Agricultores de Pumanque, Paredones, Santa Cruz y Lolol reciben incentivos de inversión

Con el fin de apoyar a la Agricultura Familiar Campesina de la Región de O’Higgins, INDAP entregó Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) a 184 productores de Pumanque, Paredones, Santa Cruz y Lolol por un monto total de 172 millones 916 mil pesos, recursos que serán destinados a la adquisición de motocultivadores, partidores de leña y otras maquinarias, o a la construcción de bodegas, corrales y cierres perimetrales.

Agricultores de Curepto y Empedrado reciben recursos para sus unidades productivas

Empedrado, 6 de agosto de 2019.- Pequeños agricultores de la comuna de Empedrado, que se acaban de integrar al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP realiza en alianza con el municipio, fueron beneficiados con recursos de capital de trabajo destinados a la adquisición de alimento para sus animales, insumos y pequeñas herramientas de trabajo.

CONAF y gobierno suizo capacitaron a municipios en prevención de incendios forestales

Santiago, 06 de agosto de 2019.- Con especialistas de Perú, Colombia, Ecuador y Chile, y teniendo como objetivo capacitar a funcionarios municipales porque son ellos los que tienen incidencia en el territorio, fue inaugurado el “Taller de prevención de incendios forestales en bosques andinos en un escenario de cambio climático”, organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Más de 140 dirigentes de agricultores de La Araucanía festejaron en Temuco el Día del Campesino

Con un acto realizado en Temuco, donde participación de más de 140 dirigentes de la pequeña agricultura y se entregaron reconocimientos a productores destacados, la Región de La Araucanía celebró el Día del Campesino 2019.

La jornada contó con la participación de la directora regional de INDAP, Carolina Meier; el seremi de Agricultura, Ricardo Mége; dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y las Mesas Regionales del Queso, Berries, Jóvenes y Mujeres Rurales, y agricultores de los programas Prodesal y PDTI.

Región de Los Lagos destaca esforzado trabajo de sus campesinos con acto en Puerto Octay

Más de 400 pequeños agricultores y agricultoras de la Región de Los Lagos conmemoraron en Puerto Octay el Día del Campesino, acto organizado por el Ministerio de Agricultura -a través de INDAP-, el municipio local y el Consejo Asesor Regional (CAR) para resaltar el trabajo de los habitantes del mundo rural, su cultura y tradiciones. En la jornada también se reconoció a productores de la zona que se han destacado por su trayectoria y aporte al desarrollo del país.

Agricultores de Magallanes “dignos de imitar” son reconocidos en acto por Día del Campesino

Eugenio Martínez Gil, de Isla Hoste; María Isabel Cárcamo, de Puerto Natales; Soraya Deicy Raín, de Porvenir; y Rosa Emilia Vera, de Punta Arenas, todos con más de 20 años trabajando la tierra en las distintas provincias de Magallanes, fueron distinguidos por su creatividad, innovación y esfuerzo durante la celebración del Día del Campesino que realizó INDAP en la capital de esa región austral.

Chile logra apertura del mercado suizo para productos orgánicos

Santiago, 5 de agosto de 2019.- La Oficina Federal de Agricultura de Suiza y el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), han acordado el reconocimiento mutuo de las normas que aplican para productos orgánicos. El acuerdo de equivalencia que sella este reconocimiento mutuo entra en vigencia hoy y facilitará el comercio de productos orgánicos entre los dos países.

INDAP Arica y Parinacota celebra Día del Campesino reconociendo a organizaciones y usuarios

Más de un centenar de agricultores celebraron, en el Poblado Artesanal Arica, el Día del Campesino, en una ceremonia que estuvo cargada de emotividad y reconocimiento a los hombres y mujeres que dan vida a la actividad agrícola en esa región. En la oportunidad se reafirmó el compromiso del gobierno de potenciar a los sectores rurales del país, en busca de la igualdad de oportunidades que sus habitantes necesitan.

Agricultores del PDTI de San Pedro de Atacama reciben equipamiento agrícola y capacitación

Más de 100 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de San Pedro de Atacama -que ejecutan en conjunto INDAP Antofagasta y la Corporación PROLOA- fueron beneficiados con la entrega de Fondos Únicos de Financiamiento (FUF), además de certificaciones en los cursos de “Producción de aves de corral”, “Producción cunícola y de cuyes”, “Subproductos de lana y cuero” y “Poda y manejo de frutales”.

Agrónomos de INDAP Tarapacá participan en taller sobre cultivos con raíz flotante y fibra de coco

Maximizar el uso del agua y el suelo y mejorar la rentabilidad de los agricultores del Tamarugal mediante prácticas sustentables,  fueron los objetivos del taller “Manejo agronómico y alternativas productivas sin suelo” en el que participaron los agrónomos de INDAP Tarapacá. La capacitación se centró en sistemas de producción agrícola sin uso de suelo, como los de raíz flotante (NFT) y de sustrato inorgánico (fibra de coco), tomando en consideración aspectos agronómicos, hidráulicos y de eficiencia energética (ERNC).