PEQUEÑOS AGRICULTORES DE DOÑIHUE SE CAPACITARON COMO ENFERMEROS DE GANADO
Fueron certificados 11 pequeños productores de los programas Prodesal y Servicio de Asesorías Técnicas de INDAP Area Doñihue.
La capacitación de tres jornadas fue impartida por el especialista, médico veterinario Carlos Olmos, quien les entregó las herramientas necesarias para que se puedan desenvolver como enfermeros de su ganado.
Con este tipo de capacitaciones se busca mejorar las competencias de los pequeños productores de ganado y que finalmente mejoren la competitividad de su actividad, apuntó el jefe de fomento regional de INDAP, Humphrey Crawford, quien junto al jefe de Area INDAP Doñihue, Felipe Naretto, encabezaron la actividad de certificación de este curso.
GANADEROS DE ZAPALLAR CONOCEN EXPERIENCIA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LA SEXTA REGIÓN
Se trata de 20 usuarios del programa Prodesal de INDAP que participaron de una gira ganadera a la comuna de Malloa
Apreciar en terreno los beneficios del mejoramiento genético del ganado vacuno y de la alimentación suplementaria de los animales, fueron los principales objetivos de la gira técnica que realizaron ganaderos del programa Prodesal de Zapallar a la comuna de Malloa, en la sexta región.
PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA RECIBIERON EL TÍTULO DE DOMINIO DE SU TIERRA
INDAP entregó 90 documentos que acreditan a 40 emprendedores agrícolas ser dueños de su tierra, ahora pueden acceder a diversos programas de desarrollo social y de fomento productivo.
La actividad se realizó en la comuna de Temuco, junto con autoridades regionales y campesinos provenientes de las diversas comunas de La Araucanía, quienes llegaron desde temprano a recibir la documentación jurídica que acredita la tenencia de sus predios.
INDAP POTENCIA PRODUCCIÓN DE QUÍNOA EN COLCHANE
Gracias a 3 trilladoras, 1 escarificadora, 7 molinos y 1 venteadora, los 12 productores beneficiados podrán mejorar los procesos habituales, garantizando mejor calidad del producto obtenido y de esta manera potenciar su comercialización.
Con el objetivo de incorporar tecnología en el procesamiento de la quínoa, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, entregó maquinarias para cumplir las distintas etapas que se requieren para obtener este cereal, que cada vez cobra mayor relevancia por sus beneficios nutricionales.
Gracias a 3 trilladoras, 1 escarificadora, 7 molinos y 1 venteadora, los 12 productores beneficiados podrán mejorar los procesos habituales, garantizando mejor calidad del producto obtenido y de esta manera potenciar su comercialización.
AGRICULTORES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INDIGENA DE INDAP PARTICIPAN EN TRAFKINTU EN TIRÚA
Cerca de 200 agricultores, vinculados al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, participaron del primer Trafkintu o intercambio de conocimientos, en la comunidad mapuche – lafkenche Miguel Yevilao, en la comuna de Tirúa.
Cerca de 200 agricultores, vinculados al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, participaron del primer Trafkintu o intercambio de conocimientos, en la comunidad mapuche – lafkenche Miguel Yevilao de Ponotro en la comuna de Tirúa.
AGRICULTORES DE TIERRA AMARILLA Y COPIAPO AUMENTARAN LA EFICIENCIA EN RIEGO GRACIAS A INDAP
Veinticuatro comunidades de agua de ambas comunas se beneficiarán con obras de entubamiento inauguradas en sector Cerrillos.
Con la presencia del seremi de Agricultura Alex Madarariaga y la directora regional de INDAP María Angélica Osorio se inauguró la primera y segunda etapa del revestimiento del canal matriz Compuertas Negras en la comuna de Tierra Amarilla, proyecto al cual postularon 20 usuarios de INDAP que tendrá un impacto en 140 hectáreas.
FINALIZA CICLO DE CAPACITACIONES INDAP – INIA A EQUIPOS TÉCNICOS PRODESAL DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
Exitoso ciclo de diez seminarios de actualización técnica tuvo como objetivo mejorar los procesos productivos de los pequeños agricultores de la zona.
Contribuir al desarrollo productivo y económico de pequeños productores usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, fue el principal objetivo de las diez jornadas de capacitación que beneficiaron a los equipos técnicos del programa, integrado por 97 profesionales de la región de Valparaíso.
INSTALAN MODERNO CENTRO DE ACOPIO PARA EL DESARROLLO Y ESTANDARIZACIÓN DEL GANADO CAPRINO
A través del programa Alianzas Productivas 76 crianceros de Limarí cuentan con un predio transferencia tecnológica y mejoramiento de su actividad productiva
A través del programa Alianzas Productivas de INDAP 76 crianceros de las comunas de Punitaqui y Ovalle, trabajan en conjunto con la empresa Pro Carne para comercializar carne caprina en el mercado local y nacional. Tras dos años de la puesta en marcha de esta alianza, los crianceros cuentan con una nueva alternativa de mejora a su actividad productiva consistente en un moderno centro de acopio que contribuye al desarrollo integral del ganado.
INDAP DEL MAULE LANZA SISTEMA DE MENSAJE TELEFÓNICO PARA AVISO DE POSTULACIONES A INVERSIÓN
Se están enviando en la Región del Maule diez mil mensajes de texto para informar proceso de Operación Temprana.
Como una manera de mantener informados oportunamente a los agricultores de la región del Maule sobre las fechas de cierres de concursos, INDAP del Maule lanzó un novedoso sistema que consiste enviar un mensaje de texto directamente al celular de los agricultores.
Este servicio fue lanzado en conferencia de prensa, oportunidad en la que además se dieron a conocer las fechas de postulación a los diferentes concursos, en el marco de la Operación Temprana.