140 AGRICULTORES DE PUTAENDO PODRÁN MEJORAR EL RIEGO GRACIAS A REHABILITACIÓN DE TRANQUE

Proyecto que se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional es el primer embalse de la Reforma Agraria que se recupera en Putaendo

60 mil metros cúbicos de agua es el volumen que puede almacenar el recién rehabilitado tranque Piguchén en la comuna de Putaendo. La obra se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y viene mejorar el riego de 140 pequeños agricultores y 380 hectáreas agrícolas con una inversión total de 75 millones de pesos.  

El embalse, que data de la Reforma Agraria, es el primero que se recupera en la comuna y forma parte de los 900 tranques que datan de esa época y que se han catastrado a nivel nacional.

EN PETORCA SE CELEBRARÁ ESTE SÁBADO EL DIA DEL CAMPESINO

Actividad organizada por INDAP y las organizaciones campesinas de la región, se realizará en la medialuna de Las Palmas donde se espera reunir a más de dos mil personas

Este sábado 29 de agosto en la medialuna de Las Palmas, comuna de Petorca, se conmemorará el tradicional Día de las Campesinas y Campesinos 2015, instancia que  busca destacar la importante labor de la mujer y el hombre del campo en el desarrollo y crecimiento de la agricultura del país.

CON ÉXITO CULMINÓ LA PRIMERA JORNADA DEL 16° CONGRESO GREMIAL RED APÍCOLA NACIONAL

Más de 200 apicultores participaron de la actividad en la que se firmaron convenios con la Universidad Andrés Bello e Iansa, además de expositores de México y Ecuador

Con la presencia de más de 200 apicultores de todo el país, cerró de manera favorable la primera jornada del 16° Congreso Gremial Red Apícola Nacional y 4° Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas Chilenos. La actividad contó con la presencia de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, el director regional de INDAP, Andrés Castillo, el director regional de Sercotec, Daniel Cuevas, y la directora de posgrado de la Universidad Andrés Bello, María Teresa Morales, y el Gerente Agrícola y Operaciones Iansa, Álvaro Prieto.

ILLAPEL REUNIÓ A MÁS DE UN MILLAR DE CAMPESINOS EN CELEBRACIÓN DE SU DÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Intendente Claudio Ibáñez y Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y el alcalde de ea comuna, Denis Cortes, encabezaron el acto junto a los pequeños agricultores, en su mayoría criadores de cabras.

Una masiva concurrencia tuvo la celebración del Día de la Campesina y el Campesino de la Región de Coquimbo que se realizó en la media luna de la comuna de Illapel. Contó con la presencia de todo el gabinete regional liderado por el Intendente Claudio Ibáñez y el anfitrión, alcalde de Illapel Denis Cortes, el Director Nacional del INDAP, Octavio Sotomayor, parlamentarios de la zona y las organizaciones de representación campesina. 

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE HORTALIZAS DE O'HIGGINS SE ACERCAN AL SUEÑO DE LA EXPORTACIÓN

Secretario de Agricultura de Delaware Ed Kee, además de ProChile e INDAP, se espera que para principios de 2016 se logre colocar containers con ajos, cebollas y zapallos en el mercado norteamericano.

Una intensa agenda realiza por estos días el secretario de Agricultura del Estado de Delaware (EE.UU.), Edwin Kee, en la Región de O´Higgins. En su cuarta visita a la zona, la autoridad norteamericana y el Seremi de Agricultura José Guajardo Reyes comienzan a cerrar círculos en torno a la meta de lograr introducir hortalizas en el mercado norteamericano, trabajo que lleva más de un año y en el que colaboran además ProChile e INDAP.

GENDARMERÍA E INDAP FIRMAN CONVENIO PARA APOYAR INCLUSIVIDAD, REHABILITACIÓN Y COMPETENCIAS AGRÍCOLAS

La complementariedad de roles entre ambas instituciones es considerada una oportunidad para fortalecer la rehabilitación social y generación de competencias laborales, además de generar productos positivos para el mundo rural campesino.

Apoyar la generación de competencias en temas silvoagropecuarios, artesanía, elaboración de alimentos y servicios afines, entre internas e internos de los centros de reclusión regionales, es el objetivo de un convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y Gendarmería de Chile en la Región de Aysén.

PEQUEÑOS AGRICULTORES JUNTO A AUTORIDADES REALIZAN PRIMERAS SIEMBRAS TRAS LA EMERGENCIA EN ATACAMA

Más de $1.500 millones ya se han ejecutado en la región, que se destinaron a recomponer infraestructura de riego y habilitación productiva a 900 productores.

Con la plantación de tomates y melones en las parcelas de los pequeños productores María Cartagena y Juan Díaz, se dio inicio a la recuperación productiva de los suelos agrícolas azotados por el aluvión que afectó a la Región de Atacama, lo que constituye un hito en la reconstrucción de la zona. 

SECRETARIO DE AGRICULTURA DE DELAWARE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL AGRO EN REGION DE O'HIGGINS

Secretario de Agricultura del Estado de Delaware, EEUU, Ed Kee, se reunió con autoridades de O’Higgins en el marco de los lazos de cooperación en materia exportadora.

El convenio de cooperación internacional con la región de O’Higgins tiene por objetivo fortalecer el desarrollo en áreas productivas, teniendo en cuenta que el 80% de la fruta exportada por nuestros productores hacia el país del norte tienen como punto de ingreso el puerto de Wilmington.

INDAP ARAUCANÍA COMENZÓ REPOSICIÓN DE RECURSOS UTILIZADOS EN LA PASADA EMERGENCIA AGRÍCOLA

Durante los meses de abril y mayo, INDAP adelantó la entrega de capitales de trabajo y fondos de apoyo inicial para paliar, en parte, los efectos que dejó la sequía estival en la agricultura familiar campesina.

El proceso de reposición se inició en la comuna de Villarrica, con la entrega de recursos productivos a 251 familias campesinas que pertenecen a las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Villarrica Norte,  2da Faja al Volcán, Entrelagos y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Liumalla.   

JOVENES AGRICULTORES MAULINOS LLEVAN EL SABOR DEL AJÍ CON SELLO MANOS CAMPESINAS A LAS MESAS CHILENAS

Se trata de productores de ají ahumado de la localidad de Palmilla en la comuna de Linares, que también buscan obtener la denominación de origen de este tradicional producto junto a agricultores de su comunidad.

Una muralla roja, de intenso aroma que mezcla el humo con el picor, es el resultado de meses de arduo trabajo en la tierra, bajo el sol y en el horno deshidratador, es el orgullo del matrimonio conformado por Roberto Tapia y  Lorena Lobos, jóvenes agricultores del sector de Palmilla en la comuna de Linares, usuarios del Programa PRODESAL de INDAP.