Realizan primera liberación de agente de control biológico para Drosophila suzukii en cultivos orgánicos

En una parcela dedicada al cultivo de frutas y hortalizas orgánicas en la localidad de Panquehue, Región de Valparaíso, se realizó la primera liberación en el país, reintroduciéndose el agente de control biológico, el endoparasitoide Pachycrepoideus vindemmiae (Rondani) para el manejo de la plaga Mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii).

INDAP Aysén apuesta por comercialización de productos locales a través de ferias productivas

Las productoras campesinas llegan a las diversas ferias cargadas de frutas, hortalizas, huevos y productos procesados. Las frutas de estación son las protagonistas por estos días: cerezas, frutillas, damascos y ciruelas; los huevos de campo tampoco desentonan luego de que este año aumentó su producción.

Ministerio de Agricultura convoca a mujeres líderes en alimentación, sustentabilidad y desarrollo rural

En el marco del reciente reconocimiento que la Agrupación Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio entregaron a 100 Mujeres Líderes de todo el país, el Ministerio de Agricultura convocó en La Moneda a las galardonadas de la versión 2021 cuyo aporte se enmarca con el quehacer del sector silvoagropecuario y de los territorios rurales, para dialogar en torno al futuro de la alimentación, la sustentabilidad y el desarrollo rural del país.   

INDAP Atacama extiende plazo de postulación a Programa de Suelos Agropecuarios 2022

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) región de Atacama informó la extensión del plazo de postulación al Sistema de Incentivos a la Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S) ​Operación ​Temprana 2022 que anualmente implementa este servicio. El nuevo plazo es el ​viernes 4 de febrero próximo y hasta esa fecha, los pequeños agricultores acreditados ante este servicio e interesados podrán presentar sus proyectos de recuperación de suelos degradados.

San Ignacio se suma a Red de Mercados Campesinos: moderna infraestructura con inversión INDAP

“Espinaca y el cilantro, acelga y el perejil, y si usted sufre una pena, también está el toronjil” . Así reza la tonada del Mercado Campesino, que cantó la señora Nelly Rodríguez a los asistentes a la inauguración del Mercado Campesino de San Ignacio, infraestructura que acogerá a 26 usuarios de Indap asociados al Comité La Esperanza de San Ignacio y al Prodesal de la comuna.  

Comercialización y cambio climático: focos de recorrido del director nacional de INDAP por la RM

Una nueva jornada en terreno desarrolló durante este viernes el director nacional de INDAP, Carlos Recondo. Por la mañana se reunió con el equipo directivo de INDAP Región Metropolitana, a mediodía visitó un Mercado Campesino en Melipilla y por la tarde recorrió las obras de mejoramiento del tranque La Carrera en el sector Mallarauco de esta comuna.

Lluvias estivales en el Norte Grande: Recomendaciones para los pequeños agricultores

Con el propósito de prevenir ​y evitar que las lluvias estivales que, a inicios de cada año afectan a diferentes zonas de las regiones del norte de nuestro país, INDAP Antofagasta lanzó una campaña informativa a través de sus redes sociales. Se trata de una acción de difusión y prevención conformada ​a partir de un conjunto de consejos prácticos de preparación ante el fenómeno climático conocido como “invierno altiplánico” y que tradicionalmente afecta al Norte Grande del país.

Un millar de mujeres rurales se capacitaron en equidad de género, empoderamiento y liderazgo

Violencia contra las mujeres, empoderamiento y liderazgo femenino en el ámbito rural fueron los temas principales que pequeñas agricultoras pudieron abordar durante el ciclo de capacitaciones “Equidad de género, violencia contra las mujeres y empoderamiento” que INDAP, junto al ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ejecutaron a lo largo de todo el territorio nacional durante el segundo semestre de 2021.