Consejo de la Cultura lanza primera convocatoria del Sello de Artesanía Indígena 2016

Con la intención de recuperar los conocimientos y técnicas  artesanales tradicionales de pueblos indígenas, además de incentivar la difusión de sus manifestaciones culturales, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Pueblos Originarios y con la colaboración del Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invita a los artesanos(as) indígenas tradicionales de nuestro país a postular a la primera versión del Sello Artesanía Indígena 2016.

Modernas máquinas agrícolas llegan a potenciar cultivo de cereales en La Araucanía

Atrás quedaron los meses de espera para poder sembrar a tiempo sus tierras, debido a la falta de maquinaria agrícola que existía en el sector Quetroco, en la comuna de Freire. Hoy INDAP, junto a los productores, materializaron el anhelado proyecto de compra de maquinaria, que permitirá a 52 familias mapuche del territorio mejorar  el desarrollo productivo y comercial unas 200 hectáreas de cereales como trigo, avena, además de la producción de empastadas.

Futaleufú se vistió de gala para celebrar a las campesinas y campesinos de Chile

Una masiva convocatoria tuvo la celebración del Día de Las Campesinas y Campesinos de la región de Los Lagos, celebrada en la comuna de Futaleufú. Cerca de 200 pequeños agricultores se dieron cita en la actividad, pese a las difíciles condiciones climáticas de la zona. La ceremonia estuvo encabezada por el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.

Futuros chefs visitan a emprendedoras de INDAP en El Quisco y Algarrobo

Conocer experiencias de pequeños agricultores que trabajan con productos procesados fue el principal objetivo de la gira que realizaron 25 alumnos y 3 profesores de la carrera de Administración Gastronómica de INACAP de Valparaíso a la localidad de El Totoral, en la comuna de El Quisco y al sector San José, en la comuna de Algarrobo.

En grande se celebró Día de las Campesinas y Campesinos en la provincia de Petorca

Fiesta campesina congregó a más de 800 personas que llegaron hasta el Parque Centenario para repletar la medialuna de la comuna de Cabildo, donde se realizó el acto principal que fue encabezado por el gobernador de Petorca Mario Fuentes, el alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga y que contó con la participación del presidente del Gobierno Regional, Daniel Garrido; el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y el seremi de agricultura Ricardo Astorga, entre otras autoridades. Los Cada de La Ligua y Petorca organiza

En San Vicente destacan Reforma Agraria como el impulso para mejorar condiciones de campesinos

La actividad de celebración del Día de las campesinas y campesinos de Chile, realizada en San Vicente, tuvo una concurrencia cercana a los 400 agricultores de distintos puntos de la región de O’Higgins y concitó la presencia de dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas, así como de parlamentarios, consejeros regionales, alcaldes, concejales, y jefaturas de entidades públicas, encabezadas por el Intendente Pablo Silva, el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, el alcalde de San Vicente, Jaime González, y Omar Jofré en representación de las organizaciones campesinas y Conse

Ministro de Agricultura visitó innovador proyecto de arroz en seco de Sociedad El Bonito

El ministro de agricultura Carlos Furche, realizó una visita en terreno a productores arroceros de la comuna de Parral, para conocer la tecnología e innovación que están incorporando, principalmente la siembra en seco. De esta forma, los pequeños agricultores usuarios de INDAP, accedrán a mejores rendimientos y volúmenes, con lo que, se espera, aumenten sus ingresos.