Realizan una clase magistral de vinos y espumantes del Valle del Itata en Hotel Termas de Chillán

Con el objetivo de dar a conocer los vinos y espumantes elaborados con cepas ancestrales del Valle del Itata, INDAP Ñuble realizó una master class de Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or Wine Awards y Catad’Or Ancestral, en las dependencias del Hotel Termas de Chillán, dirigida a turistas de Estados Unidos, Brasil y Chile que visitan este centro recreacional.

Comunidad Mapuche Quinquén rescata prácticas ancestrales del piñón y provisión de servicios ambientales

La Araucanía, 8 de octubre de 2019.- Rescatando prácticas ancestrales para la recolección sustentable del piñón, así como actividades de adaptación y mitigación al cambio climático, la comunidad de Quinquén en la Región de La Araucanía inició en conjunto con CONAF un proyecto de Pago por Servicios Ambientales.

Ministro Walker en la Araucanía: “Aplicaremos todo el rigor de la ley a aquellos que no la respetan”

Temuco, 8 de octubre de 2019.- “Aplicaremos todo el rigor de la ley a la gente que esté fuera de la ley. Las instituciones tienen que funcionar y a través de la intendencia y del Ministerio del Interior se van a tomar las medidas para disminuir y controlar este tipo de situaciones”. De esta forma, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker enfatizó el trabajo que está haciendo el Gobierno en materia de protección y prevención de los incendios forestales durante el lanzamiento del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales 2019 – 2020 en La Araucanía.

Criancero de Río Hurtado René Malebrán redujo y estabuló ganado para enfrentar sequía

Hace 10 años, René Malebrán, criancero y usuario de INDAP de la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, decidió darle un giro a su forma de trabajar: Redujo su ganado de 200 a poco más de una veintena de cabras, en su mayoría de raza Saanen, y adoptó un sistema de estabulación, en el que los animales ​son criados en establo. Esto le ha permitido enfrentar el escenario climático actual de la zona y hacer más eficiente su sistema productivo.

Usuarios de Quinchao y Curaco de Vélez reciben fondos para impulsar proyectos productivos

Más de 380 pequeños agricultores de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP en las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez, Región de Los Lagos, se adjudicaron proyectos de inversión por un total de $300 millones para mecanizar, renovar infraestructura y potenciar sus emprendimientos.

Plan Impulso Araucanía destinó más de 1.300 millones de pesos para créditos a usuarios de INDAP

Para Waldo Pilquinao (71) no ha sido fácil salir adelante en la vida. Pese a ello, el agricultor del sector Pichingual de la comuna de Carahue aún sigue empecinado en trabajar la tierra para así asegurarle un buen pasar a su familia. Dedicado al rubro de la papa, cuenta que en sus inicios sus cultivos eran reducidos y sus ganancias, también: “Antes sembrábamos poca papa. Lo hacíamos en corrales, sin metodología, y desconocíamos los abonos. Con suerte sembrábamos una hectárea”.

Comité de floricultores de Quillón vendió más de 80 mil tulipanes durante primera temporada

Ante la necesidad de diversificar su producción agrícola, un grupo de 25 pequeños hortaliceros del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Quillón, Región de Ñuble, decidió asociarse en el Comité El Esfuerzo de Peley e incursionar en la floricultura, y en su primer año de trabajo ya logró comercializar 80 mil tulipanes, además de otras flores y plantas.

Ministro Antonio Walker en Enagro 2019: “Quiero hacer un llamado al sector privado a que enfrentemos juntos la sequía”

Santiago, 7 de octubre de 2019.- “Está partiendo la temporada de riego, y yo quiero hacer un llamado al sector privado a que enfrentemos juntos esta temporada de sequía, que es la más grande de la historia de Chile”. Con estas palabras, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, llamó, durante la inauguración del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) 2019, a todos los agricultores a trabajar unidos para combatir la sequía.

SAG fiscaliza el estado sanitario de alpacas de General Lagos que se comercializarán en Llay Llay

Arica, 7 de octubre de 2019.- Hasta Llay – Llay, Región de Valparaíso, y con el fin de ser comercializadas, llegaron 55 alpacas provenientes de la comuna de General Lagos, más específicamente de la localidad de Aguas Calientes. En este proceso la labor del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Arica y Parinacota, es fundamental, dado que deben fiscalizar el estadio sanitario de los animales.

Alianza productiva mejorará comercialización de 48 tejedoras e hilanderas de la Región de Valparaíso

Un total de 48 hilanderas y tejedoras de la Región de Valparaíso será parte de una alianza productiva suscrita entre INDAP y la empresa Artesanías Los Andes S.A. Se trata de usuarias de las comunas de Santo Domingo, Papudo, Zapallar, Cabildo, La Ligua y Putaendo, quienes mediante la iniciativa podrán mejorar la calidad y la comercialización de sus productos.