Llaman a consultoras a licitación para programas de asociatividad y asesoría técnica en Biobío

Una excelente noticia anunció INDAP Biobío para las empresas consultoras del sector agrícola, ya que se abrieron las licitaciones públicas para la contratación de estas empresas para el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de las Agencias de Área Arauco, Yumbel, Concepción, Cañete, Los Ángeles y Santa Bárbara, y para el Programa de Asociatividad Económica (PAE) Grupo Pre-Asociativo Hortaliceros de Horcones, en Arauco.

Artesanas de Paredones mantienen viva tradición del trenzado con paja de trigo Ligún

Zaida Edita Muñoz relató que desde muy niña aprendió los secretos del trenzado de paja de trigo Ligún, una técnica que hoy se desarrolla en la localidad de Cutemu y en otros sectores aledaños de la comuna de Paredones, Región de O’Higgins. Así, ella y otras mujeres de ese pueblo mantienen una tradición de más de 200 años, en que se utiliza como materia prima la paja del trigo para hacer los trenzados con que se confeccionan chupallas, cestería, cinturones, joyas y adornos.

Pequeños agricultores festejan reapertura de Mercado Campesino en el centro de La Calera

Con un pie de cueca fue reinaugurado, después de un largo receso por la pandemia de coronavirus,  el Mercado Campesino Feria Campo Verde de La Calera. El espacio de comercialización funcionará cada miércoles de 9 a 15 horas  en la plaza O’Higgins, pleno centro de la comuna, con 14 agricultores que esperaban con ansias el momento de reencontrarse con sus clientes.

Agricultores colla intercambian semillas ancestrales en Diego de Almagro con el apoyo de INDAP

Como parte del plan de trabajo que realiza el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama, comunidades colla participaron en un intercambio de semillas, plantas e insumos para promover el rescate y la mantención de las actividades agropecuarias ancestrales en la localidad.

Cooperativa Vinos del Valle del Itata logró vender el total de su primera vinificación asociativa

Con la entrega de una primera partida de 120 mil litros de vino a granel a Matetic Vineyards, la cooperativa de segundo grado Vinos del Valle del Itata –integrada por seis empresas campesinas de Ñuble– concretó un importante hito, al comercializar la totalidad del vino producido durante esta temporada en las bodegas de la Viña Cucha Cucha, con un beneficio directo para 137 pequeños productores de la zona en su primer año de trabajo asociativo.

Ministra Undurraga anunció los recursos de emergencia agrícola con que contará O’Higgins

Cerca de $4 mil millones destinó el Ministerio de Agricultura este año para enfrentar la sequía que afecta a los agricultores de la Región de O’Higgins. El detalle fue dado a conocer por la titular de la cartera, María Emilia Undurraga, tras sostener una reunión con el delegado presidencial regional, Ricardo Guzmán; el gobernador, Pablo Silva, y otras autoridades de la zona.

Viña del Mar ya tiene Mercado Campesino permanente: Cada miércoles en el Palacio Carrasco

Con la baja de casos de coronavirus en el país, poco a poco los Mercados Campesinos de INDAP han comenzado a reactivarse en distintos puntos de la Región de Valparaíso y también han debutado nuevos espacios de comercialización, como es el caso del Mercado Campesino de Viña del Mar que, desde hace unas semanas, está instalado en el frontis del Palacio Carrasco, entre 3 y 4 Norte con avenida Libertad, en pleno centro de la Ciudad Jardín.

Comunidad de Cúcuter presentó proyecto de bioturismo a los directivos del agro de Antofagasta

Con el objetivo de recuperar y revalorizar las zonas de alto valor natural, la comunidad del Ayllu de Cúcuter se reunió con las autoridades regionales para presentar un proyecto de bioturismo, que consiste en promover una conexión con la naturaleza privilegiando la sostenibilidad, preservación y apreciación de los ecosistemas.

INDAP y Conaf potenciarán turismo rural, manejo del bosque nativo y Sello SIPAM en Chiloé

En el Parque Repuleufu, ubicado en el sector Cogomó de la comuna de Ancud, Región de Los Lagos, INDAP y Conaf firmaron un convenio de colaboración para el manejo de bosques y el desarrollo de proyectos de turismo rural sustentable en el Archipiélago de Chiloé, como una manera de potenciar esta zona y el Sello SIPAM (Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial).

Visita a la Cooperativa Altas Cumbres de Chincolco realizan los dirigentes del CAR Valparaíso

En el marco de sus actividades de control social, los dirigentes campesinos del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Valparaíso viajaron a la comuna de Petorca para visitar las instalaciones de la Cooperativa Agrícola Altas Cumbres de Chincolco, donde conocieron sus avances en materia de trabajo asociativo, niveles de productividad y proyectos adjudicados.