Un tractor, rastra y recursos productivos reciben los agricultores del Prodesal de Arauco

A través del Fondo de Operación Anual (FOA) y del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP), INDAP Biobío entregó un tractor, una rastra y recursos productivos a 432 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Arauco, por un monto total que supera los $100 millones.

RC Viñedos de Santa Cruz ganó el premio al Mejor Vino Campesino en el concurso Catad’Or 2021

“Nuestras parras tienen 120 años y están tocadas por la mano de Dios, por eso nos dan tremendos vinos”, dice con orgullo René Aquiles Cabello Hidalgo (80), pequeño productor vitivinícola de Santa Cruz, quien junto a su hijo René Enrique Cabello Contreras (41), ingeniero agrícola, recibió el premio al Mejor Vino Ancestral Campesino y medalla de Gran Oro por su Pequén 2018, un ensamblaje de malbec y cabernet sauvignon, en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards 2021 realizado entre el 2 y el 4 de este mes en el Hotel Cumbres Lastarria.

“La cestería chilota es un acto heroico”: maestra Raquel Aguilar expone en Centro Montecarmelo

“Desde lo más profundo de mi corazón, desde el bosque de canelos, tepas y lumas, les traigo la raíz de la quilineja transformada en cestería. El chucao cantor, el hongo del bosque y las ballenas de los mares profundos se enredaron en mis dedos y quisieron estar aquí para contarles lo maravillosa que es la naturaleza, para que la disfruten y la sientan”.

Recursos para reponer pérdidas que dejó temporal reciben agricultores de Hualqui y Santa Juana

Un total de 87 agricultores de las comunas de Santa Juana y Hualqui, Región del Biobío, recibieron recursos de INDAP para reponer las pérdidas que sufrieron tras un temporal de viento y lluvia que los afectó en septiembre. Las entregas se realizaron en dos ceremonias simbólicas, que contaron con distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo limitado, con los beneficiarios y autoridades.

Asesores del Prodesal de Pinto recibieron equipos computacionales para modernizar su trabajo

Con la entrega de seis equipos computacionales y sus respectivas impresoras portátiles a cada uno de los seis asesores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Pinto se inició en la Región de Ñuble una nueva etapa de la modernización de la asistencia técnica en terreno, lo que permitirá un mejor seguimiento del trabajo de cada agricultor para así potenciar su trabajo en el territorio.

Sequía: Recursos de emergencia entregó ministra Undurraga a los agricultores de Ovalle

Hasta la localidad de Chalinga, en la comuna de Ovalle, llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para entregar ayuda a los agricultores y crianceros afectados por la sequía en la Región de Coquimbo. “Hemos conversado acerca del principal desafío de la región, que es el agua y la sequía, y estamos entregando alimentos para los crianceros, porque pudimos hablar con muchos de ellos y pudimos comprobar lo compleja que estará esta temporada. Por eso el tema del agua, de la sequía, va a ser crucial, no solamente este año sino en los que vienen”, dijo la autoridad.

Herramientas para la mejor gestión de la energía en taller dirigido a la pequeña y mediana agricultura

Dar a conocer alternativas que permitan la implementación de proyectos que redunden en ahorros de energía y su uso sustentable, es el objetivo del taller webinar “Energía y sostenibilidad en las empresas” que este miércoles 10 realizará INDAP junto al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Riego -CNR- y BancoEstado.

Entrega de Títulos de Dominio a pequeños agricultores de La Araucanía: mayor seguridad jurídica

En su segundo día de visita a la región de La Araucanía, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, se trasladó hasta Teodoro Schmidt para participar en la ceremonia de entrega de Títulos de Dominio a habitantes de esta comuna. Se trató de una iniciativa que benefició a 45 jefes de hogar, 26 de ellos usuarios de este servicio del agro, quienes recibieron de manos de las autoridades los documentos que los acreditan como propietarios de sus casas y predios, otorgándoles “certezas jurídicas” sobre esos bienes inmuebles.