Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11923)
Total de Noticias (11923)
YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA PARTICIPAR EN LA EXPOMUNDORURAL 2015
Feria se realizará del 18 al 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado y contará con alrededor de 200 expositores, además de talleres, espectáculos artísticos y diversas actividades costumbristas, gastronómicas y culturales para el público.Hasta el 1 de octubre permanecerán abiertas las postulaciones para quienes deseen participar como expositores en la ExpoMundoRural 2015, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina del país que organiza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que en esta décimo séptima versión se realizará entre el 18 y el 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado (ex Intercomunal) de La Reina, en Santiago.
En el proceso de selección pueden participar todas aquellas personas beneficiarias, clientes o usuarias de INDAP que estén debidamente acreditadas en cualquiera de las agencias u oficinas de área de la institución de acuerdo a la Ley Orgánica N° 18.910 y que cumplen con los requisitos descritos en las bases de convocatoria. Para postular en los diferentes rubros (Alimentos Procesados, Artesanía, Cosméticos, Flores y Plantas, Frutales, Hortalizas, Turismo Rural, Vinos y Licores) hay que inscribirse vía formulario electrónico acá.
Finalizado el período de postulaciones, éstas serán revisadas y evaluadas por profesionales de INDAP para determinar su admisibilidad, tras lo cual se aplicará una pauta de puntajes (priorización) para preseleccionar a los emprendedores mejor evaluados por rubro y, finalmente, informar los nombres de los seleccionados a las direcciones regionales para su validación y publicación del listado final de expositores.
Entre los criterios generales de selección está el cumplir todos los aspectos legales, tributarios y sanitarios según las exigencias descritas en el formulario de cada rubro o negocio. Se privilegiará a quienes hayan participado hasta tres veces en versiones de la feria y adicionalmente se buscará seleccionar a postulantes de los pueblos originarios, de cooperativas y que cuenten con productos patrimoniales o endémicos característicos de sus territorios. También se otorgará un puntaje adicional a aquellos que cuenten con el sello Manos Campesinas.
El objetivo de la ExpoMundoRural, que en esta versión tendrá alrededor de 200 expositores, además de talleres, espectáculos artísticos y diversas actividades costumbristas, gastronómicas y culturales, es visibilizar el aporte y las potencialidades en materia social, económica, ambiental y cultural de la Agricultura Familiar Campesina como agente sustantivo tanto en el mundo rural como urbano.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP VISITÓ LA ZONA AFECTADA POR EL TERREMOTO EN COQUIMBO
Octavio Sotomayor acompañó delegación ministerial que llegó hasta canales que quedaron con problemas de riego especialmente en Choapa, epicentro del sismo y también recorrió la dañada agencia de Área INDAP en Illapel.La catástrofe vivida en la región de Coquimbo se mantiene latente considerando la enorme cantidad de fuertes réplicas desde la ocurrencia del sismo 8.4 grados richter con epicentro en Canela, provincia del Choapa, el pasado miércoles 16. Hasta este lunes, el catastro por parte de las autoridades locales daba cuenta de 9.061 personas resultaron damnificadas, 57 albergados y 656 viviendas destruidas, muchas de ellas en zonas rurales.
Frente a este escenario, el Director Nacional de INDAP Octavio Sotomayor, visitó la región reuniéndose primero con las Juntas de Vigilancia de la provincia del Choapa, constatando en terreno la situación de los canales afectados, en el marco del recorrido por la zona que hizo acompañando al Ministro de Agricultura, Carlos Furche.
En su visita además, Sotomayor recorrió las instalaciones del Área de INDAP Illapel afectada por el terremoto, comprometiendo la pronta recuperación de la misma. En tanto, la oficina del Área de Ovalle recibió daños en parte de su equipamiento. Este lunes, desde el nivel central viajó rumbo a Illapel un arquitecto para hacer el levantamiento del trabajo de rehabilitación de la sede, con el fin de ponerla en marcha lo antes posible.
“La realidad de esta catástrofe es silenciosa, ya que a simple vista no se ven todos los daños, pero este es un terremoto que ha tenido un gran impacto. Por nuestra parte como Ministerio de Agricultura, trabajaremos junto a la Comisión Nacional de Riego para despejar prontamente los canales y asegurar el riego a nuestros agricultores", comentó la autoridad.
