Valor agregado: Cooperativa Coopred de Los Lagos desarrolla 28 cortes premium de carne

Como una forma de impulsar nuevas propuestas de valor para los productos bovinos de la Región de Los Lagos, INDAP está trabajando junto a la Cooperativa Coopred -a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE)- en el desarrollo de 28 nuevos e innovadores cortes de carne de pradera con identidad territorial.

Alfareras de Agrupación Quebrada de Las Ulloa recibieron Sello Manos Campesinas de INDAP

Felices se encuentran las alfareras de la Agrupación de Artesanas Quebrada de Las Ulloa, de la comuna de Florida, Región del Biobío, quienes recibieron el Sello Manos Campesinas de INDAP, que garantiza que sus principales procesos son hechos a mano, además de ser generados a pequeña escala y con un bajo impacto ambiental.

Incentivos para pozos profundos y otras obras de riego recibieron 12 productores de San Javier

Doce pequeños agricultores de la comuna de San Javier fueron beneficiados a través de recursos del Programa de Fortalecimiento al Riego del Convenio entre INDAP y el Gobierno Regional del Maule, aprobado durante 2020.

En total fueron entregados $33 millones, los que están destinados a la construcción de pozos profundos para el cultivo de viñas, hortalizas y frutales, un proyecto para la acumulación de agua de vertiente para regar frutales y hortalizas y la creación de un Sistema de Acumulación de Aguas Lluvia (SCALL) para el riego de hortalizas bajo plástico.

Nueva maquinaria facilitará el trabajo de 22 pequeños agricultores y crianceros de Río Hurtado

Una excelente noticia recibieron 22 pequeños productores de la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, quienes podrán fortalecer, agilizar y modernizar el trabajo en sus emprendimientos agropecuarios gracias a las maquinarias y herramientas que INDAP les cofinanció a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP).

Pinturas rupestres y muñecas indígenas: invitan a conocer atractivos turísticos del Valle del Huasco

Paula Carvajal y Angélica Caballero son dos emprendedoras, pequeñas productoras agrícolas de INDAP, que realizan turismo rural en la Provincia de Huasco y están trabajando con una asesoría especial dedicada a este rubro. Paula enfoca sus esfuerzos en la artesanía y en mostrar al visitante la forma de vida de las familias indígenas, mientras que Angélica nos interna por un sendero de árboles frutales y medicinales que al final del camino conecta con pinturas rupestres que mantienen un pasado vivo. 

Productores de O’Higgins mejoran labor agrícola con la entrega de maquinaria e inversiones

Aproximadamente 2 mil pequeños agricultores de las diversas comunas de la Región de O’Higgins, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), recibirán los Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) que INDAP entrega para cofinanciar inversiones necesarias para que mejoren sus actividades agrícolas. A través del IFP se financia en forma de subsidio no reembolsable hasta un millón de pesos por agricultor. Con ese aporte pueden invertir en maquinaria, compra de animales, corrales, bodegas, cercos, invernaderos e implementos para los manejos de cada rubro.

Incentivos para riego y praderas entregan INDAP y GORE de Maule a productores de Pelluhue

Pequeños productores de la comuna de Pelluhue, en la Región del Maule, fueron beneficiados con recursos del Gobierno Regional a través de dos convenios suscritos con INDAP. Veinte agricultores recibieron incentivos para obras menores de riego, como profundización de pozos, acumuladores de agua y punteras, y también se entregó dineros del Programa de Apoyo a Zonas Rezagadas para el establecimiento de praderas suplementarias.

Criancero ovallino Gustavo López mejora el trabajo con sus cabras gracias al Plan Caprino

Dicen que las personas siempre vuelven al lugar donde fueron más felices. Así lo piensa Gustavo López, quien tras recorrer por años gran parte del país decidió regresar a la comuna que lo vio nacer, Ovalle, para empezar a trabajar de cero como criancero, un oficio que desde pequeño quiso realizar.