Siete emprendimientos del Maule participarán en el Mercado Campesino de Expo Chile Agrícola 2018

Siete emprendimientos agrícolas representarán a la Región del Maule en el Mercado Campesino que INDAP realizará entre el 4 y el 7 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, en el marco de la Expo Chile Agrícola 2018, encuentro que reunirá a los principales actores públicos y privados del agro nacional.

Pequeños agricultores del programa Prodesal de Cochamó reciben recursos para inversiones

Más de 100 familias campesinas que participan en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Cochamó, perteneciente al territorio Patagonia Verde, en la Región de Los Lagos, recibieron incentivos por un monto total que superó los $95 millones para adquirir equipamiento, maquinaria e insumos agrícolas que contribuyan al mejoramiento productivo de sus predios.

En la altura de Colchane lanzan Congreso Mundial de la Quinua 2019 con participación de INDAP

Con una tradicional rogativa aymara y a 3800 metros sobre el nivel del mar, en la comuna de Colchane, se lanzó el VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, que se realizará en marzo de 2019 en Tarapacá, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, ODEPA y FUCOA, junto a ProChile y Quinoalab, de la Universidad Católica.

SAG inicia plan de contingencia por presencia de ácaro Halotydeus destructor en Marchigüe

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que ante la detección, en el sector de Marchigüe, Región de O’Higgins, del ácaro Halotydeus destructor (Tucker) (Acari: Penthaleidae) o “ácaro de tierra de las patas rojas”, plaga no presente en Chile, activó de inmediato un plan de contingencia cuyas primeras medidas apuntan a determinar su distribución en el más breve plazo, realizando prospecciones de delimitación tanto en el sector del hallazgo como en comunas aledañas.

Maquinaria agrícola y Capital de Trabajo potencian emprendimientos campesinos de Río Hurtado

Con nuevas herramientas agrícolas para ampliar sus horizontes productivos cuentan los pequeños agricultores y crianceros de Río Hurtado, usuarios de los programas PADIS y Prodesal que ejecuta INDAP en convenio con la municipalidad de esa comuna de la Provincia de Limarí, en la Región de Coquimbo.

Avanza revestimiento del canal Salinas de San Felipe con recursos de convenio INDAP-GORE

Con el objetivo de seguir apoyando a las familias campesinas de la Región de Valparaíso, se está desarrollando el revestimiento del Canal Salinas en la comuna de San Felipe. Este proyecto forma parte del convenio de colaboración entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE), que busca fortalecer los sistemas de riego para que los agricultores puedan perfeccionar sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.

INDAP entrega incentivos para proyectos de tecnología e innovación agrícola en Camarones

Más de 132 millones de pesos destinados a financiar proyectos que incorporen el uso de tecnología e innovación aplicada a la agricultura de la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota, invertirá INDAP con cargo al Fondo de Inversiones de Fortalecimiento Productivo 2018 del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que funciona en convenio con el municipio local.

Ministro Walker apuesta por la renovación y ampliación del Convenio INDAP - Lo Valledor

Con el propósito de explorar nuevas alternativas de comercialización que vayan en apoyo de los pequeños agricultores del país, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker y directivos de INDAP, se reunieron con Manuel Rojas, Gerente General del Mercado Lo Valledor, principal centro de abastecimiento mayorista de productos hortofrutícolas de Santiago.

Emprendimiento de Casablanca se abre paso con innovadoras conservas de topinambur

El topinambur se ha convertido por estos días en el producto estrella del emprendimiento que lidera Blanca Fuenzalida Canales, dueña de casa y agricultora de Casablanca. Se trata de un tubérculo poco conocido en la Región de Valparaíso, con múltiples propiedades nutricionales y medicinales, que fue uno de los principales alimentos en la dieta de diversos pueblos indígenas americanos y que ha logrado mantenerse vigente hasta la actualidad.