Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11954)
Total de Noticias (11954)

INDAP O’HIGGINS FINANCIA PROYECTOS AVÍCOLAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
INDAP ha destinado 100 millones de pesos para financiar estas iniciativas en el marco de un concurso que se cierra el 27 de junio de este año.A través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP los pequeños productores avícolas podrán mejorar las condiciones de su actividad en lo correspondiente a la producción de huevos o aves de carne.
El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, manifestó que “con esta iniciativa se pretende apoyar en forma concreta, con recursos, el esfuerzo de estos pequeños productores, que en su mayoría participan en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de nuestra institución. Para este concurso hemos destinado un monto total de 100 millones de pesos, que esperamos signifique mejorar las condiciones en que producen”.
Los avicultores podrán financiar la construcción y mejoramiento de infraestructura de gallineros, patios de luz y cercos perimetrales; equipamiento de jaulas, bebederos, alimentadores, nidos, calefacción, iluminación, incubadoras y molinos para la preparación de dietas; así como también la compra de aves para la reposición o ampliación de su capacidad productiva y compra de reproductores. Los postulantes podrán tener el rubro avícola como rubro principal o secundario, pero como requisito fundamental es estar desarrollando el rubro con algún grado.
El financiamiento de los proyectos será de hasta $1.000.000 en incentivo por postulante, con un porcentaje de cofinanciamiento máximo de INDAP de hasta el 90% del costo total bruto (con IVA incluído) del proyecto; el saldo restante deberá ser cubierto con recursos financieros por parte del postulante, para lo cual también podrá solicitar un crédito a INDAP.
Los proyectos deberán ser formulados por el equipo técnico de la unidad PRODESAL que atiende al o la postulante o el ejecutivo de fomento de la Agencia de Área de INDAP que tenga relación administrativa y operacional con él o la postulante. Todos los proyectos deben incorporar el Formato de Proyectos Avícolas PDI Especial 2014, que debe estar físicamente en los proyectos y digitalmente en la plataforma www.apolo.indap.cl. La fecha de cierre de las postulaciones es el 27 de junio de 2014.
Se espera financiar proyectos que contribuyan al mejoramiento de las explotaciones, garantizando la sobrevivencia de las aves, su desarrollo y producción efectiva a través de proyectos que aborden los factores productivos como la infraestructura, equipamiento, alimentación y sanidad de las aves, de manera que los productores mejoren su competitividad.
En la región de O’Higgins existen 1.408 usuarios avícolas vinculados al programa Prodesal de INDAP y el 61% de la producción avícola regional corresponde a gallinas ponedoras, con una producción promedio total de 9.100 huevos. El segundo sistema productivo de mayor importancia es el de producción de carne de pollo, con una producción promedio regional de 677,5 kilos por usuario. Otro sistema productivo que ocupa un porcentaje menor de la producción regional comparado con los otros dos sistemas es la venta de gallinas ponedoras, con un 5,7%. Este sector produce en promedio 31,7 crías por usuario.
EXITOSA CAPACITACIÓN A EQUIPOS PRODESAL DE LAS PROVINCIAS DEL MAIPO Y CORDILLERA
Objetivo fue actualizar conocimientos del ingreso de proyectos IFP a la plataforma Apolo y los temas que se presentan en el desarrollo de las actividades propias del instrumento como son entrega del FAI (Fondo de Apoyo Inicial) y Mesas de Coordinación.Los equipos compartieron con el Director Regional, Christian Suárez, quién destacó la labor de los equipos Prodesal, su compromiso con la institución y su importante labor que sostienen con los usuarios del área San Bernardo, donde se realizó la reunión. La autoridad regional puso énfasis en que estas capacitaciones se seguirán realizando en todas las Áreas de la Región y de esta manera integrar más a los equipos Prodesal al trabajo de INDAP.
En esta oportunidad participaron los profesionales de San José de Maipo; Pirque, Paine 1 y 2; San Bernardo; Buin y La Pintana, además del profesional de la Dirección Regional, Oscar Cáceres y de la agencia de área, Alejandro Paniagua, jefe de Área San Bernardo y los ejecutivos de Fomento Rodrigo Oyanadel y Sergio Orellana.
Ver Galería de fotos aquí
Patricia Alrringo
Periodista
INDAP Región Metropolitana
EN EL MONTE COMENZÓ CONCURSO DE CUENTOS “HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA”
Una nueva versión del concurso ‘Historias de Nuestra Tierra’ dio a conocer el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, en la localidad de El Monte.Esta iniciativa que lleva ya 21 años y que organiza FUCOA, tiene el objetivo de rescatar la riqueza de las tradiciones del mundo rural chileno. En la cita estuvieron el Alcalde de El Monte, Francisco Gómez; la Seremi de Agricultura, Fabiola Freire; la Directora Regional de Cultura, Ana Carolina Arriagada y el Director Regional de INDAP, Christian Suárez; además de concejales, directores de colegios y alumnos de la comuna.
El concurso espera reunir más de 1.500 trabajos literarios, donde participan jóvenes, niños y adultos. El Subsecretario destacó además la importancia de la comuna desde el punto de vista económico productivo y lo que genera en el producto hortícola.
La autoridad indicó además que iniciativas como estas buscan fortalecer el mundo rural, cultural, enfatizando que “dentro de las 52 medidas cumplidas por la Presidenta Bachelet, dos son de INDAP dando importancia a la revisión de deudas de campesinos y a la sequía con la nominación de un delegado presidencial de recursos hídricos, para escasez, donde se va a apuntar a la tecnificación del riego”.
Del mismo modo, el Director Regional de INDAP se sumó a la invitación de difundir el concurso literario con usuarios y funcionarios en la Región Metropolitana, agregando que “el resguardo del Patrimonio Cultural inmaterial es una tarea de todos y el concurso literario Historias de Nuestra Tierra sin duda es un gran aporte en este sentido”.
Ver Galería de fotos aquí
Patricia Alrringo
Periodista
INDAP Región Metropolitana