16 agricultores de Ovalle recibieron recursos de emergencia por daños provocados por heladas

Además de la falta de lluvias, uno de los fenómenos meteorológicos que más ha afectado a la Agricultura Familiar Campesina de la Región de Coquimbo durante este año ha sido el de las heladas. Frente a esta situación, INDAP dispuso la entrega de recursos de emergencia por $200 mil para 55 usuarios de la Provincia de Limarí que sufrieron daños en sus cultivos: 37 de Monte Patria, 2 de Punitaqui y 16 de Ovalle.

Presidente Piñera presenta plan contra la sequía: “Todos tenemos que ser parte de la solución”

El Presidente Sebastián Piñera presentó este domingo en Colina el Plan contra la Sequía, con medidas que buscan aumentar la disponibilidad de agua, mejorar la eficiencia en su uso y asegurar el abastecimiento para el consumo humano y la producción de alimentos. La estrategia busca promover la desalinización, con foco en las regiones más afectadas por la sequía; la tecnificación del riego para la producción de alimentos; un nuevo impulso de inversión para el agua potable rural y el uso eficiente del recurso en las ciudades.

Inician distribución de 300 trampas para controlar a mosca de alas manchadas en San Antonio

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dio inicio a la entrega de 300 trampas -por parte del SAG a INDAP- para el control de la plaga Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas en la Provincia de San Antonio, las que serán distribuidas entre los productores frutícolas, junto a 380 litros de atrayentes alimenticios. 

Expo Chile Agrícola: INDAP revisa ejes estratégicos del Prodesal y la política nacional de desarrollo rural

Con un análisis de los desafíos y oportunidades que ofrece el proceso de modernización del Programa de Desarrollo Local y su vínculo con la Política Nacional de Desarrollo Rural, culminó la participación de INDAP en la Expo Chile Agrícola 2021. A través del conversatorio “Nuevo eje de trabajo Prodesal: mejoramiento de las condiciones de vida” este servicio puso fin a una activa colaboración en la cuarta edición del principal encuentro gubernamental del agro nacional que finalizó durante la tarde del jueves.

Conversatorio online analizó aporte de pequeños agricultores apoyados por INDAP durante la pandemia

El rol de los pequeños agricultores en la cadena de abastecimiento durante pandemia se denominó el conversatorio a través del que INDAP analizó el papel que durante este periodo excepcional han desempeñado los productores agrícolas en el funcionamiento de la cadena alimenticia y las acciones que desde este servicio ministerial se han implementado para colaborar en ese desafío de alcance nacional.

Reactivan economía en comunas de La Araucanía a través de Red de Mercados Campesinos

Un reciente informe entregado por la Seremi de Salud de La Araucanía destaca que el 87,5% de las comunas de la región se encuentra en fase de apertura inicial. Una buena noticia para los pequeños agricultores, porque permite la apertura y funcionamiento de 29 Mercados Campesinos, espacios de comercialización sustentable para los emprendedores rurales.

INDAP y CNR apuestan por trabajo conjunto que facilita el financiamiento para proyectos de riego

Acciones que buscan mejorar el trabajo complementario de INDAP con la Comisión Nacional de Riego -CNR- en favor de la pequeña agricultura, a partir de la alianza Juntos por el Riego suscrita en marzo de 2021, anunciaron ambas instituciones este miércoles en el marco de ExpoChileAgrícola, el encuentro del agro que organiza el Ministerio de Agricultura.

Destacan necesidad de ampliar cobertura de telecomunicaciones hacia los sectores rurales

En el marco del segundo día de actividades de la ExpoChileAgrícola se llevó a cabo el seminario “Conectividad rural que cambia la vida”, en el que se conversó acerca de la necesidad de avanzar en materia de conectividad digital para mejorar la calidad y la cobertura de las telecomunicaciones en los territorios rurales.