INDAP, AGROSUPER Y MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA FIRMAN CONVENIO QUE BENEFICIA A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Gracias a esta iniciativa, el sector agrícola de la comuna podrá mejorar sus suelos a través de la incorporación de bioestabilizado.

Suelos degradados, falta de recursos que permitan invertir en nutrientes y la actual sequía que afecta el desarrollo de la agricultura en la comuna de La Estrella llevó a que INDAP, Agrosuper y el municipio suscribieran un convenio de colaboración para apoyar el trabajo que realizan los pequeños agricultores en la zona.

AGRICULTORA SACA APLAUSOS DE LAS AUTORIDADES DE INDAP EN ACTIVIDAD DE MELIPILLA

En el marco de la entrega de subsidios del Fondos de Apoyo Inicial (FAI) y Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo (IFP), de Melipilla, Marlis Droguett, ofreció estas palabras que muestran el aprendizaje e importancia que significa el apoyo de INDAP y del Prodesal para los agricultores y agricultoras.

La pequeña agricultora del Carmen Bajo de Melipilla se dedica a la producción hortalizas al aire libre y en invernadero, en el programa del Prodesal Modulo 4, al que ingresó el año 2012. También participa del proyecto de Capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas para Hortaliceros y en capacitaciones del Prodesal para comercialización. Marlis es una mujer emprendedora que ha participado en la Feria de Productores del Prodesal de Melipilla y en su esfuerzo promueve, además, la asociación de productores para los circuitos cortos.

Este es su discurso:

Santiago, 15 de junio

RECURSOS EN MAQUINARIAS E INCENTIVOS PARA MANTENER VIVA LA AGRICULTURA DE SAN PEDRO DE ATACAMA

Dineros otorgados apuntan a preservar la agricultura tradicional y sus costumbres, además de paliar los problemas ocurridos con la última emergencia climática

Desmalezadoras, motoimplementos, motobombas, trituradoras, infraestructuras en galpones, corrales, gallineros e invernaderos son parte de los proyectos a los cuales agricultores de San Pedro de Atacama postularon por medio de los equipos territoriales apostados en la comuna. Se trata de diferentes iniciativas que buscan mantener la agricultura ancestral de la capital arqueológica del país y las localidades del borde del Salar de Atacama, además de levantarse después de la emergencia vivida a fines de marzo con las inusuales lluvias que devastaron, también las regiones vecinas.

INDAP INFORMA SOBRE SUS INSTRUMENTOS A VECINOS DE MONTE PATRIA

La institución pretende replicar este tipo de actividades a la largo de la región, de acuerdo a los requerimientos de los mismos agricultores, crianceros u organizaciones.

Para orientar y  aclarar dudas, funcionarios de INDAP llegaron hasta la sede social de Higuera de Rapel, ubicada en la comuna de Monte Patria, lugar en que se reunieron con pequeños agricultores  integrantes de la Cooperativa N°8 de dicho sector.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LLANQUIHUE EN SEMINARIO SOBRE ASOCIATIVIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

El Centro de Responsabilidad INDAP Llanquihue, organizó en Puerto Montt un seminario junto a los dirigentes campesinos de la provincia para abordar dos temas fundamentales para el buen desarrollo del trabajo en la pequeña agricultura.

Más de 40 dirigentes campesinos de la provincia de Llanquihue, todos miembros de los Consejos Asesores de Área (CADA) de INDAP y funcionarios de las cinco agencias de área,  se dieron cita en esta instancia de participación ciudadana. En la oportunidad, fueron dos los temas principales que se desarrollaron en esta actividad.

BUSCAN POTENCIAR AGRICULTURA ORGÁNICA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Charla dirigida a equipos técnicos del programa Prodesal y a profesionales de INDAP, SAG y Seremi de Agricultura, permitió dar a conocer proyecto que apunta a la sustentabilidad ambiental de la agricultura familiar campesina

Promover el desarrollo productivo de los pequeños agricultores que buscan una agricultura más sustentable y amigable con el medio ambiente a través de la producción y valorización de los productos orgánicos, es uno de los principales objetivos de la iniciativa que lleva adelante el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud, CREAS, que se adjudicó un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC, financiado por el Gobierno Regional.

PEQUEÑO PRODUCTOR DE PAREDONES SE APERA CON INVERSIONES PARA MEJORAR SU ACTIVIDAD GANADERA

Galindo Parraguez es uno de los 51 pequeños agricultores de Paredones que recibieron de parte de INDAP incentivos económicos por más de 34 millones de pesos.

Vive en El Quillay, donde le hace frente, entre cerros, al trabajo en este apartado sector de Paredones. Y está contento, porque con el millón 47 mil pesos podrá comprar un triturador forrajero y una máquina esquiladora para sus ovejas de raza Suffolk Down. “Es muy bueno esto, y hay que esperar que la gente aproveche bien esta platita que nos entregan. Si no fuera por INDAP sería más dura la cosa para la agricultura”, comenta.

AGRICULTORES DEL MAULE SE CAPACITARON EN REFORMA TRIBUTARIA

Los interesados en el tema conocieron principales hitos del proceso que inició Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Derribando mitos respecto de la aplicación de la Reforma Tributaria, los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y de los Consejos Asesores de Área (CADA) que representan a los usuarios de INDAP, recibieron una detallada capacitación con la finalidad de comprender a cabalidad los cambios en el proceso tributario.

Los agricultores agradecieron la charla entregada por José Arancibia, profesional de la SEREMI de Hacienda, ya que se enfocó en el impacto que tiene la reforma en la pequeña agricultura.

AGRICULTOR YA CUENTA CON SUELO APTO PARA SEMBRAR TRAS LA EMERGENCIA EN COPIAPO

Usuario posee un terreno en la “Zona Cero” del aluvión y se adjudicó plan para recuperar suelos degradados del Gobierno.

Tras la fase de rehabilitación de canales de riego para la pequeña agricultura familiar en Atacama a raíz de los aluviones, ya comenzaron las obras dentro de los predios mediante el programa de recuperación de suelos que está llevando a cabo el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, el que se articula con los recursos de emergencia que dicha cartera ha dispuesto para el efecto.

ENTREGAN INCENTIVOS PARA RIEGO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Usuarios de INDAP de los sectores de Azapa, Lluta, Camarones, Chaca-Vítor y Putre, recibieron sus certificados de los Programas de Riego - Intrapredial y Asociativo- de manos de la Directora Regional (s) Daniella Díaz García. Son más de $234 millones destinados al mejoramiento de infraestructura de riego al interior de los predios y para las asociaciones de usuarios de agua.

La reunión con los más de 100 agricultores fue la ocasión propicia para que INDAP hiciera entrega de incentivos de sus Programas de Riego Intrapredial (PRI) y Riego Asociativos (PRA). El PRI benefició a 25 proyectos del área Arica y 8 iniciativas del área Parinacota, con una ayuda financiera de más de 84 millones de pesos de parte de INDAP y de 26 millones de pesos como aporte de los propios usuarios que postularon.