Llaman a pequeños agricultores de Maule a postular a tercer concurso del Programa de Suelos

Hasta el 5 de octubre estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Tercer Concurso del  Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), para  pequeños agricultores, usuarios de INDAP, atendidos en las Agencias de Área de Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca.

Lanzan proyecto Banco ADN Animal para prevenir y combatir el abigeato en Región del Biobío

En la antesala de Fiestas Patrias, el gobierno presentó en la comuna de Nacimiento el proyecto Banco ADN Animal, que busca prevenir y combatir el delito de abigeato en la Región del Biobío. Se trata de una innovadora iniciativa desarrollada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile y que fue impulsada por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Profesionales del rubro caprino de la Región de Coquimbo se capacitan en eficiencia productiva

El incremento de capacidades es uno de los puntos centrales del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (Plan Caprino) de INDAP en la Región de Coquimbo. En ese marco, la institución suscribió este año un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que entre sus acciones contempla capacitaciones a los equipos técnicos de los programas Prodesal y PADIS y funcionarios en temas como eficiencia productiva del ganado caprino. Éstas se están ejecutando desde agosto y continuarán durante septiembre y noviembre.

Gobernador de Valparaíso fiscaliza obras de revestimiento del tranque El Salero en Santa María

Con el objetivo de ayudar a enfrentar la prolongada sequía a las familias campesinas de la comuna de Santa María, Región de Valparaíso, se encuentra en ejecución el revestimiento del tranque El Salero. La obra es parte del convenio de colaboración entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) y fue visitada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, quienes compartieron con los campesinos beneficiados.

Artesanos de INDAP recibieron el Sello de Excelencia 2021: Trenzados de Cutemu y Osvaldo Güineo

La Agrupación Trenzados de Cutemu, de Paredones, y el artesano textil Osvaldo Güineo Obando, de Quellón, usuarios de INDAP, se adjudicaron dos de los 10 Sellos de Excelencia a la Artesanía 2021, con sus obras “Sombrero Surco”, pieza de vestuario elaborada con paja de trigo, y “Chiloé en Color”, poncho tejido en telar huilliche con lana de oveja, respectivamente.

Aysén: Mesa de Jóvenes Rurales retoma los encuentros presenciales y despide a egresados

El viernes 3 de septiembre, Yoana Castillo, presidenta saliente de la Mesa de Jóvenes Rurales de Aysén, recibió por última vez en su predio de Ensenada-Valle Simpson a sus compañeros de esa instancia de participación, provenientes de Puerto Tranquilo, Puerto Cisnes, Lago Zenteno, Lago Atravesado, Cerro Galera, Ñirehuao, Cerro Castillo y Puerto Aysén. Fue una despedida donde también aprovechó de dar a conocer su emprendimiento Pensamiento Patagón, enfocado en el cultivo de flores ornamentales.

INDAP inaugura mejoramiento del canal Los Maitenes de Ñiquén junto a ministra de Agricultura

Con la mirada puesta en la importancia de contar con agua, especialmente en el actual escenario de emergencia hídrica, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, recorrieron el proyecto asociativo de mejoramiento del canal Los Maitenes, en el sector San José de Zemita de la comuna de Ñiquén, que beneficia a la Agricultura Familiar Campesina de la zona en su requerimiento de riego para sus cultivos.

14 agricultores y crianceros de Punitaqui recibieron herramientas para modernizar su trabajo

El compromiso de INDAP por optimizar las tareas productivas de los campesinos de la Región de Coquimbo queda demostrado en cada una de las acciones que realiza. Tal es el caso de la reciente entrega de maquinaria e implementos de trabajo agrícola y ganadero a 22 usuarios de Punitaqui, que se concretó mediante la herramienta Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP).

Cerca de 200 agricultores serán beneficiados con nueva unidad PDTI en Arauco

Importantes novedades en beneficio de los pequeños agricultores de la comuna de Arauco, en la región de Biobío, anunciaron durante esta jornada, INDAP y el municipio local. La creación de 60 nuevos cupos en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que ambas instituciones ejecutan conjuntamente permitirá entregar atención y asesoría especializada a más productores.