INDAP apoya el desarrollo comercial de cooperativa de productores hidropónicos de Antofagasta

Una importante inversión para mejorar la gestión comercial y fortalecer la permanente innovación agrícola de las familias que cultivan hortalizas en el desierto más árido del mundo -en la llamada “ciudad hidropónica” de Altos La Portada- y que están agrupadas en la Cooperativa Coopahidralpo, realizará INDAP Antofagasta

Biobío celebra el Día del Campesino en Cañete con premiación de agricultores destacados

Agricultores de diversos puntos de la Región del Biobío se dieron cita en el Palacio del Deporte, la Cultura y las Artes de Cañete para celebrar el Día del Campesino, donde se resaltó el compromiso del gobierno con la Agricultura Familiar Campesina y se distinguió a productores destacados de la zona.

Productores Prodesal de Puerto Natales reciben equipos de esquila y maquinaria agrícola

Por más de cuatro décadas la guadaña fue el brazo derecho de Carlos Hernández (67), agricultor de Puerto Natales. A ritmo pausado y en extensas jornadas, cosechaba con esta herramienta la avena que requerían sus ovejas y vacunos. Hoy la cambió por una motosegadora: “Uno ya tiene los años encima y la cintura no da; ahora hay que usar la tecnología”, explicó risueño.

Programa Mujeres Rurales busca replicar exitoso vivero hidropónico de Caleta San Marcos

Nueve son las jefas de hogar de la caleta San Marcos, en la comuna de Iquique, que con apoyo del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu están dedicadas al cultivo hidropónico de hortalizas de hoja (lechuga, albahaca, tomate, morrón y ají cacho de cabra) en un invernadero con sistema de riego con energía fotovoltaica.

$150 millones en compensaciones reciben maiceros de O’Higgins que contrataron Cobertura de Precios

La producción de maíz tiene márgenes estrechos y los productores del grano enfrentan riesgos de mercado que pueden afectar de manera negativa sus resultados. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura lanzó a fines de febrero pasado en Peralillo la Cobertura de Precios de Productos para Maíz, con subsidio estatal de Agroseguros y de INDAP.

Cooperativas de Pitrufquén y Freire exportarán sus frambuesas mediante Alianza Productiva

Una cuarta Alianza Productiva, que beneficiará a pequeños productores de frambuesas de las cooperativas Newen al Sur de La Araucanía (Freire) y Newen Berries (Pitrufquén), suscribió INDAP con la empresa Framberry, que comercializa y exporta berries congelados a mercados de Estados Unidos, Europa y Asia.

Alianza comercial con empresa Sinesio Castaño beneficia a 60 productores de carne de San Carlos

Una importante Alianza Productiva para potenciar la ganadería bovina en la comuna de San Carlos suscribieron INDAP Ñuble y la empresa Sinesio Castaño. La iniciativa permitirá que 60 pequeños productores de la zona vendan sus terneros en forma asociativa a este nuevo poder comprador y que además reciban apoyo para el mejoramiento genético y alimentario de sus animales.

INDAP Araucanía abre concurso para financiar proyectos en los rubros de frutales y hortalizas

Un concurso especial por $500 millones abrió INDAP Araucanía para financiar proyectos de fomento productivo enmarcados en los ejes estratégicos del Plan Impulso, iniciativa que buscar avanzar hacia la diversificación agrícola con énfasis en la producción de frutales y hortalizas, entre otros rubros con potencial comercial y de inserción en mercados sustentables.

Agricultor de Santa Bárbara afectado por incendio recibe proyecto de inversión para volver a empezar

Un proyecto de inversión por un $1.500.000 para la construcción de un galpón y la compra de una motosierra, además de avena, trigo y fardos de pasto para sus animales, recibió el pequeño agricultor Manuel Huenchucan Llaulen, usuario del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Santa Bárbara, quien el pasado 2 de julio perdió gran parte de su sistema productivo en un incendio.

Ministro Walker por convenio entre el Minagri, Minsal y Melipeuco: “Contar con la resolución sanitaria será clave para el desarrollo de la pequeña agricultura en todo Chile”

La Araucanía, 29 de julio de 2019.- “Estamos muy contentos y entusiasmados por la firma de este importante convenio que permitirá a la subsecretaría de Salud e Indap desarrollar un programa piloto en materias relacionadas con el cumplimiento de la normativa sanitaria de alimentos y el medio ambiente de los emprendimientos de los usuarios de INDAP en la comuna de Melipeuco y que se enmarca en el plan piloto de la Política de Desarrollo Rural que está implementando nuestro Ministerio”.