Cabañas Elsa: pionero emprendimiento de turismo rural en la ruta costera al sur de Corral

Llegar a las cabañas de Elsa Oyarzún González (45) en Chaihuin y a las muchas otras ofertas turísticas de los pequeños agricultores ubicadas en la ruta costera de la comuna de Corral, en la Región de Los Ríos, incluye el encanto del cruce desde Niebla en un ferry por la bahía que forma el río Valdivia con el océano Pacífico y que en 20 minutos, entre oleaje y ventisca, lleva a un roco territorio rural, bello y aislado.

Indap Coquimbo realiza licitación para contratar asesorías técnicas: Hortalizas, Flores y Apicultura

INDAP cuenta con un abanico de instrumentos que contribuyen al crecimiento de los negocios silvoagropecuarios. Entre ellos está el Programa Servicio Asesoría Técnica (SAT), que pone a disposición de los pequeños productores individuales, articulados con el mercado, incentivos para cofinanciar la formulación y ejecución de planes de negocio.

Feria Mercado Campesino 2021 de INDAP cautivó al público en Plaza de Armas de San Clemente

Durante el pasado fin de semana, los habitantes de San Clemente, turistas y quienes visitaron la comuna encontraron una amplia variedad de productos naturales y frescos de emprendedores y artesanos de la zona en la Feria Mercado Campesino que se instaló en la Plaza de Armas.

La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa María Inés Sepúlveda y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, además del jefe de área de San Clemente, Osvaldo Alfaro; la jefa del Prodesal de la comuna, Macarena Lillo, y la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio, Sandra Lastra.

Con uso de drones pequeños agricultores de Calle Larga mejoran productividad de sus cultivos

Vigilancia, mapas de suelo y captura de imágenes son parte de los populares usos del dron, vehículo no tripulado y controlado a distancia que últimamente también ha tenido creciente protagonismo en la pequeña agricultura, donde ha comenzado a utilizarse para aprovechar sus múltiples ventajas.

Pequeños agricultores ahora pueden usar créditos de Indap en dispositivos digitales y conectividad

Con el desafío permanente de perfeccionar sus instrumentos a las realidades y condiciones que los pequeños agricultores enfrentan cotidianamente en el quehacer de sus actividades productivas, INDAP implementó durante 2021 modificaciones en el uso de las líneas de créditos que permiten a los productores acceder a financiamiento para la adquisición de herramientas tecnológicas como computadores, impresoras, celulares e insumos tecnológicos como planes de internet.

Por primera vez agricultores de Capilla Norte pueden regar en verano: Proyecto Asociativo de Indap

El agua sigue corriendo por el canal San Juan, en el sector Capilla Norte de la comuna de El Carmen. Esta es una gran diferencia en relación a temporadas pasadas, ya que como dicen los agricultores “después del 20 de noviembre el canal venía seco” y simplemente no había suministro de agua, debido a la gran cantidad de filtraciones, y los regantes del final del tramo no recibían nada.

Lanzaron rura turística que rescata el patrimonio campesino e indígena de la Comuna de Arauco

El rescate de la cultura e identidad local, con un fuerte énfasis en las raíces campesinas, lafkenche y mapuche, es el principal objetivo con que se lanzó la ruta turística de la comuna de Arauco, que en un inicio contará con 10 emprendedores del mundo rural.

Se trata de la iniciativa denominada “Ruta Arauco”, que en sus orígenes cuenta con el apoyo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), la Oficina de Turismo Local, además de INDAP a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE), con una inversión cercana a los 17 millones de pesos.

Erosión: Indap y Ciren analizan suelos en macrozona sur para mejorar programas de recuperación

El cambio climático, la sequía y factores antrópicos como los incendios forestales y el sobrepastoreo han impactado negativamente en el estado de los suelos agrícolas, repercutiendo en su fertilidad y disminuyendo el nivel de nutrientes. Estos factores influyen en otros ámbitos como el empobrecimiento de los agricultores y las comunidades que cultivan esas tierras.

Ponen la primera piedra de futura sala de procesos de la Sociedad de Horticultores de Arauco

Con la colocación de la primera piedra se dio inicio simbólico a la construcción de la futura sala de procesos de la Sociedad de Horticultores de Arauco Spa, que congrega a 13 pequeños agricultores del sector Carampangue de la comuna de Arauco, en la Región del Biobío, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.