MAS DE MIL AGRICULTORES DE LOS RIOS MEJORAN GENETICA BOVINA

INDAP y del Centro del CIA-CENEREMA, de la Universidad Austral de Chile, convocaron seminario en Valdivia donde se abordaron avances de la iniciativa del Ministerio de Agricultura.

Con el objetivo de mejorar la productividad y rentabilidad del negocio ganadero en la pequeña agricultura, INDAP Los Ríos en conjunto con CIA-Cenerema de la Universidad Austral de Chile, se encuentran avanzando en la ejecución del Programa de Mejoramiento Genético,  que  entrega cobertura a más de mil productores de la pequeña agricultura.

INDAP O’HIGGINS ABRE SEGUNDO CONCURSO PARA MEJORAR GESTION DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS

INDAP O’Higgins financiará 1 millón de pesos por proyecto en las líneas de gestión y soporte organizacional.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, manifestó que a través del programa “Gestión y Soporte Organizacional”, la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas.

CAMPESINOS DE COELEMU RECIBIERON PINOS A TRAVÉS DEL CONVENIO INDAP-CORMA

El jefe del Área INDAP Coelemu, dijo que “estos árboles ayudarán a detener el avance de cárcavas y erosión de suelos, y a proteger a los animales, ya que se instalarán como cortinas naturales que los cobijen de las inclemencias del tiempo”.

Más de 50 agricultores de Coelemu recibieron 40 mil plantas de pino radiata, a través del Convenio INDAP-CORMA, el miércoles 26 de junio, en las oficinas del Prodesal INDAP Coelemu.

La actividad contó con la participación de la alcaldesa de Coelemu, Laura Aravena, el jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto, el representante de Forestal Celco, Eduardo Morales y equipos técnicos del programa Prodesal INDAP.

PRODUCTORES DE CHILLÁN SE CAPACITAN EN USO CORRECTO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Pequeños agricultores podrán lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos, inocuidad alimentaria, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente.

Agricultores participantes del Prodesal INDAP Chillán se capacitaron en Buenas Prácticas Agrícolas en uso de fitosanitarios, impartido por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa).

A la actividad, realizada en Chillán, concurrieron productores tanto del secano como del valle, quienes conocieron sobre la correcta manipulación, almacenaje y transporte de plaguicidas, de manera de lograr eficiencia en los procesos productivos, inocuidad alimentaria, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente.

INDAP O’HIGGINS INFORMA PRE-SELECCIÓN DE POSTULACIONES AL PROGRAMA DE SUELOS

La lista de agricultores pre-seleccionados corresponde al segundo concurso del programa SIRSD-S.

Los postulantes a este concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) pueden dirigirse a las agencias de Area que posee el INDAP en la Región de O’Higgins y verificar el listado de pre-seleccionados.

De esta forma los agricultores pueden informarse de cuáles son los planes de manejo pre-aprobados del SIRSD-S.

PRODUCTORES DE HORTALIZAS PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE SEMINARIO ORGANIZADO POR INDAP

Por tercera vez consecutiva, más de 300 pequeños agricultores de la Región Metropolitana se reunieron para asistir al seminario de asesoría técnica respecto del cultivo de hortalizas.

En esta línea el Director Regional Metropolitano de INDAP, Arturo López, explicó la importancia de que los pequeños productores se mantengan informados y capacitados. “En la actualidad los cambios tecnológicos son tan rápidos que en un momento dado, ya sea o por falta de información o por escasez de conocimiento técnico, un productor puede quedarse rápidamente atrás, quedando así obsoleto.

AGRICULTORES DE COYHAIQUE COMENZARÁN PROYECTOS PRODUCTIVOS CON RECURSOS APROBADOS POR INDAP

Se trata de 25 proyectos a desarrollarse a partir de julio próximo en la partida del año agropecuario 2013-2014.

Más de 20 proyectos productivos desarrollarán a partir de julio próximo, pequeñas y pequeños agricultores de la comuna de Coyhaique, con recursos aprobados por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

La mayoría de ellos corresponde a agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que INDAP desarrolla en convenio con la Municipalidad, y quienes reciben un Fondo de Acción Inicial consistente en cerca de 100 mil pesos para la compra de insumos agropecuarios como semillas, concentrados o nylon para invernadero, entre otros.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y AGRICULTORES DE LAGO ALTO EVALÚAN SITUACIÓN PRODUCTIVA INVERNAL

Reunión se enmarcó en Comité Regional de Emergencia Agrícola, congregando a productores, directivos y profesionales de la secretaría regional ministerial de Agricultura, SAG, INDAP e INIA Tamel Aike.

Cerca de 30 personas, en su mayoría agricultores, analizaron la situación productiva invernal en el marco del Comité Regional de Emergencia Agrícola, organizado por el Ministerio de Agricultura, en el sector Lago Alto, comuna de Río Ibáñez.

El encuentro fue encabezado por el secretario regional ministerial de Agricultura, Raúl Rudolphi, el director regional del SAG, Ramón Henríquez, el presidente del comité campesino Lago Alto, Francisco España Alarcón, profesionales de INDAP, SAG e INIA Tamel Aike, y 20 vecinos del sector.

18 MIL KILOS DE ALIMENTO PARA GANADO EN PUTAENDO

A través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional se benefició con forraje a 52 pequeños agricultores de la comuna

Dar la pelea a la sequía es uno de los objetivos que tiene la entrega de alimento para ganado que está llevando adelante INDAP en convenio con el Gobierno Regional en las comunas más afectadas por el déficit hídrico, entre las que se encuentra Putaendo, que fue beneficiada con 18 mil kilos de sacos de cubos de alfalfa.

La entrega benefició a 52 pequeños agricultores de la comuna con una inversión que alcanza los cinco millones de pesos y que les permitirá enfrentar este período de sequía.