Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11745)
Total de Noticias (11745)
TURISMO RURAL EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
Tras una vida dedicada a la ganadería y al trabajo de la tierra, Rudy Alegría y su familia deciden incursionar en turismo rural. Los Ranchos del Puelo, ubicado en el corazón de la comuna de Cochamó, a orillas del Río Puelo, ofrece contemplación y descanso a todos sus visitantes.La historia de Rudy es como la de muchos agricultores asesorados por INDAP, que por la belleza de su tierra y entorno, ven en el turismo rural una oportunidad para lograr un mayor desarrollo y en definitiva una mejor calidad de vida.
Concretar este emprendimiento significó años de esfuerzo y sacrificio para la familia Alegría. Con emoción Rudy cuenta que recién casados con Naldy Carabantes, deciden partir al otro lado de la cordillera buscando mejores oportunidades laborales.
“Nosotros vivimos en un gallinero en Argentina, porque no teníamos dónde vivir. En el campo el patrón tenía todas las casas ocupadas y yo llegué a pedir pega. Entonces con Naldy, mi señora, echamos a todas las gallinas, cubrimos el gallinero con nailon y nos instalamos a vivir”, relata sentimentalmente Rudy.
Actualmente Los Ranchos del Puelo cuenta con tres cabañas con capacidad para 8 personas, completamente equipadas, con tinajas de agua caliente y una espectacular vista al Puelo y a la cordillera. Además una recientemente inaugurada casa hospedaje, donde pueden llegar turistas solitarios y vivir la experiencia de compartir con la familia Alegría.
Naldy, Rudy y sus hijos Patricio y Tomás, reciben a los visitantes con mucho cariño y les ofrecen cabalgatas, excursiones de pesca, caminatas, desayunos, almuerzos, onces y cenas, elaboradas con productos locales y orgánicos. Se trata de una familia que trabaja unida y que tienen muy claro cómo recibir a sus visitantes para que vivan una experiencia inolvidable.
Para llegar a este hermoso lugar se debe emprender rumbo a Cochamó, luego son aproximadamente 50 minutos de viaje hasta Punta Canelo en la ribera norte del Lago Tagua Tagua, donde deben embarcarse en un ferry hasta Puerto Maldonado (09:00 hrs. y 13:00 hrs.). Una vez en Puerto Maldonado el viaje es hasta Llanada Grande. Para mayor información visite la página web: http://www.losranchosdelpuelo.com/
NOTA INDAP
“El turismo rural como actividad económica genera un conjunto de beneficios para la pequeña agricultura, que es constantemente apoyada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). La incorporación de la actividad turística al sector rural ha despertado un gran interés, porque atiende una demanda en crecimiento, y es compatible con la actividad agrícola ayudando a evitar la migración del campo a la ciudad, incorporando a la mujer y a los jóvenes como protagonistas principales”.
Claudio Ernst, Director Regional de INDAP Los Lagos
PROGRAMA LEÑA DE CALIDAD PARA AYSEN CAPACITA EN PLANES DE MANEJO FORESTAL Y SECADO DE LEÑA
El programa considera talleres y días de bosque orientados a acompañar a productoras y productores en el proceso de generación de leña con bajo nivel de humedad.Sobre el significado y alcances de un plan de manejo forestal y en técnicas de secado de leña, fueron capacitados pequeñas y pequeños productores de Coyhaique que participan en el Programa Leña de Calidad para Aysén, impulsado por el Ministerio de Agricultura, a través de CONAF e INDAP.
Se trata del proceso de acompañamiento técnico que implica este programa financiado por el Gobierno Regional con más de 1.200 millones de pesos para apoyar el proceso de descontaminación de los principales centros poblados.
El coordinador de la iniciativa, Ingeniero Forestal Alfredo Mayorga, detalló que en el primero de los tres años de esta iniciativa, se elaboraron 110 planes de manejo forestal gratuitos y está partiendo la construcción de los primeros 30 galpones de secado, cofinandos por INDAP en las comunas de Aysén, Coyhaique e Ibáñez, .
“Desde este mismo programa tenemos un enlace con INDAP. Ese enlace consiste en que a una proporción de quienes participan en el programa, se les financiará un galpón de secado. Además, se les dará cuatro mil pesos por metro de leña, para que ese galpón lo llenen y posteriormente salga seca”, puntualizó.
Además de las presentaciones planes de manejo forestal y técnicas de secado, en estas jornadas se consideran materias como las Guías de Libre Tránsito, Medidas de conversión de productos forestales y Costos de Producción de Leña.
Las personas interesadas pueden consultar en las oficinas de CONAF, INDAP o en la ONG Forestales por el Desarrollo del Bosque Nativo, correo marcelosanhueza@bosquenativo.cl.