Emprendedoras de Colchagua reciben fondos para inversiones del Programa Mujeres Rurales

Están en el tercer año del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu y ya han logrado consolidar su proyecto. Son las integrantes de la agrupación Hierbas de Agua Santa, de la comuna de Palmilla, en la Región de O’Higgins, quienes se dedican a la producción de hierbas medicinales, infusiones y frutas deshidratadas. El grupo, que preside Mónica Saavedra, recibió un aporte de 3 millones 135 mil pesos que destinarán a la ampliación de su sala de procesos.

Ingeniero Alfredo Barriga dejó su vida en Estados Unidos para venir a trabajar la tierra a Vicuña

Tener una mejor calidad de vida, “más tranquila, natural y cercana a la tierra”, fue la motivación que tuvieron el ingeniero eléctrico Alfredo Barriga y su esposa Pricy Piedra para dejar sus Austin, en el estado de Texas, Estados Unidos, donde residieron por 16 años, y trasladarse con camas y petacas a un terreno en la localidad de Rivadavia, comuna de Vicuña.

Galpones de secado de leña: La apuesta de diversificación maderera de INDAP en Aysén

A 10 kilómetros de Coyhaique, en el sector Lago Atravesado, Claudio MacDowell camina por la nieve junto al profesional de INDAP Marcelo Sanhueza para ir a revisar las instalaciones de su nuevo galpón de leña de 600 metros cúbicos, materializado gracias al Programa Transferencia Técnica en Desarrollo de la Leña (Dendroenergía) y Productos Forestales No Madereros”, financiado por el Gobierno Regional de Aysén y ejecutado por INDAP.

INDAP inaugura sistema de riego rural en el sector Quilmahue de la comuna de San Pablo

Con un sistema de riego tecnificado cuentan desde ahora 40 familias de pequeños productores agropecuarios del sector Quilmahue de la comuna de San Pablo. El proyecto, que tuvo un costo de $140 millones, fue cofinanciado por INDAP y los agricultores realizaron un aporte valorado en $20 millones en mano de obra.

$106 millones de pesos fueron entregados para recuperación de suelos agrícolas degradados

Marchigüe, 30 de julio de 2019.- El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, O’Higgins, realizó la primera entrega de recursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), beneficiando a 25 personas del secano interior y costero, por un monto total de $106 millones de pesos.

Sequía: Gobierno entregará apoyo de emergencia a pequeños ganaderos y apicultores de O’Higgins

Un necesario y oportuno apoyo recibirán los pequeños ganaderos y apicultores del secano costero y otras zonas de la Región de O’Higgins, quienes están enfrentando serias dificultades a raíz de la grave sequía que afecta a gran parte del país. Así lo anunciaron en Marchigüe el intendente Juan Manuel Masferrer; el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas; el seremi Joaquín Arriagada y el director regional de INDAP, Juan García.

Delegación de productores y funcionarios de INDAP RM asiste a Expo Rural 2019 de Buenos Aires

Hasta Buenos Aires viajó una delegación de funcionarios y pequeños agricultores de INDAP Región Metropolitana, encabezada por el director regional de la institución, Onofre Sotomayor, para participar de la Expo Rural 2019 que se realiza en el recinto ferial La Rural del barrio de Palermo.

Festival Gastronómico Cerros de Sabores fue un éxito: 50 mil personas llegaron al VTP de Valparaíso

El incesante tránsito de buses de acercamiento repletos de personas que asistieron el pasado fin de semana al Festival Gastronómico Cerros de Sabores en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso (VTP) dejó en evidencia el éxito del evento. Tanto es así, que se calcula que cerca de 50 mil personas llegaron hasta este sector portuario de Barón.

En total fueron más de 150 los expositores que representaron a los sectores gastronómico, turístico y de pequeños emprendedores del sector vitivinícola y de cervecería artesanal los que pudieron mostrar y vender sus productos y servicios.

INDAP Coquimbo abre concurso para que empresas trabajen con agricultores de la región

El Programa de Alianzas Productivas (PAP) es una herramienta de fomento de INDAP que busca articular iniciativas de encadenamiento entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina. Considera capacitación, asesoría técnica y un fondo concursable para proyectos de inversión, para acceder a nuevos mercados y mejores condiciones comerciales.