JÓVENES CAMPESINOS DE LA PATAGONIA EXPRESAN VISION Y EXPECTATIVAS EN TORNO AL DESARROLLO RURAL

Cerca de 40 jóvenes de Coyhaique fueron convocados por el Gobierno, a través de INDAP y la Fundación para el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

Orgullosos de su idiosincrasia y expectantes en torno a mantener su vínculo con la tierra, se manifestaron cerca de 40 jóvenes de sectores rurales de Coyhaique en el primer encuentro de Jóvenes Campesinos de la Patagonia, organizado desde el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, mediante un convenio entre INDAP y la Fundación por el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

MÁS DE 80 MIL KILOS DE PASTO PARA GANADEROS DE PARINACOTA

Los insumos beneficiarán directamente a 289 usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, dedicados a la ganadería, como parte de la inversión del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP, que asciende a cerca de 35 millones de pesos

Un total de 82. 860 kilos de pasto en fardos, destinados a suplementar la alimentación del ganado camélido de las  localidades del altiplano y precordillera de Putre, además de los sectores línea y carretera de General Lagos, serán entregados por INDAP con el apoyo de la Municipalidad de Putre, desde este lunes 24 de agosto y por un periodo de un mes y medio.

PERROS PASTORES EN CHILOÉ SON LA SOLUCIÓN CONTRA EL ATAQUE AL REBAÑO OVINO

Desde hace ya varios años el área INDAP Quinchao, en la isla de Chiloé, ha sido pionera en impulsar la adquisición y cría de perros pastores mestizos para proteger el rebaño ovino de los pequeños agricultores ante eventuales ataques de perros asilvestrados.

Se mueve juguetona por el predio mientras muerde un hueso. Se detiene, salta nuevamente y se acerca hacia el rebaño de ovejas mientras este pastorea tranquilamente en la pradera. Sin duda una escena que se repite en la mayoría de los campos en Chiloé, salvo por una diferencia, se llama Chispita y es una perra pastora.

MINITRANQUES AUGURAN BUEN RIEGO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL SECANO EN O’HIGGINS

Tras las intensas lluvias registradas en la zona, agricultores se muestran contentos porque con el agua embalsada podrán proyectar sus inversiones.

Con el financiamiento por casi 500 millones de pesos del Gobierno Regional de O’Higgins y el apoyo de INDAP se ha considerado la construcción de 20 nuevos minitranques en comunas de secano, más la construcción de vertederos y algunas reparaciones.

En una visita realizada a algunos minitranques de la comuna de Paredones y Lolol, el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, pudo constatar que en su mayoría, se encontraban a plena capacidad de agua embalsada, lo que a su juicio, augura buenas perspectivas para el riego de estos pequeños productores.

DELEGACIÓN MEXICANA EXPUSO EN INDAP SU SEGURO CATASTRÓFICO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

El modelo está siendo presentado a diversos organismos públicos y privados chilenos, como los ministerios de Agricultura y Hacienda, Corfo, la Onemi, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y empresas aseguradoras, entre otros, para promover el debate sobre su eventual incorporación.

Una completa presentación sobre el modelo de seguro catastrófico implementado por México durante esta década para enfrentar las emergencias agrícolas, hicieron al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y a los encargados de la División de Asistencia Financiera, personeros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la institución nacional de seguros Agroasemex de ese país.

XVI CONGRESO GREMIAL DE LA RED APÍCOLA NACIONAL SE REÚNE EN CONCEPCIÓN

Convenio INDAP y Red Apícola Nacional permitirá a 140 productores participar de la actividad y del 4° Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas Chilenos

Talleres sobre la salud de las abejas considerando algunos aspectos de prevención, control de parásitos y gestión sanitaria;fomento productivo y gestión gremial donde se busca actualizar la información en los instrumentos de apoyo y temas de debate nacional y calidad y comercialización, que incluye tendencias en los mercados de los productos apícolas, normativas y estándares de los mercados, serán los temas que se desarrollarán en el Congreso que reunirá a especialistas de Chile, México, Argentina y Ecuador y alrededor de 300 apicultores del país.

INSUMOS E INVERSIONES PRODUCTIVAS ENTREGÓ LA AGENCIA DE ÁREA INDAP CURICÓ A SUS USUARIOS

Ciento setenta y cuatro pequeños agricultores de las comunas de Molina, Sagrada Familia, Teno, Romeral y Curicó fueron beneficiados con recursos del Programa de Desarrollo Local- PRODESAL.

Millonarios recursos, que bordearon los 103 millones de pesos, entregó INDAP a 167 pequeños agricultores atendidos por la agencia de área INDAP de Curicó, en dos ceremonias realizadas en las comunas de Molina y Teno.

En ambos casos se entregaron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial, componente del programa PRODESAL, que están destinados a la adquisición de insumos como alimentación animal, semillas, agroquímicos, pequeñas herramientas de trabajo y materiales de construcción, tales como polines, plástico y alambre, entre otros.

JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO ÑUBLE PARTICIPA DE TALLER SOBRE DERECHOS DE AGUA DEL EMBALSE PUNILLA

Actividad coordinada por INDAP reunió a la institucionalidad y regantes en Chillán y permitió alinear el trabajo en vista al mejor aprovechamiento de la obra

La Junta de Vigilancia y representantes del Ministerio de Obra Públicas (MOP), Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Dirección General de Aguas (DGA), Seremi de Agricultura, INDAP, la Comisión Nacional de Riego (CNR), pequeños agricultores usuarios de INDAP  y la Universidad de Concepción, participaron de un taller sobre la titularidad de los derechos de aprovechamiento de agua en el que se avanzó en la coordinación de acciones que beneficien a los futuros beneficiarios del embalse Punilla.

INDAP-PRODEMU APOYA A MUJERES DE ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE ELQUI

Mediante esta iniciativa las beneficiadas podrán aumentar sus recursos y fortalecer su desarrollo personal.

Considerando las diversas dificultades que deben enfrentar las mujeres del sector rural, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) e INDAP trabajan en conjunto para mejorar sus condiciones desde una perspectiva que aborda diversos ámbitos de intervención.

ARTESANAS DE BIOBÍO SACAN APLAUSOS EN SEMINARIO NACIONAL DE TURISMO CULTURAL Y DIÁLOGOS DE ARTESANÍA

Cuatro emprendimientos de mujeres artesanas de Contulmo, Florida, Alto Bío Bío y Quinchamalí (Chillán) participaron del Seminario que se desarrolló entre el 21 y 22 de agosto en Concepción, dando a dar a conocer el trabajo que desarrollan con el apoyo de INDAP y la importancia de su labor en la preservación de sus tradiciones vinculadas a la artesanía

La jornada inaugural fue encabezada por la seremi de Economía, Isabel Monsalves, la directora regional del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana, la directora regional de Sernatur, Paola Nuñez y el jefe de operaciones subrogante de INDAP, Patricio Jana.