Más Riego Eficiente

Enviado por admin el

A propósito de la crisis económica que estamos viviendo producto de la pandemia, hay un instrumento por medio del cual el @gobiernodechile impulsa la reactivación económica del país y la generación de empleos.

INDAP anuncia histórico presupuesto 2022 para riego de la pequeña agricultura en Región de Valparaíso

Un récor de inversiones para obras de riego destinará INDAP en la región de Valparaíso durante el 2022. Así lo informó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, quien precisó que esta inversión supera en más de mil millones de pesos los recursos destinados a riego el año pasado: “estamos atravesando por una de las peores sequías de los últimos 50 años y esta crisis nos plantea desafíos enormes.

Violencia intrafamiliar rural: dan a conocer resultados de primera encuesta realizada en Los Ríos

A fines de 2020 y en el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura en coordinación con el Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría de Prevención del Delito, promovieron el desarrollo del primer piloto regional de la Encuesta de Violencia Intrafamiliar en la región de Los Ríos. 

Punta Arenas mantendrá durante todo enero y febrero su Mercado Campesino en recinto Asogama

“Ya no hay excusa para no comer sano”, dicen entre broma y en serio. Y es que los propios agricultores se la jugaron para arrendar un espacio permanente para el Mercado Campesino INDAP de Punta Arenas y poder entregar productos frescos y hortalizas recién cosechadas.

Una historia que comienza en el campo y termina en la mesa de los comensales magallánicos, sin intermediarios, y que continuará durante enero y febrero, todos los viernes y sábado, entre las 10 y 14 horas, en las dependencias de ASOGAMA (Bulnes con Manantiales).

Con innovadores invernaderos potencian el trabajo de los hortaliceros en Ñuble

Mejorar la rentabilidad por metro cuadrado gracias a un uso más eficiente del suelo es la ventaja de producir hortalizas en invernadero, una opción que es cada vez más aprovechada por los pequeños productores INDAP, como ocurre en el Servicio de Asesoría técnica SAT de Hortalizas, de San Carlos y Ñiquén, donde de 28 agricultores, 20 se adjudicaron invernaderos en el año 2021.

Cooperativas mapuche de La Araucanía abastecen con lupino a novedoso proyecto Vitagurt PRO

La empresa Yoggie SPA se crea el año 2019 y está conformada por el sociólogo Ángelo Quilodrán (31) y el Ingeniero Químico Diego Catalán (28). Marca que se adjudicó la postulación a la Convocatoria Nacional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura 2021 para obtener apoyo para crear el primer sucedáneo de yogurt vegetal proteico de lupino dulce – Vitagurt PRO – con proyecciones comerciales en retail regional y nacional en abril de 2022.

Artesana de Putaendo María Isabel Allende rescata tradiciones: cultivo de algodón y tejido de horquilla

Sin pretenderlo la artesana textil María Isabel Allende (66), del sector Quebrada Herrera en Putaendo y usuaria del Servicio de Asistencia Técnica de Turismo Rural y Artesanías de INDAP, está trabajando en el valioso rescate de tradiciones ancestrales. Primero con el tejido en horquilla que heredó de su bisabuela y más recientemente con el cultivo de algodón con el que ya tiene 40 plantas en producción y otras 184 listas para ser trasplantadas.