FLORICULTORAS DE LA COMUNA DEL TABO SEDUCEN CON SURTIDA PRODUCCIÓN DE FLORES

“Flores Marli” es el nombre de la empresa de las hermanas Marta y Lidia Catalán quienes gracias a su intenso trabajo y al programa Servicio de Asesoría Técnica de INDAP, han llegado a producir 28 mil flores de las más diversas y coloridas especies.

Las flores han sido siempre un símbolo de elegancia, de naturaleza y amor; ayudan a tener un mejor estado de ánimo y propician un ambiente más puro, relajado y tranquilizador. Pero detrás de estas emociones existe todo un universo de cultivo, cuidado y dedicación que se esmera por obtener los más lindos y coloridos ejemplares.

UN MILLÓN DE PLANTAS MENSUALES PRODUCE AGRICULTOR DEL PINTORESCO PUEBLITO DE LO ABARCA

Ocupando la técnica de los almácigos, lugar donde se siembran distintos tipos de semillas y se cuida su desarrollo hasta que la planta puede ser trasplantada a otro lugar, el agricultor del programa Servicio de Asesoría Técnica de INDAP logra producir 250 mil plantas a la semana.

Ubicado entre los cordones montañosos de la cordillera de la Costa, a siete kilómetros de Cartagena, se encuentra el pueblito de Lo Abarca, un campestre y fértil valle costero famoso por sus lechugas, el vino y por su imponente actividad agrícola, ganadera y cultural.

FLORICULTORES DE LA LIGUA RECIBEN MILLONARIO INCENTIVO DE INDAP

Familias campesinas del sector de Longotoma cuentan ahora con moderno tractor y cámara de frio para potenciar sus emprendimientos

Son dos familias campesinas de floricultores del sector de Longotoma en la comuna de La Ligua, ambas pertenecen al programa SAT de INDAP y fueron beneficiados con millonarios proyectos de inversión. Una con un moderno tractor y la segunda con una cámara de frio. Y para colmo de coincidencias ambos padres de familia llevan por nombre Tristán.

AGRICULTOR DE COLLIGUAY LOGRA EXITOSA PRODUCCIÓN DE GERBERAS

Ubicado en el valle de Colliguay, el agricultor usuario del Prodesal de INDAP Quilpué, dio un giro en sus actividades y mediante un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo se prepara para triplicar su producción de flores.

Decidido a expandir sus rubros, Héctor Carrasco se encuentra en plena tarea de hacer crecer su producción de gerberas que, frente a la sequía que ha azotado la zona central, le ha dado un montón de satisfacciones durante estos últimos seis meses.

Eterno agricultor del valle de Colliguay, Carrasco ha experimentado la escasez hídrica en su actividad como ganadero, debiendo trasladar sus 60 vacunos a la cordillera y volcarse de lleno al cultivo de flores.

MILLONARIA INYECCIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA RECIBEN CAMPESINOS DE QUILLOTA Y MARGA MARGA

Incentivos por más de 150 millones de pesos entregados por INDAP beneficiaron a un centenar de pequeños agricultores de Puchuncaví, Quintero, Quillota y la Cruz

Aliviar las condiciones de trabajo, mejorar la producción y en definitiva la calidad de vida, son parte de los beneficios que están recibiendo los pequeños agricultores de las provincias de Quillota y Marga Marga, gracias a la entrega de más de 150 millones de pesos en incentivos a través del Programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP y al Programa de Inversiones, PDI, de INDAP.

ANA MARÍA PONCE: “INDAP ME HA DADO DE TODO PARA LLEGAR DONDE ESTOY”

Mediante la utilización de la leche de sus vacas y altos estándares de inocuidad alimentaria, la microempresa familiar Lácteos Naturales Rinconada de Colliguay es un excelente referente en cuanto a producción de quesos frescos y maduros en la Región de Valparaíso.

Nacida y criada en el sector Alto el Totoral, en el valle de Colliguay, Ana María Ponce ha sabido mantener la receta tradicional de elaboración de quesos de su madre combinándola con tecnología de punta para ofrecer al mercado quesos de la más alta calidad, sabor y seguridad alimentaria.

CABRITOS DE PUTAENDO SALEN A CONQUISTAR EL MERCADO NACIONAL

Alianza Comercial entre INDAP y Empresa Procarne Comercial S.A. podría beneficiar a 34 pequeños crianceros de la zona

Esperanzados y felices están más de 34 crianceros de la comuna de Putaendo gracias a que se concretó la firma de la alianza comercial entre INDAP y la empresa Procarne Comercial S.A. que tiene como objetivo lograr relaciones comerciales transparentes y asesorías técnicas especializadas, vinculando la oferta de caprinos de Putaendo con la demanda de la  empresa.

PRODUCTOR DE CHINCOLCO AHORA CUENTA CON MODERNA MÁQUINA PARA PELAR NUECES

Perteneciente al Programa de Desarrollo Local de INDAP de Petorca Alto, el agricultor podrá optimizar mejor su tiempo y ahorrar en mano de obra con su nueva máquina despelonadora de nueces.

Muy contento y agradecido se encuentra Gerardo de Jesús Orrego, de la comuna de Petorca, ya que desde ahora podrá optimizar su tiempo y su energía mediante la utilización de su nueva máquina despelonadora de nueces obtenida gracias al proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo de INDAP.

AGRICULTORA DE PETORCA INNOVA EN SU PRODUCCIÓN CULTIVANDO EL TOMILLO

La productora del Programa de Desarrollo Local de INDAP de Petorca podrá mejorar la competitividad de su empresa familiar campesina a través del proyecto de FIA que explora en la producción de finas hierbas condimentarias.

En búsqueda de nuevas alternativas productivas para contrarrestar la grave escasez hídrica que ha azotado a la provincia de Petorca durante estos últimos cinco años, Berta Aravena, pequeña agricultora del sector El Milagro, se encuentra incursionando en el cultivo del tomillo y las tunas.

CON PASTAS DE AJO Y ALCACHOFA CONQUISTA EL PALADAR DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Emprendedora de la comuna de LLay LLay, que pertenece al programa Sabores del Campo de INDAP, ahora ofrece sus productos en el Boulevard Marina Arauco

Pasta de ajo ahumada, ajo orégano, ajo merkén, alcahofa al merkén, alcachofa marinada y alcachofa con ají jalapeño, son parte de las exquisiteces que ofrece la emprendedora del sector de Las Vegas en la comuna de Llay Llay, Adela Henríquez, productos con los que conquista el paladar de los visitantes que llegan, cada fin de semana, hasta la feria campesina instalada en el Boulevard Marina Arauco en Viña del Mar.  

Suscribirse a Valparaíso