MUJERES DE COLCHANE CONOCIERON INSTRUMENTOS PARA FORTALECER SU ACTIVIDAD

En la actividad, el director de INDAP presentó los instrumentos de fomento que el servicio pone a disposición de los agricultoras de la región.

Más de 30 mujeres de distintas localidades de Colchane participaron en la Mesa de la Mujer Rural e Indígena que convocó INDAP Tarapacá, Conadi, Fundación Prodemu y Sernam, donde vieron temas como emprendimiento femenino y acceso a fondos concursables.

En la jornada participaron el director de INDAP, Claudio Koplow; la encargada de la Oficina de la Mujer de Conadi, Victoria Ilaja; la encargada de emprendimiento de Sernam, Luisa Díaz; el equipo Prodesal de Colchane, Mariela Calle y Alvaro Casas, además de profesionales de los servicios.

INDAP O’HIGGINS LLAMA A POSTULAR A PEQUEÑOS AGRICULTORES PARA QUE MEJOREN SUS SUELOS

Pequeños agricultores pueden postular hasta el 30 de julio

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

CAMBIARON DE GIRO SU NEGOCIO Y CON EL APOYO DE INDAP TRIUNFAN CON SU EMPRESA “MIELES”

Cerraron su ferretería en el extremo norte del país para venirse hasta la localidad de Laguna Verde en la comuna de Valparaíso y dedicarse a la apicultura

Luego de que sus tres hijas terminaran el colegio, el matrimonio compuesto por Lily Quinteros y Rafael González decidió cerrar definitivamente las puertas de su ferretería en Iquique para trasladarse a Valparaíso, donde iniciaron un exitoso emprendimiento apícola en el sector de Laguna Verde.

CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE LOS ANDES RECIBEN MÁS DE 34 MILLONES EN FORRAJE E INSUMOS AGRICOLAS

345 pequeños agricultores de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Panquehue fueron beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial de INDAP

Un incentivo de 34 millones de pesos recibieron 345 pequeños agricultores de la provincia de Los Andes gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP. Los recursos permitirán la compra de forraje o insumos que requieran estos usuarios para sus respectivas actividades agrícolas.

Este fondo que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, favoreció a las familias campesinas más vulnerables de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Panquehue con el objetivo de fortalecer la pequeña agricultura en este periodo de escasez hídrica.

INDAP LOS RÍOS APOYA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS FAMILIAS INDÍGENAS

Un inédito encuentro se realizó en Valdivia, donde productores recibieron capacitación en liderazgo y gestión en organizaciones mapuches rurales.

El Ministerio de Agricultura a través de INDAP ratificó su compromiso con el desarrollo integral de las familias indígenas de la Región de Los Ríos.  A la permanente asesoría técnica con pertinencia cultural y el acceso a inversiones que brinda el Programa de Desarrollo Territorial Indígena,  ahora ha sumado nuevo apoyo mediante la realización de un encuentro inédito que permitió abordar temas de liderazgo y gestión organizacional de comunidades rurales mapuches.

ATENCION EN TERRENO A MÁS DE 40 AGRICULTORES DE CONAY PARA APOYAR REGULARIZACION DE SUS TERRENOS

Programa "Esta es mi tierra", de INDAP, se trasladó a localidad de Conay, en Alto del Carmen

Con la presencia de la Alcaldesa de Alto del Camen, Carmen Bou, el seremi de Agricultura Alex Madariaga, el Seremi del Trabajo Patricio Urquieta, y los directores de INDAP, SAG y CONAF se realizó la actividad de difusión del programa ESTA ES MI TIERRA y la atención en terreno que profesionales de INDAP realizaron en la unidad vecinal de Conay, distante a unos 40 kilómetros al este de Alto del Carmen, en la precordillera del Valle del Huasco.

INDAP AYSÉN APUESTA POR LA GENERACIÓN DE REPRODUCTORES PROPIOS Y SELECCIONADOS

La iniciativa implicó el establecimiento de módulos de selección de toros y vaquillas Angus en Coyhaique y Clavel Alemán en La Junta.

Con el objetivo de desarrollar reproductores bovinos de genética superior, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y la Universidad Austral de Chile comenzaron un Programa de Mejoramiento Genético en la Región de Aysén.

La iniciativa implica el establecimiento de dos módulos de selección de toros y vaquillas. Uno de ellos, en Coyhaique con raza Angus y el otro en la localidad de La Junta con Clavel Alemán.

USUARIA DE INDAP DE SOCOROMA RECIBE PRIMER BENEFICIO PARA PROYECTO FOTOVOLTAICO

Margarita Humire Sánchez es la primera usuaria agropecuaria de INDAP en Socoroma que recibe un beneficio para concretar un proyecto fotovoltaico para bombeo de regadío  La superficie que se regará con el proyecto es de 0,47 hectáreas físicas dedicadas al cultivo de hortalizas. Con su antiguo sistema de riego, solo lograba abarcar poco más de 0.2 hectáreas.

La puesta en marcha y el funcionamiento de este beneficio se concretó a través del Programa de Riego Intrapredial, donde INDAP entregó el equipo que consta de 3 paneles solares, con un motor de 1200 hp. avaluado en $2.958.590. La usuaria aportó los materiales para la base de fundación: sacos de cemento, arena y ripio, valorizado en 70 mil pesos. Ahora, integrando el motor de bombeo impulsado con el sistema fotovoltaico, Margarita podrá aumentar en más del doble la superficie regada y con mayor  control del flujo de agua.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA DEBATIERON SOBRE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Masiva concurrencia tuvo el Seminario “Desafíos, Innovación y Emprendimiento”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y Economía en conjunto con ODEPA e INDAP.

Durante la jornada, que reunió a productores, representantes de cooperativas agrícolas, profesionales del agro y jefes de servicios públicos, se abordaron distintos temas relacionados con la innovación aplicada a la agenda del Ministerio de Agricultura, los lineamientos y estrategias en materia de innovación, transferencia tecnológica y las distintas formulas para enfrentar los nuevos desafíos de la agricultura en la región.