Al respecto, el Director Regional de INDAP explicó que este programa de mejoramiento de la productividad agrícola y ganadera, tiene como objetivo aumentar la superficie efectivamente cultivada por los productores, mejorando así sus ingresos y por ende su calidad de vida. “Este programa tendrá una duración de 24 meses y beneficiará a 1.750 agricultores, organizados en grupos productivos formales e informales, vinculados al Prodesal de INDAP y a comunidades indígenas que cuentan con asesoría técnica del PDTI”.
Agregó que las inversiones implican la adquisición de 45 máquinas –tractores, segadoras, rastrillos y rastras offset- además de asesoría técnica predial, implementación, capital de trabajo y capacitación a agricultores, técnicos y operarios en el uso de las maquinarias agrícolas modernas. “Las maquinarias se focalizarán en toda la Región del Biobío, destinándose 5 para la Provincia de Arauco, 18 para la Provincia de Biobío, 5 para la Provincia de Concepción, y 17 para la Provincia de Ñuble, que se traducirán en un cambio completo en la modalidad y tiempo de trabajo, puesto que arando con bueyes o caballos se demoraban un día con un rendimiento de 0,5 hectáreas aproximadamente, mientras que con un tractor con rastra offset, aumentan hasta 10 hectáreas en un solo día”.
Finalmente, indicó que esta importante inversión que aprobó el Gobierno Regional se suma a la entrega de maquinaria agrícola entregada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, durante el periodo 2012-2013, que se traduce en una inversión de 750 millones de pesos, a través de la entrega de tractores totalmente equipados, automotrices, implementación y motocultivadores.
Al ser consultado por la aprobación de este millonario programa, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, sostuvo que “este esfuerzo se suma al apoyo que hemos brindado a la pequeña agricultura en los últimos tres años, con cerca de 36 mil proyectos de inversión desarrollados en todo Chile”. Agregó, que durante su gestión se han entregado ya “otros 265 tractores, 1.700 motocultivadores, 3.200 invernaderos y 3.800 galpones a pequeños agricultores".