INDAP comenzó entrega de alimento al sector ganadero en todas las provincias de Coquimbo

La escasez hídrica ha golpeado con fuerza a las tres provincias de la región de Coquimbo, afectando en distintos ámbitos productivos a las familias campesinas. Ante esta emergencia, INDAP dispuso $470 millones en recursos frescos para ir en apoyo de más de 4.600 de sus usuarios, principalmente del rubro ganadero y también de un significativo número de apicultores.

Cooperativa Agrodepa tiene tres años y ya vende hortalizas a concesionaria Junaeb y restaurante

Hace poco más de tres años, 19 pequeños agricultores del sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo decidieron participar en el Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP -con miras a trabajar unidos para mejorar la comercialización de sus hortalizas-, proceso en el que dieron vida a la Cooperativa Agrícola de Pan de Azúcar (Agrodepa), en 2016.

INDAP reconoció a campesinos de la Provincia de Palena en celebración realizada en Futaleufú

Con asistencia de agricultores de Palena, Chaitén y Futaleufú se realizó en esta última comuna la celebración del Día del Campesino en la Provincia de Palena, actividad en la que INDAP reconoció a los hombres y mujeres de esa zona extrema –donde atiende a un millar de usuarios de los 21 mil que existen en la Región de Los Lagos- que se destacan en sus labores de agricultura, ganadería y apicultura.

176 campesinos del PDTI de Camiña reciben incentivos para la compra de insumos agropecuarios

Incentivos que les permitirán adquirir insumos agrícolas y pecuarios para mejorar sus sistemas de producción, recibieron 176 campesinos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Camiña, Región de Tarapacá, a través de la línea Capital de Operación del Fondo Único de Financiamiento (FUF).

Cinco productores de San Fabián, Yungay y Portezuelo recibieron el Sello Manos Campesinas

Cinco usuarios de INDAP de la Región de Ñuble recibieron el Sello Manos Campesinas, que certifica que sus productos son sanos, elaborados a pequeña escala y fomentan el desarrollo local. Se trata de las apicultoras Gladys Fuentes, María Arias y Luz Figueroa, de la comuna de San Fabián; la productora vitivinícola Gladys Ponce, de Portezuelo, y en artesano en madera Juan Anabalón, de Yungay.

Subsecretario de Agricultura inaugura canal de regadío en Petorca

Alfonso Vargas visitó la región, constató en terreno crisis hídrica del sector y anunció recursos frescos para la zona.

El Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, inauguró las obras de revestimiento del canal Ex Hacienda Catapilco, en la comuna de Zapallar, provincia de Petorca, proyecto que viene a sumarse a una serie de medidas ejecutadas por la cartera para hacer frente a la sequía que afecta a la región de Valparaíso, que hace pocos días fue decretada como zona en emergencia agrícola.

Convenio INIA-INDAP fortalecerá red de Asesoría Técnica Regional en sector berries

Talca, 9 de agosto de 2019.- Con la finalidad de aportar con innovaciones en las metodologías de extensión agrícola de asesores técnicos de la Región del Maule, haciendo énfasis en habilidades comunicacionales y de liderazgo, se dio inicio en dependencias de la Universidad de Talca al Curso de Especialización “Programa de Formación en Metodologías de Extensión Agrícola”.

CNR fomenta automatización de canales en río Maule con millonaria bonificación

San Clemente, Jueves 8 de agosto de 2019.- Luego de un recorrido por el territorio donde se ejecutará el proyecto de reparación y automatización de las compuertas bocatoma Armerillo, en beneficio de la Asociación Canal Maule, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, junto al Coordinador Zonal del Maule, Marcelo Díaz, y la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, hizo entrega de una histórica bonificación que bordea los $500 Millones.

Ya están abiertas las postulaciones de la Beca Semillero Rural 2019 del Ministerio de Agricultura

Entre las novedades de este año, este programa de especialización agrícola y de idioma inglés en el extranjero incluye una nueva línea de agricultura intensiva en ovinos y vacunos. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Mineduc y la Embajada de Nueva Zelanda, a la fecha ha beneficiado a 214 estudiantes de liceos técnicos agrícolas del país.