Organizaciones campesinas de Los Lagos participan en seminario sobre uso del agua y rol de dirigentes

Más de 60 líderes campesinos de la Región de Los Lagos se dieron cita en el Hotel Gran Pacífico de Puerto Montt para participar en el seminario “El rol del dirigente y el uso del agua en la Agricultura Familiar”, actividad organizada por INDAP y su Consejo Asesor Regional (CAR), con el apoyo de la Dirección General de Aguas (DGA) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Programa Mujeres Rurales certifica a más de 40 campesinas de Río Bueno, La Unión y Futrono

Mejorar la calidad de vida de las mujeres campesinas a través de la participación y promoción de sus derechos, potenciando su liderazgo y el desarrollo de negocios productivos, es la finalidad del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, que certificó y entregó incentivos económicos a más de 40 emprendedoras de las comunas de Río Bueno, Futrono y La Unión, Provincia de Ranco, Región de Los Ríos, pertenecientes al primero, segundo y tercer año de los módulos que se imparten en esas comunas.

Somos el segundo país de la OCDE con más obesidad: Llaman a consumir más frutas y verduras

Plátanos, manzanas y naranjas entregaron la mañana de este martes el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto a autoridades de la FAO, el Ministerio de Salud y Elige Vivir Sano, a los usuarios del Metro de Santiago que prefirieron usar las escaleras fijas en vez de las mecánicas, en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra en más de 130 países.

Obras de riego benefician a 382 pequeños agricultores en Valle Hermoso

Pocas veces se ve un nivel de organización tan importante como el que tiene la Comunidad Agrícola de Varas en la localidad de Valle Hermoso, comuna de La Ligua. Con 562 integrantes administran cerca de 3500 hectáreas de las cuales 50 están destinadas al riego. Y es esta capacidad administrativa la que les ha permitido acceder a proyectos asociativos de gran impacto en la comunidad como la “Conducción Llay Llay etapas I y II”, proyecto que se inauguró ayer y que permitió mejorar la distribución del agua desde los pozos del sector hasta los predios de los agricultores.

INDAP y Escuela del Queso Santa Rosa realizan exitosa capacitación a campesinos de la Región de Valparaíso

Todo un éxito fue la cuarta y última capacitación que realizó INDAP y la Escuela del Queso Santa Rosa, que tenía como objetivo perfeccionar las habilidades gastronómicas de los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP. La actividad se desarrolló en Lampa y contó con la presencia de 27 agricultores de la Región de Valparaíso.

Atención Talca: Productores campesinos protagonizan Feria de las Flores en Mall Plaza Maule

Norma Espinoza, de la Aldea Campesina, usuaria de Prodesal  de Talca,  encontró en el cultivo de las flores y plantas un motor de energía para su vida. Se dedica hace más de 40 años a esta producción y, con una amplia variedad de rosas, azaleas, buganvilias, adornos con cactus y gazanias, entre otras, participa en la Feria de las Flores, que organiza INDAP en el Mall Plaza Maule de Talca.

Dirigenta galardonada en Día de las Mujeres Rurales: “Tenemos los mismos problemas, unámonos para llegar lejos”

Una destacada trayectoria como promotora de la unidad de los pequeños apicultores de Los Lagos, donde se radicó tras llegar desde su natal Inglaterra, y la colaboración permanente para la organización nacional e internacional en este rubro, hicieron que Harriet Eeles fuera una de las 5 dirigentas campesinas galardonadas en el acto oficial por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizado el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y la Mesa Nacional de la Mujer Rural.

La agroecología comienza a ganar terreno en la pequeña agricultura serenense

Se realizó taller enfocado en utilizar el humus de lombriz para mejorar los rendimientos en los cultivos.

Bajo el nombre Catitas de Oro un grupo de cinco usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de La Serena decidió buscar una nueva manera de diferenciar su trabajo agrícola. Mediante la aplicación de técnicas agroecológicas le están dando valor agregado a sus producciones.

INDAP realizó capacitación a asesores técnicos del programa de Suelos

Iniciativa busca nivelar y fortalecer conocimientos para que profesionales rindan exitosamente prueba de suficiencia que exige el programa y se acrediten como formuladores de planes por 2 años.

Profesionales del agro que desarrollan planes de manejo para pequeños agricultores que postulan al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad  Agroambiental de los Suelos Agropecuarios -SIRSD-S- de INDAP, participaron en una jornada de capacitación para actualizar y profundizar conocimientos técnicos.