Productores de Villa O´Higgins apuestan a desarrollo forestal para mejorar su calidad de vida

Un crecimiento exponencial ha tenido desde el año pasado la producción forestal en la comuna de Villa O’Higgins, Región de Aysén, gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura a través de la aprobación de un plan de manejo de 150 hectáreas de bosque por parte de la Conaf, la entrega de seis galpones de secado de leña con capacidad para 250 m3 que hizo INDAP y la regulación del estado fitosanitario del bosque a cargo del SAG.

Estanques de agua para bebida animal y maquinaria agrícola reciben productores de San Esteban

Con presencia del intendente Jorge Martínez, INDAP Valparaíso entregó estanques acumuladores de agua de 3 mil litros para consumo animal a 36 pequeños ganaderos de San Esteban, una de las comunas de la región más golpeadas con la sequía. A esto se sumó la adjudicación de 16 proyectos para adquisición de maquinaria e infraestructura agrícola, incentivos que fueron entregados en el Parque Municipal Casona Lo Ermita.

Lidia Catepillán vendió en un día las primeras 350 lechugas hidropónicas producidas en Magallanes

Costó, pero al final resultó. Tras dos meses de arduo trabajo, las mesas de producción hidropónica de la agricultora Lidia Catepillán, usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Puerto Natales, sumaron 350 lechugas. La variedad dominante fue la Lollo Bionda, con hojas de intenso color verde, rizadas, suaves y ricas en vitaminas A y B, y también cultivo del tipo Roble Verde y Roble Roja.

Elena Tito y Eva López representarán a la Región de Antofagasta en la Muestra de Artesanía UC

La artesana textil Eva López, de Lasana, y la alfarera y Tesoro Humano Vivo Elena Tito, de Río Grande, ambas usuarias de INDAP, fueron seleccionadas para representar a la Región de Antofagasta en la 46° Muestra Internacional de Artesanía UC, que se realizará entre el 5 y el 15 de diciembre en el Parque Bustamante de Santiago.

“Me encanta, porque ahí podremos mostrar y vender lo que hacemos como corresponde, de manera responsable y directa. Además que es bueno que las personas conozcan nuestra cultura y la difundan”, expresó Eva López al enterarse de la noticia.

Usuarios del Prodesal de Hualaihué reciben incentivos para impulsar sus proyectos agrícolas

Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) para la adquisición de tractores, motocultivadores, tractores y animales, además de la construcción de invernaderos, galpones, mangas y cobertizos, recibieron 38 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de Hualaihué, en la Provincia de Palena. Los recursos, que superan los $49 millones, fueron entregados en un acto encabezado por el director regional del servicio, Carlos Gómez, y el alcalde local, Freddy Ibacache.

“El desafío es cómo usar mejor el agua”, expresó Carlos Recondo en la FETAgro Pelarco 2019

Cerca de 40 empresas de maquinaria e insumos agrícolas e igual número de emprendedores rurales participa en la primera Feria de la Tecnología Agropecuaria para la Agricultura (FETAgro) Pelarco 2019. La muestra fue inaugurada por la seremi de Agricultura, Carolina Torres; el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el alcalde local, Bernardo Vásquez, y se mantendrá abierta hasta este sábado 5 de octubre en la Medialuna Bonifacio Correa, con entrada gratuita.

Gobierno da a conocer “Plan Nacional de Recarga Artificial de Acuíferos” como nueva medida para enfrentar la sequía

O’Higgins, 4 de octubre de 2019.- El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, realizaron esta mañana, en la región de O’Higgins, el lanzamiento del “Plan de Recarga Artificial de Acuíferos”, una nueva medida para enfrentar la escasez hídrica que afecta a nuestro país.
 
“Esta es una herramienta más que se suma a los decretos de escasez y de emergencia, y que nos permite ya no solamente pensar en la emergencia, sino que pensar que ya no podemos vivir de una emergencia en otra.

Agricultores del Prodesal de Camarones se capacitan en taller de producción de conejos

En el pueblo de Pachica, en medio del Valle de Camarones, Región de Arica y Parinacota, pequeños agricultores pertenecientes al programa Prodesal de INDAP participaron en el primer taller de producción de conejos, donde se abordaron temas sobre sanidad, reproducción y alimentación de estos animales, así como las instalaciones necesarias para su desarrollo.

AgroTech Maule reunió a pequeña y mediana agricultura con proveedores de tecnologías

Curicó, 3 octubre 2019.- Gran interés despertó la feria especializada AgroTech Maule, iniciativa que por primera vez buscó vincular directamente a las pequeñas y medianas empresas agroindustriales con los proveedores de productos y servicios tecnológicos disponibles en el mercado.

En un esquema dinámico que combinó una feria con 25 stands de expositores, 20 charlas técnicas e incluso una rueda de negocios, más de 200 visitantes llegaron a este primer encuentro enfocado en el fenómeno de la automatización y digitalización en el agro.

Seminario internacional sobre uso de bioplaguicidas en hortalizas realizan en Talca

Talca, 3 de octubre de 2019.- “El control biológico ha pasado a ser un tema de relevancia en la agricultura actual y futura, constituyéndose en la estrategia más importante para reemplazar los plaguicidas químicos que presentan serios problemas de sostenibilidad”. Así lo indicó la investigadora de INIA Quilamapu, Lorena Barra, en el seminario internacional “Nuevas alternativas de control biológico de plagas y enfermedades en hortalizas para la región del Maule” organizado por INIA gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Maule.