Minagri e INDAP homenajean a campesinas en acto por Día Internacional de las Mujeres Rurales

Con la entrega de un reconocimiento a un grupo de cinco campesinas destacadas de todo el país, el ministerio de Agricultura, INDAP y la Mesa Nacional de la Mujer Rural, conmemoraron el Día Internacional de las Mujeres Rurales del próximo 15 de octubre. Esta fecha promovida ONU, reconoce el rol y la contribución de la mujer rural e indígena en el desarrollo agrícola, en la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza rural.

Huevos deshidratados y leche de cabra en polvo: Nuevos productos de proyecto FIA con EcoTerra

Con la presentación de concentrados de huevo deshidratado y de leche de cabra en polvo, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y la empresa EcoTerra de Paine lanzaron el Polo Territorial de Desarrollo Estratégico Pecuario que promueve la elaboración de compuestos funcionales y aditivos especializados  que permitirán elaborar productos innovadores para el consumo humano.

Abierta postulación a programa especial para productores de cebolla de Chépica y Chimbarongo

En el Teatro Municipal de Chépica se efectuó la ceremonia de lanzamiento del llamado a postulación al programa especial para la Reactivación Económica de los productores de cebollas de Chépica y Chimbarongo, iniciativa que se ejecutará gracias a un convenio de cooperación entre INDAP y el Gobierno Regional y contempla recursos por $500 millones.

El plazo para postular vence el 19 de octubre. Luego de esto, el día 26 se realizará la revisión de los antecedentes y la preselección y los resultados se darán a conocer el 9 de noviembre próximo.

Jóvenes rurales del Maule recibieron capacitación en resolución sanitaria

Cerca de 200 pequeños productores de la región del Maule, la mayoría de ellos jóvenes emprendedores que forman parte de la Mesa Joven Rural impulsada por INDAP, participaron en un completo taller para conocer la aplicación de las normas de resolución sanitaria.

La iniciativa fue posible gracias a la acción conjunta de las seremis de Agricultura y de ​Salud, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad de los Alimentos- ACHIPIA- del Ministerio de Agricultura y el Centro de Extensionismo Tecnológico de Fedefruta, y contó con el apoyo de INDAP.

INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso inauguran nuevo Tranque El Sobrante en Petorca

Una exitosa jornada se vivió este viernes 5 de octubre, en la inauguración de la construcción del nuevo Tranque El Sobrante, en la comuna de Petorca, en la región de Valparaíso. La obra se realizó gracias al convenio que existe entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, que está vigente desde el año 2012.

Apicultora de Monte Patria produce cervezas de hidromiel con sabor a guayaba y a huesillos

La lucha por mejorar los problemas de salud de su hija y el deseo por marcar la diferencia fueron el motor que permitió a la joven apicultora y usuaria de INDAP, Rosa Araya (32), dar vida a lo que actualmente se ha transformado en un novedoso emprendimiento en Monte Patria, Región de Coquimbo.

Se trata de licores de miel y exclusivas cervezas de hidromiel con sabor a guayaba o huesillo. “Son creaciones recientes, y la verdad es que han tenido buena aceptación por parte de quienes las han degustado”, destacó la productora.

Pequeños ganaderos de San Pedro de Atacama reciben apoyo sanitario para sus animales

Marcelino Choque lleva 35 años cultivando ajos y habas en la localidad cordillerana de Santiago de Río Grande, entre las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta. Además de la actividad agrícola, también se dedica a la ganadería, y sus animales pastan en un valle que conecta a su poblado atacameño con Machuca, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Desarrollan proyecto para revertir la erosión de los suelos: Plan piloto en cuenca del río Rapel

La Universidad de Plymouth del Reino Unido, la Universidad Austral de Chile y la Fundación para la Innovación Participativa se unieron para desarrollar un ambicioso proyecto que apunta a revertir la erosión de los suelos, problema que cada año implica la pérdida de 10 millones de tierras cultivables en el mundo.

Agrupación de floricultoras Santa Julia del Valle de Azapa recibe premio por su emprendimiento

Desde que era pequeña, Mónica Flores creció viendo a su madre, Juliana Mamani, cultivar flores. Por eso, siempre tuvo el sueño de juntar al grupo de mujeres que conforman su familia, incluyendo a hermanas, sobrinas, primas y por supuesto a su progenitora, e iniciar un emprendimiento en el predio que comparten en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, en la Región de Arica y Parinacota.

Emprendedores de INDAP Coquimbo destacan su participación en la Expo Chile Agrícola 2018

Satisfechos y orgullosos de representar a su región en la Expo Chile Agrícola 2018 que se realizó entre el 4 y el 7 de este mes en el Centro Cultural Estación Mapocho, organizada por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, se manifestaron los cinco productores usuarios de INDAP Coquimbo que estuvieron presentes en la feria.