“Tejiendo el Bosque”: artesana chilota Raquel Aguilar expone en Santiago su cestería en quilineja

Pequeñas golondrinas, caracoles de mar, ballenas y enormes seres mitológicos como el Caicai-Vilu (serpiente de los mares), de 7 metros de largo, son algunas de las piezas de la naturaleza chilota que la artesana de Quellón Raquel Aguilar Colivoro (39) convirtió en cestería en quilineja y que forman parte de la exposición “Tejiendo el Bosque”, que se presentará en el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia entre el 11 de noviembre y el 30 de diciembre.

Pequeños productores de San Clemente recibieron recursos de emergencia por escasez hídrica

Recursos para suplementar la alimentación animal y apícola recibieron 25 pequeños productores usuarios de la Agencia de Área San Clemente de INDAP. Los dineros son parte de las medidas de apoyo que ha implementado el gobierno a través del Ministerio de Agricultura para mitigar los efectos de la prolongada sequía por la que atraviesa parte importante del país y la Región del Maule.

Comunidad de agricultores de Nogales ahora regula el riego de sus cultivos a través de celulares

Hasta hace un par de años los agricultores de la Comunidad de Aguas Dren Los Caleos de la comuna de Nogales debían soportar extenuantes jornadas para operar manualmente la apertura y cierre de las viejas válvulas que permitían el riego de sus predios. Eso significaba recorrer varios kilómetros y destinar muchas horas a esta tarea.

Experiencias y desafíos para superación de la pobreza rural tratará seminario INDAP FAO

Un intercambio de iniciativas públicas y acciones en terreno en Chile y América Latina enfocadas en el desarrollo integral de los más vulnerables del campo, considerando los múltiples obstáculos para salir de la pobreza, tratará el seminario On Line que el próximo jueves 11 de noviembre organiza INDAP junto a FAO de la Organización de las Naciones Unidas.  

Diversificación Productiva: Eje Estratégico del Plan Impulso Araucanía

Una nueva gira técnica, por diferentes comunas de La Araucanía comenzó este jueves el director nacional de INDAP, Carlos Recondo para conocer en terreno el desarrollo y avances de diversos proyectos agrícolas. Durante dos días, la autoridad del agro visitará emprendimientos e iniciativas en las comunas de Nueva Imperial, Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén y Teodoro Schmidt, recorrido que concentrará su foco en el proceso de diversificación productiva que pequeños agricultores de esta zona del país han iniciado con el apoyo de este servicio ministerial.

Mujeres rurales de Aysén se reunieron en día de campo efectuado en la comuna de Lago Verde

Conocer el trabajo productivo de la usuaria Loreto Vidal, integrante del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Aysén, compartir experiencias y proyectar el trabajo de la Mesa de la Mujer Rural, fueron las acciones realizadas en un día de campo efectuado en la comuna de Lago Verde, el que fue liderado por mujeres campesinas y contó con la presencia del subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet Olave, y autoridades comunales y regionales.

Apicultores de San Esteban trasladan colmenas a terrenos de Colbún por la escasez hídrica

La crisis por sequía y pandemia ha afectado duramente a los pequeños agricultores de la Región de Valparaíso, en especial a quienes se dedican a la ganadería y a la apicultura. En este último rubro, la escasez hídrica ha provocado la desaparición de flores nativas y la reducción de vegetación, lo que se traduce en una disminución del alimento y por ende de las abejas.

Alianza con tour operador potencia a 28 emprendedores de turismo rural en La Araucanía Andina

A través de su Programa de Alianzas Productivas, INDAP articuló un encadenamiento entre el tour operador Grupo Freak Limitada y 28 emprendedores usuarios de la institución que se dedican al turismo rural de intereses especiales en las comunas de Lonquimay, Melipeuco y Cunco, en el sector de La Araucanía Andina.

Fomentan el desarrollo productivo de la mano con la conservación ambiental en Capitán Prat

Promover un conjunto de prácticas que impulsen un desarrollo productivo sustentable, mediante la transferencia de conocimientos ambientales a los pequeños productores agrícolas de Aysén, es el objetivo del convenio que suscribieron INDAP y Round River Conservation Studies, organización internacional de investigación y educación ecológica para la conservación de los recursos naturales y la vida silvestre.