SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA VISITÓ CULTIVOS DE TOMATES Y EMPRESA SEMILLERA EN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Claudio Ternicier estuvo acompañado durante toda su agenda por el director regional de INDAP y autoridades regionales del agro.

Una nutrida agenda cumplió en Arica el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier González, quien se reunió con agrupaciones agrícolas, de regantes y las distintas autoridades regionales de los servicios del agro.

Dentro de sus actividades destacó la visita a Pampa Concordia, a los terrenos pertenecientes a la Agrupación de Agricultores de Arica y Parinacota, donde fue recibido por el ingeniero agrónomo Juan Cárdenas Santos, presidente de esta entidad que reúne a 80 usuarios de INDAP.

INDAP FORTALECE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL ALTIPLANO

Verdaderos vergeles bajo invernadero buscan diversificar las actividades productivas en localidades de la comuna de General Lagos.

Cultivar hortalizas para el autoconsumo, vender una pequeña parte en las localidades cercanas y  “trocar” otro tanto a cambio de productos de primera necesidad, son algunas de las actividades  diarias en la Estancia Cruz-Vilque, donde se encuentra el primer invernadero del país, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

AGRICULTURA DE TALTAL RENACE CON MILLONARIO APORTE EN MATERIALES PARA RIEGO Y CULTIVOS

Tras el desastre vivido en la comuna, los emprendedores taltalinos siguen más firmes que nunca para recuperar la agricultura que por años dio vida a la ciudad

“Es uno de los proyectos más anhelado por mi. Tener mi propia sala de procesos para poder llevar a cabo lo que siempre me ha gustado, mejorar mis cremas y lograr mi autorización sanitaria” es lo que expresó Erica Donaire al enterarse que se adjudicó la segunda etapa de su proyecto. La emprendedora ha sabido salir adelante ante la adversidad y luego de haber sufrido quemaduras en su cuerpo, encontró alivio en el cultivo de caracoles (helicicultura), por medio de la elaboración de cremas de baba de caracol y aceite de emú.

INDAP DESTINA CAPITAL DE TRABAJO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE QUINTA DE TILCOCO

Sesenta y cinco pequeños agricultores que integran el Prodesal-INDAP de Quinta de Tilcoco, fueron beneficiados con incentivos de 100 mil pesos para la compra de insumos agropecuarios.

Según manifestó Raymundo Horta, pequeño agricultor del sector Quechereguas, este aporte económico es muy importante. “Esta plata llega en el momento justo, para comprar semillas”.

El Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, por su parte, manifestó que los agricultores que reciben estos incentivos económicos “son un ejemplo del trabajo que estamos desplegando a través de INDAP para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en el campo, para que mejoren su productividad y calidad de vida”.

INCENTIVOS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES QUE BUSCAN MEJORAR PRODUCTIVIDAD DE SUELOS EN O'HIGGINS

Pequeños agricultores pueden postular hasta el 3 de agosto de este año.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar planes de manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

APICULTORES PEHUENCHES DE ALTO BÍO BÍO RECIBEN 20 TONELADAS DE AZÚCAR

El esfuerzo que el sector silvoagropecuario está desplegando permitirá que las abejas sobrevivan en el invierno y elaboren, a partir de la primavera, la miel que se produce en la zona, además de llevar a cabo la polinización. Donación de la empresa Iansa fue gestionada por el Gobernador de la Provincia del Biobío, Luis Barceló y beneficiará más de 100 usuarios de INDAP.

Una ayuda concreta para los apicultores de la comuna de Alto Bío Bío fue lo que realizó Iansa con la entrega de 20 toneladas de azúcar, que serán distribuidas entre las comunidades de Malla-Malla, Cauñicú y Pitril, además de otros sectores de la rivera del Biobío, todas atendidas por los programa PRODESAL y PDTI de INDAP. La ceremonia de entrega del aporte contó con la presencia del Gobernador del Biobío, Luis Barceló. 

INDAP Y PROCHILE REALIZAN TRABAJO COORDINADO EN APOYO A LA AGRICULTURA FAMILIAR

Encuentro entre el director regional de INDAP, Andrés Castillo, y la directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez, permitirá coordinar acciones para los próximos años.

Una coordinación de estrategias en torno al programa de Agricultura Familiar Campesina, destinada a alinear el trabajo de ambas instituciones públicas en favor de los pequeños agricultores de la Región del Biobío y la internacionalización de su oferta productiva, fue el objetivo de una reunión de trabajo entre los directores regionales de ProChile e INDAP.

MÁS DE 19 MIL USUARIOS DE LOS LAGOS HAN RECIBIDO BONO DE EMERGENCIA POR DÉFICIT HÍDRICO

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, dispuso de un presupuesto total de 2.200 millones para cubrir la emergencia producto de la sequía que afectó a la zona en la temporada estival.

El déficit hídrico que afectó a la Región de Los Lagos durante la temporada estival generó mermas en la agricultura y ganadería de los pequeños productores campesinos; por lo mismo, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, determinó la declaratoria de emergencia hídrica para apoyar, con un bono de 110 mil pesos, a la agricultura familiar que pudo ver afectada su producción por efectos de la escasez de agua, invirtiendo 2.200 millones de pesos para paliar esta situación climática.

IMPORTANTES INCENTIVOS PARA SECTORES APARTADOS DE LA COMUNA DE LA UNIÓN ENTREGÓ INDAP

El Gobierno, a través de INDAP llegó en apoyo de los pequeños agricultores, por medio de bonos de emergencia, praderas suplementarias, PDI, IFP, FAI, y PRI, este último con la ejecución de cinco pozos profundos.

Más de 50 usuarios de INDAP de los sectores de Choroico y Tronlico fueron certificados por parte de INDAP Los Ríos tras haber recibido alguno de los incentivos entregados en el último tiempo en el sector, donde se invirtieron alrededor de 70 millones de pesos. 

USUARIOS DE INDAP SE LUCEN EN EXPO REGIÓN DE COQUIMBO 2015

La feria se realiza desde el viernes 12 de junio hasta el martes 16. La institución del agro tiene 20 stands, lo que permite que sus usuarios de Elqui, Limarí y Choapa den a conocer sus productos.

Aprovechando que por estos días La Serena está recibiendo un alto flujo de turistas –nacionales y y extranjeros- con  motivo de la Copa América Chile 2015, se está efectuando la Expo Región de Coquimbo. La feria, organizada por SERNATUR, está concitando un amplio interés por ser un punto de encuentro entre lo urbano y lo rural y donde INDAP es una de las instituciones protagonistas con sus 20 stands.