Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11748)
Total de Noticias (11748)
MINVU E INDAP UNIDOS PARA FOMENTAR ACCESO A SUBSIDIO HABITACIONAL DE AGRICULTORES
Acuerdo fue suscrito por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Moyra Rojas; el director regional de INDAP, Claudio Koplow, y el director regional de Serviu, Edgardo Álvarez.Una alianza estratégica destinada a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios del INDAP, pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias, habitantes de zonas rurales de la región, establecieron los ministerios de Vivienda y Agricultura, a través de INDAP.
Mediante la firma de un protocolo de trabajo, ambas carteras se comprometieron a ejecutar en Tarapacá un convenio firmado el año pasado a nivel nacional, que tiene como principal objetivo difundir los subsidios habitacionales e identificar la demanda de los programas desarrollados por Vivienda entre agricultores y agricultoras, salvando así las dificultades que genera la dispersión territorial de la Provincia del Tamarugal.
Este acuerdo fue suscrito por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Moyra Rojas; el director regional de INDAP, Claudio Koplow, y el director regional de Serviu, Edgardo Álvarez, ceremonia que contó además con la presencia del coordinador nacional del Programa de Reconstrucción de la Vivienda Rural de INDAP, Gustavo Cassin Passaro, y del representante del Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Ignacio Pinto.
“Es muy importante la firma de este acuerdo, ya que nos permite agregar más profesionales al servicio de los vecinos de toda nuestra región, demostrando así que con esta alianza estratégica, estamos haciendo un gran esfuerzo para apoyar y beneficiar a la población de Tarapacá, generando un trabajo mancomunado con nuestros beneficiarios, entregándoles todas las herramientas suficientes para poder mejorar su calidad de vida” indicó la seremi de Vivienda y Urbanismo Moyra Rojas.
El director de Serviu señaló en tanto que “el trabajar en conjunto tiene como principal objetivo poder dar mayor agilidad a la ejecución de los programas que tiene en carpeta realizar tanto el Minvu como Serviu, a través del apoyo de los profesionales en terreno que se desempeñan en INDAP”.
Para el director de INDAP, este acuerdo es la materialización del trabajo que se desarrolla cada día, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los agricultores y agricultoras de la región. “Esto es un complemento más que nos permite ahora no sólo mejorarle las chacras sino también la casa de nuestros agricultores”, recordando que ya se ha realizado difusión en más de 12 localidades e informado a más de 180 personas sobre este acuerdo.
Gustavo Cassin detalló que este convenio surgió tras el terremoto de febrero de 2010, focalizándose en las regiones del sur del país, y dado el buen resultado obtenido se decidió extender a todo el país. “Este esfuerzo no es nuevo, ya en el año 85 a causa del terremoto se trabajó en conjunto Ministerio de Vivienda e INDAP y hoy después de mucho esfuerzo, hemos iniciado este trabajo de norte a sur, con muchas expectativas, porque sabemos los déficits que hay en el mundo rural y estamos convencidos que este convenio irá en beneficio de quienes más lo necesitan”.
AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP QUILLÓN INCORPORAN MOTOCULTIVADORES A SU LABOR PRODUCTIVA
La maquinaria fue cofinanciada a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, por un monto de 12 millones 744 mil pesos, principalmente para el trabajo de hortalizas al aire libre y bajo plástico.Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor agrícola en sus predios, INDAP entregó motocultivadores a 12 pequeños productores del programa Prodesal INDAP Quillón, en el edificio de la Municipalidad de Quillón.
El director regional de INDAP, Fernando Acosta, explicó que “estos 12 agricultores de Prodesal fueron beneficiados a través de un concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, por un monto de 12 millones 744 mil pesos, para el cofinanciamiento de motocultivadores de la marca Kipor, que les ayudarán a trabajar de mejor forma sus predios e invernaderos”.
En la ocasión, los agricultores conocieron en terreno el funcionamiento y características de sus equipos, los cuales fueron probados por especialistas de Tattersall.
La jefa del Área INDAP Bulnes, María José Nuñez, destacó que la adquisición de estos motocultivadores, aportan tecnología a los agricultores que trabajan en hortalizas, mejorando su productividad y rendimientos. “Es muy importante relevar además la participación de las mujeres en estos proyectos, ya que la gran mayoría de los beneficiarios son mujeres, quienes además de trabajar en sus hogares y crianza de sus hijos, sacan adelante estas iniciativas, que les generan ingresos económicos fundamentales para sus familias”.
El Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, tiene como objetivo, cofinanciar con bonificaciones la ejecución de proyectos de inversión productiva, orientados a modernizar los procesos de los pequeños agricultores, para hacerlos más competitivos en el mercado y sustentables en el tiempo.
La entrega contó además con la participación del encargado regional del Prodesal INDAP, Claudio Galilea y los agricultores beneficiarios de las cuatro unidades operativas del Prodesal en la comuna.