Testimonio Eva Herrada

Enviado por admin el

Eva Herrada, usuaria del programa SAT en Lampa (Región Metropolitana) y gestora del emprendimiento Campo Mix.

Desde 2010 cultiva hortalizas ‘baby’ que luego selecciona y envasa cuidadosamente con los mejores estándares sanitarios y medioambientales.

Participa en los Mercados Campesinos de Santa María de Manquehue y Parque Bicentenario en Vitacura, Plaza Perú en Las Condes y Valle Grande Lampa. Para mas información, vea el siguiente vídeo:

Sustentabilidad y adaptación al cambio climático focos de la visita del director nacional de INDAP a Ñuble

Enfocado en conocer el avance de proyectos de riego y emprendimientos económica y ambientalmente sustentables que adaptan sus procesos productivos a las condiciones que impone el cambio climático, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, desarrolló durante esta jornada un recorrido por la región de Ñuble. Con una nutrida agenda de actividades que abarcó las comunas de Coihueco y San Nicolás, en la provincia de Punilla, la autoridad del agro visitó proyectos de riego y emprendimientos apoyados por este servicio ministerial.

Con nuevas variedades de hortalizas abre Mercado Campesino de Punta Arenas en recinto de Asogama

Nuevas variedades de verduras como mizuna y kale, además de rúcula, frutillas y las tradicionales lechugas magallánicas, están entre los productos estrella que ofrecerán cerca de veinte campesinos que desde esta semana participarán dos veces a la semana, viernes y sábados, de 10 a 14 horas, en el Mercado Campesino de INDAP que funcionará en dependencias de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama) de Punta Arenas.

Subsecretario Pinochet entregó recursos de emergencia e inauguró obra de riego en Maule Sur

Hasta la zona del Maule Sur se trasladó el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, para encabezar la entrega de incentivos por emergencia hídrica a 50 pequeños agricultores usuarios de INDAP de las comunas de Cauquenes, Parral y Retiro e inaugurar la rehabilitación del Tranque La Granja.

Tres tiempos tendrá Muestra de Artesanía UC 2021: feria virtual, almacén abierto y exposición

Tres tiempos –una Feria Virtual, un Almacén Abierto y una Exposición Patrimonial– tendrá este año la 48 Muestra de Artesanía UC, que se realizará desde el 1 de diciembre  hasta el 30 de enero y que una vez más se reinventa para engrandecer el oficio artesano de Chile. Se trata de tres momentos diferentes que permitirán a los visitantes comprar, visitar y observar la riqueza del legado artesanal local y, al mismo tiempo, reconocer en las nuevas expresiones la cultura efervescente de cultores jóvenes.

Productor de Rinconada Jaime Aballay mejora nutrición de su ganado haciendo su propio pellet

Proporcionar una ración de alimento más equilibrada, reducir las pérdidas en el consumo, facilitar su almacenamiento y transporte y abaratar costos son parte de las ventajas de la alimentación del ganado con pellets, y eso lo tiene claro el agricultor Jaime Aballay, de la comuna de Rinconada, quien recientemente se adjudicó una peletizadora a través de un proyecto de inversión de INDAP. La máquina le permite convertir el alimento molido (afrecho, maíz, alfalfa, soja, etc.) en pequeños gránulos o pellets a través de un proceso en que se mezcla y compacta el material.

Mesa de Jóvenes Rurales de Aysén realizó encuentro en La Junta para fortalecer su trabajo

Hasta el predio de Tito Altamirano, en la localidad de La Junta, comuna de Cisnes, llegaron desde distintos puntos de la Región de Aysén los integrantes de la Mesa de Jóvenes Rurales para dialogar, conocer instrumentos del agro, compartir experiencias y fortalecer el trabajo asociativo del sector.

Más de 200 productores participarán en octava versión del Concurso del Vino de Ñuble

Visibilizar los vinos campesinos del Valle del Itata y reconocer el desarrollo de la viticultura en la región son los objetivos del 8° Concurso del Vino que desarrollará INDAP que se realizará los días 26 y 27 de noviembre en la Bodega Paso Hondo de Ránquil. Este certamen, que desde su creación se ha convertido en un evento que reúne la mayor participación de productores de la zona, contará con un jurado de alto nivel que tendrá la misión de premiar los mejores vinos de Ñuble.

Asesoría comercial a agricultores de Pica y Pozo Almonte culminó con entrega de logotipos

Con el objetivo de mejorar las condiciones de comercialización, producción y valorización de los sistemas agroalimentarios locales de la Agricultura Familiar Campesina, INDAP Tarapacá entregó papelería corporativa a usuarios de las comunas de Pica y Pozo Almonte que participaron en una asesoría comercial en empaque, etiquetado y concepto de marca a cargo de la empresa FoodTec Consultores . La entrega se realizó en forma simbólica a dos de los cinco productores seleccionados para el proyecto, uno de quinua y otro de huevos.