Agricultores de Los Sauces se diversifican y mejoran su produción con asesoría especializada

El desarrollo de productos con valor agregado como vinagre de manzana, merkén, salsa de ají y el aceite de oliva “más austral del país” -con sus respectivos formatos de venta, marcas y etiquetado-, y de berries frescos como frambuesas, frutillas, arándanos y moras, es uno de los principales logros del convenio de asesoría especializada que llevan adelante INDAP y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Los Sauces, Región de La Araucanía.

Concurso de inversiones por $180 millones busca aumentar la vinificación asociativa de Ñuble

Un concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) por 180 millones de pesos lanzó INDAP Ñuble para impulsar los procesos de vinificación de las empresas asociativas campesinas de la región que cuenten con personalidad jurídica. La iniciativa, que cuenta con aportes del Gobierno Regional, contempla la postulación de proyectos de hasta 50 millones de pesos.

Con gran recepción de la comunidad se inauguró Mercado Campesino de Indap en Cañete

Felices se encuentran los agricultores de los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDT) y de Desarrollo Local (Prodesal) de Cañete, en la Región del Biobío, tras la puesta en marcha de un Mercado Campesino de INDAP en la comuna, el que fue inaugurado por el director regional de la institución, Odín Vallejos; el alcalde Jorge Radonich, concejales, funcionarios del Área Cañete, equipo municipal y pequeños productores.

Ana Ramírez pasó de ayudar a su madre en la feria a presidir la Cooperativa Agrícola en Quillota

Son las 20 horas de un miércoles, cae la tarde y Ana Paola Ramírez Ugalde (47) todavía está en el campo familiar de 0,7 hectárea, ubicado en el sector La Palma de la comuna de Quillota, Región de Valparaíso, poniendo cintas para regar las betarragas que está sembrando. “No se puede trabajar a las cuatro de la tarde –dice–, porque el calor es muy intenso”.

Agricultores de Quillón afectados por incendio forestal reciben recursos para volver a producir

Con la mira puesta en reactivar los sistemas productivos de los usuarios de INDAP afectados por el incendio forestal de Quillón, la directora regional de la institución, Tatiana Merino Coria, visitó a los agricultores Patricio Mora, Cecilia Leal y Ramón Quintana, quienes al igual que otros pequeños productores de esta comuna de Ñuble sufrieron la pérdida de cierres perimetrales, sistemas de riego y huertos frutales, y les hizo la entrega de recursos por $2 millones para que puedan volver a levantar sus emprendimientos.

Recuperación de suelos ha sido el punto de inicio para una mayor productividad rural en Aysén

“La actividad campesina es desde que aparece el sol hasta que se esconde, de lunes a lunes”, dice Jorge Abarzúa. En el kilometro 805, sector El Engaño, comuna de Río Ibáñez, este productor nacido y criado en la Región de Aysén y con vocación ganadera de toda una vida, dice sentirse un agradecido de INDAP. Con 30 años siendo usuario, ha logrado sanear su campo, ampliar las praderas, instalar cercos y reunir el suficiente forraje para prepararse “para el peor de los invierno, aunque eso ya no suceda”.

Monte Patria: emprendimiento Palquisol ofrece snacks y frutos deshidratados con energía solar

Los rayos del sol están presentes casi todo el año en la vida de los habitantes de la localidad de El Palqui, en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, tal como lo cuenta la agricultora y usuaria de INDAP Celia González.

Nacida y criada en el territorio, dice que se inspiró en su clima para darle nombre al emprendimiento que decidió concretar en 2019: PalquiSol, a través del cual ofrece a la comunidad snacks, infusiones y té de frutas deshidratadas. También comercializa jugos que elabora con cultivos de temporada.