Programa de Riego Intrapredial
Instrumento del Programa Riego Riego de INDAP, que contribuye a dar seguridad hídrica y hacer uso más eficiente del agua para fortalecer el desarrollo productivo de actividades silvoagropecuarias de la agricultura familiar campesina, tanto a través del cofinanciamiento de obras de riego o drenaje intrapredial como también mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer uso más eficiente del agua. Este enfoque mejorará el acceso y la disponibilidad de agua en los predios de los usuarios/as de INDAP, contribuyendo así a su desarrollo productivo.
Actualmente enfrentamos un escenario de cambio climático, escasez hídrica, lluvias anormales en periodos cortos, además de cambios legislativos como es el nuevo código de agua aprobado el 06 de abril del 2022. Todo lo anterior hace que sea fundamental dar seguridad técnica y legal a los recursos hídricos de los pequeños productores agrícolas y campesinos usuarios de INDAP, además de fomentar un desarrollo territorial armónico, que dé cuenta de equidad y sostenibilidad.
En que consiste
Consiste en la entrega de apoyos que brinda este instrumento, que se realizan sobre la base de un proyecto de inversión en obras de riego o drenaje intrapredial y/o integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua, Los usuarios/as de INDAP podrán contratar los servicios de un consultor o empresa externa para la formulación del proyecto y/o ejecución de la inversión, el deberá estar inscrito en registro de consultores informado a regiones, en las especialidades correspondientes al trabajo a realizar, del Directorio de Consultores/as y Contratistas de Riego de INDAP.
El Programa PRI consiste en:
1. Apoyo a la formulación del proyecto.
2. Apoyo a la Inversión para cofinanciar obras que contribuyan a mejorar la gestión y eficiencia en el uso del agua en las actividades silvoagropecuarias.
Se definen tres tipos de obras en base a su funcionalidad y dependencia:
A) Obras Principales Según la finalidad, las obras Principales aquellas indispensables para la captación, distribución, manejo y/o eficiencia en el uso del agua.
• Construcción o instalación de obras de riego intrapredial,
• Obras de drenaje intrapredial,
• Obras civiles hidráulicas:
• Nuevas fuentes de agua:
• Construcción o instalación de sistemas hidropónicos:
Proyectos que contemplen una obra de captación de aguas subterráneas se distinguen dos situaciones:
• Captaciones con derechos inscritos,
• Captaciones nuevas,
B) Obras o Dispositivos de Optimización.
C) Obras Complementarias.
Dentro de las obras complementarias se pueden considerar: casetas de riego, cruces de canal, cruces de camino, cercos en áreas de paneles fotovoltaicos, cercos en tranques acumuladores, etc.
3. Apoyo a la ejecución de inversiones y/o la capacitación de usuarios.
Está orientado a apoyar la ejecución de las inversiones, instalación, montaje o construcción, puesta en marcha, período de prueba, y capacitación de usuarios, cuando corresponda.
Alcance
A personas de la Agricultura Familiar Campesina, que, en forma individual manifiesten interés en desarrollar un proyecto de riego o drenaje intrapredial, atendiendo a sus objetivos de desarrollo agropecuario o de actividades conexas (turismo rural, artesanías, agregación de valor o servicios).
Los/as usuarios/as, que cumplan los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de INDAP Nº 18.910, y sus posteriores modificaciones, podrán participar en el Programa, bajo alguna de las siguientes categorías:
1. Persona Natural.
2. Persona Jurídica, conformadas mayoritariamente por usuarios(as) de INDAP, cuando corresponda, tales como:
• Comunidades y Asociaciones Indígenas. Constituidas en conformidad a la Ley N°19.253.
• Comunidades Agrícolas. Constituidas en conformidad al D.F.L. N°5 de 1968, del Ministerio de Agricultura.
• Otras organizaciones con personalidad jurídica.
Beneficios
Apoyo técnico y financiero para realizar inversiones en proyectos de riego o drenaje intrapredial con posibilidad de incluir el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), este instrumento considera:
• Incentivos que no podrán superar el 95% del Costo Total Bruto (incluido IVA) de las inversiones requeridas para la ejecución de las obras, incluidos los apoyos establecidos en (el apoyo a la formulación del Proyecto, apoyo en la inversión). El saldo (5%) del costo total de la inversión y/o requerimientos de operación anual que el proyecto demande, deberá ser aportado por el usuario.
• Los topes máximos anuales de incentivo por tipo de usuario serán de un Monto anual máximo de ($) 12.000.000 en las Persona naturales y de $20.000.000 en Persona jurídica.
• Los/as usuarios/as podrán acceder a estos recursos por sólo una vez dentro del año calendario.
Los incentivos que adjudica este instrumento comprenden los siguientes apoyos:
• Apoyo a la formulación del proyecto.
• Apoyo a la inversión.
• Apoyo para la ejecución de la inversión y/o capacitación de usuarios.
• Costos del proyecto.
Requisitos
Para acceder al programa PRI los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Cumplir los requisitos para ser usuario/a de INDAP, en conformidad con la Ley Orgánica de INDAP Nº 18.910 y sus modificaciones y estar acreditado en conformidad al procedimiento institucional vigente.
• Cumplir con los requisitos generales para postular a los incentivos de INDAP regulados en el artículo 11 del Reglamento General para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo.
• Tener elaborado un Proyecto de inversión coherente con el enfoque del instrumento.
• Acreditar tenencia de tierra y aguas en relación al proyecto de inversión presentado, con la documentación señalada en la Guía legal-administrativa de documentación para los instrumentos de inversión del Programa de Riego, que se encuentre vigente.
• Manifestar interés y compromiso en participar en el programa, lo que incluye financiar el aporte propio.
• Para el trámite en línea, puede usar su Clave Única.
Donde realizar el trámite
El postulante debe estar acreditado como usuario de INDAP, ya sea como persona natural o jurídica.
• No estar recibiendo simultáneamente otro incentivo para el mismo objetivo.
• No tener deudas morosas con INDAP.
• Manifestar interés y compromiso por participar en el programa, lo que incluye financiar el aporte propio.
Presencial:
• Reúna los antecedentes requeridos.
• Diríjase a la agencia de área de INDAP.
• Explique el motivo de su visita: postular al programa de riego y drenaje intrapredial (PRI).
• Entregue los antecedentes requeridos.
• Como resultado del trámite, habrá solicitado el beneficio.