MUJERES RURALES DE O’HIGGINS EGRESAN CON NUEVOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES PARA ENFRENTAR SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Luego de 3 años de apoyo a sus proyectos 7 agrupaciones de mujeres rurales recibieron sus certificados de egreso del convenio INDAP-PRODEMU.

Las agrupaciones que egresan de la provincia de Cachapoal son “Colmenares Emanuel” (apicultura) del sector Los Quillayes, Las Cabras; “Avícola Santa Rosa” del sector Puente Alta, Quinta de Tilcoco (huevos y pollos); “Aromas de Mi Tierra” del sector Lo Miranda, Doñihue (producción de hortalizas bajo invernadero).

INDAP ENTREGÓ MAQUINARIA AGRICOLA A USUARIOS DE SOCAIRE

El gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, se ha preocupado de entregar mejores herramientas para facilitar el trabajo en el campo.

Al mando de Cesar Romero y Antonio Vilca, los usuarios de la comunidad de Socaire recibieron incentivos que superaron los 12 millones de pesos en maquinaria agrícola, entre ellas desmalezadoras, motocultivadores y molinos que irán en directo beneficio de la agricultura local.

INDAP AREA RANCAGUA INFORMÓ A DIRIGENTES CAMPESINOS SOBRE GESTION EN APOYO AL SECTOR

1.200 millones de pesos destinó INDAP en comunas de Rancagua, Codegua, Requínoa, Machalí, Graneros y San Francisco de Mostazal.

Un completo detalle del apoyo de INDAP expresado en materia de inversiones para fortalecer los emprendimientos productivos de la pequeña agricultura, efectuaron los directivos del Area Rancagua de la institución dependiente del Ministerio de Agricultura.

Los dirigentes del Comité Asesor del Area Rancagua de INDAP pudieron conocer el estado de avance de la ejecución del presupuesto que está destinado a impulsar sus proyectos agropecuarios en las comunas de Rancagua, Codegua, Requínoa, Machalí, Graneros y San Francisco de Mostazal.

CURICANOS SE CAPACITARON EN TÉCNICAS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN

Un centenar de agricultores de Rauco, Sagrada Familia, Molina, Romeral, Curico, recibieron sus certificados.

Casi un centenar de pequeños agricultores, pertenecientes a diversos rubros, se capacitaron en técnicas que les permitirán mejorar su productividad, en el marco de la ejecución de un convenio para la capacitación entre SENCE e INDAP.

De esta forma, se han capacitado a más de 800 pequeños agricultores de toda la región del Maule, con cursos que son coordinados por la dirección regional de INDAP, en apoyo con las áreas y los profesionales PRODESAL.

PESE A EXTREMA LEJANÍA CRIANCERO DE LIMARÍ ACCEDE A LA ASESORÍA, INVERSIÓN Y APOYO DE INDAP

Felino del Rosario Rojas vive en la pre cordillera y por primera vez recibe apoyo de una institución pública pese a vivir en una de las zonas más apartadas de la región de Coquimbo

En la pre cordillera de la comuna de Río Hurtado, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Ovalle vive el criancero Felino del Rosario Rojas quien recibió por primera vez este año en su majada a un profesional del equipo Prodesal que llegó para entregarle asesoría y apoyo, en terreno, pese a encontrarse en uno de los lugares más aislados de la región donde se puede acceder sólo caminando o en caballo durante tres seis horas diarias.

DIRIGENTES CAMPESINOS SE REUNEN PARA ANALIZAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR RURAL

En un encuentro realizado en el centro de eventos “La Campana” de Olmué, dirigentes del CAR y del CADA se reunieron para analizar las prioridades en el desarrollo de la pequeña agricultura y motivar a los participantes a conformar una sociedad civil consciente, informada y con identidad.

Con el objeto de motivar la asociatividad y la participación entre los dirigentes agrícolas para liderar los procesos de cambio y enfrentar de mejor manera los desafíos del sector rural, se desarrolló en Olmué el taller anual de análisis y  proyecciones del Consejo Asesor Regional (CAR)  y el Consejo Asesor de Área (CADA).

PEQUEÑO PRODUCTOR EN ALTO DEL CARMEN AUMENTARA LA SEGURIDAD DE RIEGO GRACIAS A INDAP

Guillermo Iriarte cuenta desde hoy con un revestimiento para su estanque acumulador de agua, gracias a proyecto de riego intrapredial inaugurado recientemente.

Las autoridades estuvieron en la localidad de La Majada ubicada en la comuna de Alto del Carmen para inaugurar el proyecto de riego intrapredial de Guillermo Iriarte. Se trata de un proyecto que incopora riego por gravedad, el que cuenta con un capacidad de almacenaje del recurso hídrico que bordea los 4.800 metros cúbicos.

“PUDE HACER REALIDAD MI SUEÑO, TENER MIS PROPIOS CULTIVOS”

Mercedes Salvatierra es una de los agricultores de la región que, durante el 2012 y 2013, han optimizado sus planes de manejo agrícola para mejorar sus cultivos, gracias a los programas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Desde el alba, el sol quema fuerte sobre la pampa. Sin embargo, ni el calor ni la dureza de la tierra salina son escollos para Mercedes Salvatierra Aramayo (39), quien a pulso de sus sueños y ganas de salir adelante, ara la tierra de sol a sol, para lograr que en pleno desierto brote la vida.

Nació en Calama, pero tras terminar sus estudios partió a Antofagasta, donde trabajó en agricultura y como operadora de maquinaria pesada, labores que dejó para cuidar a sus hijas.

INDAP PARTICIPÓ EN FERIA LABORAL DE EMERGENCIA AGRÍCOLA EN SANTA CRUZ

Es una de las medidas adoptadas por el Ministerio del Trabajo para paliar la cesantía provocada por las heladas de septiembre.

Durante septiembre la Región de O’Higgins fue la más afectada por las heladas, lo que provocó que muchas tareas agrícolas no se pudieran realizar, ante los daños y pérdidas sufridas en los cultivos.

Ante esta situación y como una forma de hacer frente a la cesantía en el sector agrícola el Ministerio del Trabajo a través del Sence y con el patrocinio de la Seremi de Agricultura y el municipio de Santa Cruz, organizaron la Feria  Laboral de Emergencia Agrícola que se efectuó en la plaza de armas de dicha ciudad.