El compromiso ministerial en torno a los canales de regadío resulta estratégico, ya que busca no afectar más fuentes laborales que las causadas por la catástrofe en forma directa.
Una de las primeras medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura es la flexibilización de los procedimientos para acceder a recursos destinados a reparar esta infraestructura de modo que las asociaciones puedan participar de esta herramienta solo a través del levantamiento del daño por parte de personal del Ministerio de Agricultura, o de sus servicios, como CNR, INDAP o el SAG, para que éste sea acreditado.

PRODUCTORES DE INDAP INSTALAN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LAS FONDAS DEL PARQUE O’HIGGINS
Caracoles gourmet y cosméticos, cerveza de miel, aceitunas, licores con sabores desde pimienta a cannabis y tejidos, es parte de lo que ofrece un grupo de emprendedores de zonas rurales de la Región Metropolitana en la fiesta "Chile, Santiago Te Celebra". Con ellos debuta alianza entre este organismo del Ministerio de Agricultura y la Municipalidad de Santiago.Una nueva alternativa para conocer, degustar y llevar a casa algo de las tradiciones del campo en estos días de Fiestas Patrias ofrece la versión 2015 de las Fondas del Parque O’Higgins con la presencia, por primera vez en este evento, de pequeños agricultores que han desarrollado sus proyectos de emprendimiento al alero de INDAP.
Se trata de una decena de productores de miel en distintos formatos, licores, cerveza, caracoles para comer y cosméticos, telares y aceitunas, que exponen, dan a probar, venden y hasta le pueden contar sobre su trabajo , provenientes de lugares como Tiltil, Melipilla o Buin.
Se encuentran en el acceso principal al escenario central desde la puerta de Blanco Encalada (sector Metro Parque O'Higgins), exactamente justo al lado de la comisaría temporal de Carabineros en la zona del "Pueblito", y para los que no carguen dinero en efectivo, cuentan con servicio de pago electrónico RedCompra.
Juan José Manzano, gestor de la empresa “Caracoles a la Obra” de Buin y presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, es uno de los que accedieron a la invitación y quien celebra el futuro de una instancia como ésta en línea con los planes de esta institución de acortar la brecha entre los campesinos y el consumidor.
“Es excelente porque todos los productores campesinos queremos mostrar lo que estamos elaborando, el valor agregado de lo que estamos dando, y para eso trabajamos con INDAP. Que la Municipalidad de Santiago haya optado por nosotros ayuda a ir acercando el campo a la ciudad y, de paso, que la gente sepa además que en la Región Metropolitana hay agricultura”, comentó.
Carolina Varas, llegó con miel con sabores, gourmet y cosmética desde Isla de Maipo. La joven productora compartió la alegría: “Es una fortuna enorme poder estar en este tipo de eventos para poder mostrarnos y tener mejores canales de venta. La cantidad de gente que viene acá es impresionante así es que es una muy buena oportunidad para nosotros los usuarios”.
La presencia de estos productores usuarios de los servicios de INDAP se concretó a partir de una invitación de la Municipalidad de Santiago a este organismo para ampliar la oferta de la feria que acompaña la fiesta dieciochera “Chile, Santiago te celebra”.
Se convierten así en uno de los atractivos del festejo que este 2015 marca su segunda edición con un nuevo formato más familiar (con horas de apertura y cierre más temprano) y un escenario central único de conciertos rodeado por 20 cocinerías, a todo lo cual se accede por un valor único de entrada.
La parrilla musical abrió la noche de este jueves con La Sonora de Tommy Rey, y continúa el resto de los días con otras figuras como Noche de Brujas, Villa Cariño, Los Charros de Lumaco, la Orquesta Huambaly, Silvestre, Mauricio Redolés, El Parcito, Santiago Nocturno, Banda en Flor y La Gallera.
Se considera también una oferta dedicada especialmente a los más pequeños que se desarrolla en el Teatro la Cúpula, con la presentación de bandas como Achú y Tikitiklip, una zona de juegos típicos y la Carpa del Circo del Mundo que tendrá 3 funciones diarias para 800 personas.
El costo de los tickets tiene un valor de $3.000 pesos para adultos, mientras que los menores de 12 años pueden ingresar de forma gratuita.
* Más información sobre parrilla artística, horarios y entradas en www.munistgo.info/fiestaspatrias2015
Siga las redes de INDAP en Facebook y Twitter @Indap_Chile