Cooperativa Norte Fresco: Nueve jóvenes rurales le agregan innovación a pequeña agricultura de Arica

“El bichito de la asociatividad nos picó mientras participábamos en la Mesa de Jóvenes Rurales de INDAP; ahí nos conocimos y decidimos emprender juntos”, dice Izzamar Cayo Viza (29), presidenta de la Cooperativa Norte Fresco, integrada por nueve jóvenes agricultores de los valles de Lluta y de Azapa, Región de Arica y Parinacota. La organización se creó en 2018, con el objetivo de trabajar el campo en forma innovadora y sustentable, y ya está viendo importantes frutos.

Con innovación y esfuerzo el agricultor de Ñuble Sergio Lara llegó con sus zapallos a supermercados

En una bodega llena de zapallos de guarda para su venta en supermercados y mercados mayoristas, conocimos la forma en que ha despegado la empresa familiar Parcela El Esfuerzo. Junto a su esposa Mariela Orellana y su hijo Ignacio, el innovador y empeñoso productor agrícola Sergio Lara contó a la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, cómo sacaron adelante su emprendimiento, el que hoy los tiene en etapa de expansión y soñando con nuevos desafíos.

Usuarias del Programa Mujeres Rurales de Mulchén reciben materiales de riego y construcción

En el marco del convenio de cooperación entre INDAP Biobío y la compañía CMPC se efectuó la entrega de inversiones productivas a un grupo de nueve productoras de hortalizas del sector Licura de la comuna de Mulchén, integrantes del Programa Mujeres Rurales que la institución ejecuta en convenio con la Fundación Prodemu. 

Alianza Anglo American-INDAP ya suma 92 proyectos de riego en la Provincia de Chacabuco

En el actual contexto de megasequía que está afectando a Chile hace más de una década, especialmente a la zona central del país, Anglo American e INDAP han conformado una alianza público-privada que lleva dos años apoyando 92 iniciativas hídricas que suman 306,43 hectáreas de la Provincia de Chacabuco.

Pequeños agricultores de San Juan de la Costa inician el período de siembra con rogativa mapuche

Como una manera de apoyar las tradiciones del pueblo mapuche, el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez; el jefe de Operaciones del servicio, Daniel Quiñelén; el jefe de la Agencia de Área de Osorno, Gonzalo Venegas, y el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), acompañaron a los miembros de la comunidad Chain Ñuke Mapu, del sector Huitrapulli de la comuna de San Juan de la Costa, en una rogativa al Dios huilliche (efku al Chaotrokin) por su primera siembra de papa nativa morada de la temporada.

Mejoran acumulación y distribución de agua para riego en centenario tranque Chamorro de Quintero

Una serie de obras de riego se han venido realizando los últimos años en el sector Valle Alegre de la comuna de Quintero, a fin de optimizar la eficiencia en el almacenamiento de agua y su distribución para uso agrícola y ganadero. Se trata de mejoramientos estructurales en el centenario tranque Chamorro, los que incluyen también trabajos de habilitación del tranque El Peralito y varios canales y tuberías de alimentación, conexión y distribución del recurso hídrico.

INDAP Antofagasta conmemoró Día del Campesino 2021 con reconocimiento a agricultores

Con una ceremonia realizada en San Pedro de Atacama, y que contó con la asistencia del alcalde local, Justo Zuleta, y los miembros del Concejo Municipal; el seremi de Agricultura, Pablo Castillo; la directora regional (S) de INDAP, Claudia Gallardo, dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y agricultores de la comuna, se conmemoró en Antofagasta el Día del Campesino 2021.

Magallanes distingue a 4 campesinos por su esfuerzo, innovación y trabajo durante pandemia

El clima condiciona la agricultura en la Región de Magallanes, con solo cuatro a cinco meses de producción; aun así, cada día es mayor la diversidad de cosechas y más frecuente el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.

Así lo demuestran los homenajeados en el Día del Campesino 2021, fecha que se conmemora cada 28 de julio desde 1967 y que si bien en esta ocasión no tuvo un acto masivo por la pandemia. De igual forma, cuatro agricultores recibieron el reconocimiento de parte de las autoridades del agro, con visitas a sus predios y un acto online.

Reconocen a mundo campesino de Biobío por su aporte durante la pandemia y uso eficiente del agua

Dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor Regional (CAR), la Mesa de Mujeres Rurales e Indígenas y el Comité Asesor de Agencias de Áreas  (CADA) de INDAP Biobío se dieron cita en el Aurelio Apart Hotel de Concepción para conmemorar el Día de los Campesinos y Campesinas 2021. La jornada, que se realizó con un aforo de 20 personas, fue encabezada por el director regional de INDAP, Odín Vallejos, junto al seremi de Agricultura, Francisco Lagos.