Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11904)
Total de Noticias (11904)

Disponible transferencia electrónica para el pago de cuotas ante INDAP Los Lagos
La medida que permite cancelar cuotas por transferencia electrónica está disponible para todos los usuarios de INDAP a lo largo de la Región de Los Lagos.
Como parte de las medidas tomadas por INDAP para facilitar el trabajo de sus usuarios, se abre para el periodo 2021 el sistema de transferencia electrónica.
El Director Regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann destacó que este sistema “se implementa para este periodo 2021, como una forma de evitar que los usuarios de INDAP tengan que ir físicamente a las agencias de Área. A lo largo de la Región los ejecutivos de INDAP están apoyando a los productores en este y otros trámites de manera remota, para que puedan enfrentar la pandemia de la mejor manera y manteniendo todos los resguardos sanitarios”.
Con este sistema los agricultores pueden realizar un depósito a la cuenta institucional regional de INDAP en BancoEstado y adjuntar todos sus datos en un correo electrónico dirigido a la oficina de Partes de INDAP local.
Los productores que no dispongan de una cuenta bancaria propia o de los medios electrónicos para realizar esta operación, pueden efectuar la transferencia del monto acordado desde una cuenta bancaria que pertenezca a un tercero y se la facilite para estos efectos. Además los canales de información de INDAP estarán disponibles para guiar a los productores ante cualquier duda que surja sobre este proceso.
Para utilizar este sistema remoto, los productores pueden contactarse telefónicamente con sus ejecutivos de INDAP, para recibir instrucciones detalladas para realizar los pagos a distancia.

Magallánicos apuestan por plantas ornamentales en tiempos de pandemia
- Decorativas, medicinales, en variedad de especies, y colores dan vida a la nueva agricultura de la zona austral. La oferta hoy está disponible en predios y por delivery, a través del Mercado Campesino online creado por INDAP (www.indap.cl/mercado-campesino-magallanes)
“Tener flores en la casa oxigena el aire y los colores alegran el espíritu en tiempos de pandemia”. Más que un marketing contagioso en época de campaña la afirmación expresada por los agricultores de Punta Arenas tiene un asidero científico llamado fotosíntesis que es el proceso en que las plantas absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno. De este modo, se obtiene un aire más puro, con más humedad en el ambiente, lo que favorece la hidratación de las mucosas, piel y garganta.
¿Cuáles lo realizan? Todas. Y en Magallanes la variedad de plantas y flores ha crecido en los últimos años y hoy es posible encontrar: pensamientos, claveles, amapolas, clavelinas, narcisos, margaritas, jacintos, suculentas, rosales, entre muchas otras.
“Hay un interés de cultivar, tanto planta de interiores como exteriores, con el fin de embellecer y alegrar los entornos. Y también hemos notado un aumento importante de plantas medicinales en los invernaderos, motivados por la demanda que tienen hoy este tipo de productos”, aseguró Petar Bradasic, director regional de INDAP.
Sergio Carrasco es uno de los pioneros. Apoyado por Indap, asumió el desafío de la capacitación permanente, conociendo experiencias exitosas tanto en Chile como en el extranjero. Gran parte de ese conocimiento hoy está adaptado a su predio, ubicado en la parcela 34 del loteo Vrsalovic, al norte de Punta Arenas.
Una de las novedades que tiene es el multihuerto, construido de madera y preparado con seis plantas medicinales a elección. La idea es que las familias tengan sus propios cultivos.
Erna Villarroel y Mónica Saldivia también son agricultoras que han sumado la producción de plantas de tipo al tradicional trabajo de hortalizas.
La oferta hoy está disponible en predios y por delivery, a través del Mercado Campesino online creado por INDAP: www.indap.cl/mercado-campesino-magallanes