INDAP ENTREGÓ TITULOS DE DOMINIO A COMUNIDAD DE CHIUCHIU

Agricultores de la localidad podrán acceder a cofinanciamientos que irán en directo beneficio de sus labores de agricultura.

Encabezada por el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, y con la presencia de la Directora Regional, Jannette Araya, la Gobernadora de El Loa, Lorenza Muñoz, el Seremi de Agricultura Gerardo Castro, directores de servicios del agro y con una asistencia cercana a las 500 personas se realizó, en una emotiva ceremonia, la entrega de 460 títulos de dominio en la localidad de Chiuchiu, enmarcado en el programa "Esta es mi tierra", que impulsó el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca mejorar la seguridad jurídica del Derecho de Propiedad, superando la tenencia imperfect

INDAP ENTREGÓ MAQUINARIA AGRICOLA A USUARIOS DE SOCAIRE

El gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, se ha preocupado de entregar mejores herramientas para facilitar el trabajo en el campo.

Al mando de Cesar Romero y Antonio Vilca, los usuarios de la comunidad de Socaire recibieron incentivos que superaron los 12 millones de pesos en maquinaria agrícola, entre ellas desmalezadoras, motocultivadores y molinos que irán en directo beneficio de la agricultura local.

INDAP PARTICIPÓ EN MESA DE LA MUJER RURAL EN CHIUCHIU

INDAP participa permanentemente en las mesas de trabajo de la región, cuyo fin es apoyar el desarrollo agrícola.

En Chiuchiu, a 30 kilómetros de Calama, mujeres indígenas representantas de distintas comunidades de la región participaron en una nueva versión de la Mesa Técnica de la Mujer Rural que organiza el Servicio Nacional de la Mujer.

En la instancia, encabezada por el profesional Marcelo Miranda en representación de INDAP, las mujeres líderes indígenas pudieron conocer en detalle los distintos instrumentos, fondos, concursos y asistencia técnica que entregan los servicios del Agro dependientes del Ministerio de Agricultura en la región.

INDAP ENTREGÓ LLAMAS A COMUNIDADES ATACAMEÑAS

El total del beneficio alcanzó los 12 millones de pesos. Los comuneros iniciaron la ceremonia con el respectivo Waky o pago a la tierra, el cual consiste en agradecer a la Pachamama y pedirle a los espíritus de la naturaleza a Dios y la virgen por la bendición de los animales y de todos los presentes.

Bajo un candente sol y a más de 26 grados de calor, INDAP tuvo la oportunidad de estar con las comunidades atacameñas para entregar camélidos sudamericanos a los agricultores que postularon a los IFP que entrega el Instituto. El total del beneficio alcanzó los 12 millones  de pesos.

AGRICULTORES DE SAN PEDRO DE ATACAMA RECIBIERON INCENTIVOS POR PROGRAMA SIRSD

Profesionales de INDAP manifestaron que este programa representa una excelente oportunidad para que se divulgue a otros agricultores la gran oportunidad que tienen todos en acceder a estos beneficios orientados fundamentalmente, a recuperar y mantener los niveles productivos mínimos alcanzados.

Celestino Cruz es uno de los agricultores más longevos de la localidad de Toconao. Comenzó el oficio desde pequeño donde sus padres le enseñaron a preparar el terreno para sembrar hortalizas y frutales. Actualmente, se siente muy agradecido del INDAP que ha estado permanentemente apoyando su labor y asesorando sus emprendimientos. Hoy está feliz porque recibió el incentivo correspondiente al plan que postuló al programa SIRSD: “Agradezco mucho al INDAP porque nos ayuda a nosotros los agricultores con diversos planes que nos apoyan en nuestra labor”.

INDAP REALIZÓ SUPERVISIÓN DE ASESORIA TÉCNICA EN CHIUCHIU

En el contexto del convenio con Codelco División Radomiro Tomic, se realizó visita y seguimiento en terreno con el objetivo de verificar la correcta ejecución de los recursos asignados.

La alternaria o Alternaria dauci es un problema biológico que afecta al cultivo de zanahoria, producto cosechado masivamente en la localidad de Chiuchiu. Actualmente representa un verdadero dolor de cabeza para los agricultores de la zona que imperiosamente deberán tomar medidas al respecto.

Una de las causas es el uso prolongado del suelo para la producción del naranjo tubérculo, siendo aparentemente, la causa basal de este hongo, por lo que personal de INDAP recomienda alternar el cultivo con otros productos que sean económicamente atractivos y rentables para los usuarios.

INDAP Y PROLOA LOGRAN POSITIVOS ACUERDOS EN MESA DE COORDINACION DE OLLAGUE

Esta iniciativa es un ejemplo de cómo el Ministerio de Agricultura trabaja constantemente para desarrollar programas que permitan mejorar la asistencia técnica que se les entrega a los agricultores.

Santos Valdivia es un experimentado agricultor de Ollague. Hace pocas semanas fue beneficiado con una motopulverizadora. Durante 10 temporadas ha sido socio del Comité Ganadero. Posteriormente fue electo presidente de la organización por 4 años. Se considera un defensor de la gente de la tercera edad.

AGRICULTORES DE CHIUCHIU INICIAN LA SIEMBRA DE ZANAHORIAS

En dos meses los productores cosecharan la apetecida hortaliza. Para los pequeños agricultores significa nuevas oportunidades de desarrollo, especialmente en localidades del Alto Loa.

Eleuterio Moscoso es un noble horticultor de la zona. Él ha desarrollado labores agrícolas desde los 17 años. Se considera un amante de la tierra o Pachamama ya que le ha entregado prácticamente todo lo que tiene. Actualmente es usuario activo de INDAP.

Explica que para sembrar la zanahoria debe colocar abono en la tierra, porque si no la abona esta se debilita totalmente. Posteriormente “rastrillamos con la ayuda de caballos, y luego emparejamos para  regar a modo de piscina, esto se hace para poder quitarle la sal a la tierra”.

ALUMNOS DEL COLEGIO ADVENTISTA PARTICIPARON EN CHARLA DE INDAP

Con este tipo de instancias se van generando vínculos con la comunidad escolar acercándolas al mundo rural, lo que permite darle el valor que la pequeña agricultura se merece en nuestro país.

Ivonne González Oviedo cursa el quinto año básico en el Colegio Adventista de Calama. Dijo que tiene muy buenas notas y es una alumna muy aplicada en clases. Comentó que la charla le encantó y que este tipo de exposiciones  son las que más le gustan “fue muy bonita la charla, me entretuve y también aprendí mucho”.

INDAP AGASAJÓ A UN CENTENAR DE MUJERES RURALES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Este tipo de instancias son fundamentales para el trabajo del Ministerio de Agricultura y así construir nuevas propuestas que permitan desarrollar un mejor despliegue de todos los programas y mejorar la aplicación de los recursos.

Noemí Cuevas es una usuaria de INDAP que lleva varios años ejerciendo una infinidad de labores. Entre ellas, ser representante del Consejo Asesor Regional Valle de Calama. Es muy querida entre las agricultoras y en esta ocasión no quiso estar ausente de esta importante celebración. “Como representante del Consejo Asesor Valle de Calama tengo el honor de saludarlas en este día tan especial.

Suscribirse a Antofagasta