríos se han sumado al proceso eleccionario que se viene realizando en forma simultánea hasta este viernes en las comunas de la región, y que permitirá la renovación de dirigentes campesinos de los Consejos Asesores de Área (CADA) de INDAP.

LAS LECHUGAS HIDROPÓNICAS SON EN EL NUEVO PRODUCTO ESTRELLA DE QUILLOTA

El emprendimiento “Hidroponía Aqua Fénix” apoyado por INDAP, ahora aplicará este método cultivo en hierbas aromáticas y pretende sacarlas al mercado próximamente

En búsqueda de mejores oportunidades, la joven pareja de rancagüinos compuesta por Enzo Tejer y Victoria Gamboa decidió viajar hasta la comuna Quillota, donde gracias al apoyo de INDAP, en el año 2011, iniciaron su emprendimiento agrícola y hoy triunfan con su producción de hortalizas hidropónicas entre las que aseguran la lechuga es su producto estrella.

INDAP FORTALECE DESPLIEGUE EN ZONAS RURALES DE LOS RÍOS

La institución del Ministerio de Agricultura ha intensificado su trabajo junto a la pequeña agricultura del territorio.

Con el objetivo de estar más cerca de las familias del mundo rural, llevando igualdad de oportunidades al acceso a los instrumentos de fomento que el Ministerio de Agricultura dispone para el sector, INDAP en la Región de Los Ríos, se encuentra intensificando su trabajo en terreno.

AGRICULTORES Y CRIANCEROS DE TIERRA AMARILLA PREPARADOS CON FORRAJE E INSUMOS PARA ENFRENTAR EL INVIERNO

Más de 35 fueron los beneficiados del programa INDAP/Prodesal que INDAP desarrolla junta a minera Frontera del Oro.

Un total de trece millones de pesos fueron entregados a  pequeños productores de las localidades de Río Jorquera, Junta del Potro y Tierra Amarilla. La ayuda es administrada por el equipo técnico del convenio INDAP/Prodesal de Tierra Amarilla, único convenio de este tipo que INDAP tiene con entidad privada a nivel nacional.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MELIPILLA AFECTADOS POR PRECIO INTERNACIONAL DEL MAÍZ Y TRIGO, FELICES CON SUS INDEMNIZACIONES DEL SEGURO

Siete pequeños agricultores de la provincia de Melipilla recibieron más de $ 5 millones como indemnización tras verse afectados por las diferencias del precio internacional del maíz y el trigo. Esto, en el marco del programa de seguro de precio de estos dos productos lanzados en enero pasado por INDAP.

El director de INDAP de la Región Metropolitana, Arturo López, explicó que este programa de seguro de precio busca disminuir el riesgo de los pequeños productores de trigo y maíz,  que diariamente se ven enfrentados a las fluctuaciones de los precios internaciones de sus productos. Así, el seguro permite que el pequeño empresario reciba una compensación en el caso de que el precio del mercado internacional de referencia (CME) sea el precio “límite” para el pago, situación que afecta su nivel de competitividad.