Con reconocimiento a agricultoras destacadas se celebró el Día de la Mujer Rural en Los Ríos

Más de un centenar de campesinas de los distintos programas territoriales, de asesorías técnicas y de convenios de apoyo a la pequeña agricultura en la Región de Los Ríos, participaron en Valdivia en la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, actividad que fue organizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y la Mesa Regional de la Mujer Rural.

Ministro Walker encabeza primera fase del programa piloto de desarrollo rural en Melipeuco

Hasta Melipeuco, en la Región de La Araucanía, llegó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, para encabezar la primera fase del programa piloto de desarrollo rural que será implementado por el gobierno del Presidente Piñera y que comenzó con un recorrido por diversos sectores rurales de esa comuna y culminó con un encuentro con un centenar de agricultores, con quienes la autoridad analizó las principales falencias que existen en la zona.

INDAP Biobío destaca protagonismo de mujeres rurales en el desarrollo de la Agricultura Familiar

Productos deshidratados de cochayuyo, plantas, telares, joyas de plata con diseños mapuche, tortillas y harina de avellanas son algunos de los productos que las mujeres campesinas de las distintas comunas de la Región del Biobío llevaron a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural que se realizó en el Hotel El Dorado de Concepción.

Mujeres rurales de Arica y Parinacota se capacitan en asociatividad para fortalecer emprendimientos

Con un taller teórico práctico sobre asociatividad, especialmente orientado a mujeres campesinas de la región, la Mesa de la Mujer Rural de Arica y Parinacota continuó con su planificación de actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural para este mes de octubre.

Representantes campesinos expusieron sus requerimientos en ampliado del agro de Los Ríos

Con la asistencia de representantes del Consejo Asesor Regional (CAR) y los Comités de Agencia de Área (CADA), además de miembros de las mesas de la carne, la leche, los berries, los jóvenes y las mujeres rurales, se realizó el Ampliado del Agro de INDAP Los Ríos. La actividad se enmarcó dentro de las instancias de participación ciudadana de la institución y su objetivo fue desarrollar un diálogo entre los representantes de la sociedad civil y las autoridades sectoriales.

Productores Prodesal de O’Higgins participaron en mercado por el Día de las Frutas y Verduras

Pequeños productores  de la Región de O’Higgins, usuarios de los programas Prodesal de INDAP, participaron en un singular Mercado de Hortalizas que se organizó con motivo de celebrarse este jueves 18 de octubre el Día Internacional de las Frutas y Verduras.

La actividad coincidió con una feria de emprendimientos que estará abierta al público hasta el sábado, en la que también participan usuarios del Prodesal Rancagua, quienes ofrecen huevos de color, flores, miel y sus derivados, frutos secos y otros productos.

Encargados regionales de Fomento de INDAP se reúnen para abordar política de desarrollo rural

Revisar los conceptos centrales de la política de desarrollo rural promovida por el actual gobierno, visualizar las proyecciones en cada región y zona del país, indagar las posibles vinculaciones entre el mundo público y el privado, además de generar propuestas y lineamientos de acciones futuras, fueron algunos de los principales temas abordados durante la Jornada Nacional de Desarrollo Rural realizada por la División Fomento de INDAP.

Pequeño olivicultor de Canto del Agua seguirá produciendo aceitunas gracias a seguro agrícola

El agricultor Tiodoso Santibáñez vive junto a su esposa en la localidad de Canto del Agua, ubicada a 45 kilómetros al noroeste de Vallenar, en la Provincia del Huasco. Produce y vende aceitunas durante todo el año, sin embargo el primer semestre de 2018 las heladas dañaron severamente sus árboles frutales en pleno período de floración.

Tres emprendimientos de turismo rural mapuche que hay que visitar en la Región de Los Ríos

Conocer la cultura indígena, degustar gastronomía tradicional, transitar por senderos de bosques nativos, escuchar relatos históricos, insertarse en la Agricultura Familiar Campesina son algunas de las experiencias inolvidables que ofrecen estos interesantes emprendimientos de turismo rural mapuche de usuarios INDAP en la Región de Los Ríos.

Fortín Mapuche