Director regional de INDAP visitó a agricultores del Alto Biobío para conocer sus necesidades

Conocer la realidad y las problemáticas que enfrentan los agricultores y comunidades indígenas de Alto Biobío, fue el principal objetivo de la visita que realizó a esa zona el director regional de INDAP, Odín Vallejos, junto al equipo de la agencia de área respectiva, encargado de atender a cerca de 2.030 familias.

Pequeños agricultores PDTI de San Pedro de Atacama reciben herramientas e insumos agrícolas

“Nosotros tenemos crianza de ovejas y este motocultor nos servirá para cortar la alfalfa y dársela a los animales. También queremos hacer pequeñas cantidades de fardos e ir habilitando más tierras para producir forraje”, dice Vladimir Reyes, del ayllu de Coyo, uno de los 100 beneficiados con recursos del Fondo Único de Financiamiento (FUF) del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en San Pedro de Atacama.

Sesenta beneficiarias del Programa Mujeres Rurales de O’Higgins se capacitan en asociatividad

Agrupaciones de emprendedoras de la Región de O’Higgins, beneficiarias del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, participaron en la jornada intergrupal “Cooperativismo y Asociatividad” que se desarrolló en el salón del Concejo Municipal en la comuna de Rengo.

A la actividad asistieron alrededor de 60 mujeres de la provincia de Cachapoal, pertenecientes a los grupos Las Granjeras de Las Pataguas, Urdiendo Esperanzas, Emprendedoras de Alto del Río, Mimbreras de Quinta, Manos Textileras de Corcolén, Manos Mágicas Creadoras, Rescatando Raíces, Dulzuras de Rapel e Hilando Sueños.

La propuesta de Rita Álvarez y su Taller Cordillera Azul: Joyas en lapislázuli con inspiración diaguita

Plasmar la identidad de la comuna de Combarbalá en sus delicadas joyas de lapislázuli, con diseños inspirados en la ancestral cultura diaguita, es la propuesta que ofrece la orfebre Rita Álvarez en su Taller Cordillera Azul, enclavado en la localidad de Tulahuén, donde cada día da forma a colgantes, aros, pulseras y anillos.

INDAP O’Higgins inició segunda entrega de forraje a pequeños ganaderos del secano costero

Esta semana INDAP dio inicio a la segunda etapa de la entrega de alimento para el ganado de pequeños productores de comunas del secano costero de la Región de O’Higgins, afectados por falta de forraje a raíz de la escasez hídrica y las heladas que impidieron el normal crecimiento de las praderas.

Frente a esta emergencia agrícola, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, destinó 200 millones de pesos para ir en ayuda de aproximadamente 1.700 pequeños ganaderos de 12 comunas del secano costero.

Delegación de Perú realiza gira tecnológica a Chile para conocer el trabajo de INDAP y FIA

Una gira al país, para conocer las políticas públicas de innovación y desarrollo agropecuario, de apoyo a las cooperativas agroalimentarias y forestales, de transferencia tecnológica, de trabajo con jóvenes rurales y de apoyo a las organizaciones campesinas que realizan los servicios del agro, particularmente INDAP y la Fundación de Innovación Agraria (FIA), realiza una delegación de 18 profesionales del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas) Norte de Perú.

Jóvenes rurales de Magallanes asumen desafío de remozar el campo: Crean primera mesa de trabajo

¿Quién producirá en el futuro nuestros alimentos? La pregunta inquieta en la Región de Magallanes y el diagnóstico es preocupante, considerando que el promedio de edad de los agricultores en esas tierras australes es de 60 años. Una realidad transversal en toda Latinoamérica y que tiene en alerta a las autoridades.

Pero hay esperanza, ya que fueron los propios jóvenes de la Patagonia quienes levantaron la voz y crearon la Mesa Regional de Jóvenes Rurales. Esta organización, apoyada por INDAP, es el relevo generacional de la Agricultura Familiar.

Joven apicultora de San Clemente Marcia Vilches busca convertirse en exportadora de abejas reinas

En el entorno natural del sector El Roble, en la precordillera de la comuna de San Clemente, Región del Maule, entre quillayes, robles, maitenes, boldos y madroños, la joven apicultora Marcia Vilches Amigo (30) está impulsando un prometedor emprendimiento de producción de abejas reinas.

Campesinas de Arica y Parinacota fueron premiadas y aprendieron a criar gallinas felices en su día

Con la entrega de la distinción Eliana Huarachi Chura, personificada en bellas muñecas artesanales hechas con choclo lluteño, y un taller de capacitación para criar “gallinas felices”, dictado por Natalia Alvial, de Ecogallina.cl, fueron ​celebradas más de 100 campesinas de los diferentes territorios rurales de la Región de Arica y Parinacota ​en del Día Internacional de la Mujer Rural.