Turismo rural: emprendedores de Región de Valparaíso exponen sus experiencias en seminario

Pasión, perseverancia y trabajo fueron los conceptos más usados por los emprendedores Blanca Nahuelquén, del Fogón Chilote Nahuelgui, de Limache; Fidelina Ugarte, de Colmenares Fide, de Casablanca, y César Arancibia, de Turismo Rural La Nina, de Petorca, quienes participaron en un seminario online de turismo rural donde expusieron su experiencia en el rubro y el crecimiento que han tenido gracias a su esfuerzo y el apoyo de instituciones públicas.

Crisis hídrica y presupuesto 2022: Focos centrales abordados por Mesa de Coordinación del CAR de INDAP

Emergencia hídrica y la consiguiente sequía que afecta a gran parte del territorio nacional, además del presupuesto 2022 y la Política Nacional de Desarrollo Rural, fueron los puntos centrales abordados durante la Mesa de Coordinación del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, instancia que se reunió en Santiago. El encuentro fue encabezado por Amelia Muñoz, presidenta del CAR Valparaíso y coordinadora de esta instancia, y contó con la participación de la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y del director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

INDAP solidariza con extensionista PDTI baleado y coordina con alcalde atención a usuarios en Tirúa

Una reunión para expresar su solidaridad con el municipio de Tirúa y la familia del funcionario del Programa de Desarrollo Territorial Indígena -PDTI- herido a bala este lunes en una carretera de la zona, y evaluar medidas de apoyo para mantener la atención de los pequeños agricultores, sostuvo el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, con el alcalde de sea comuna, José Linco.

Ministra de Agricultura visitó a ganadero que busca recuperar la tradición lechera de Magallanes

En primavera comienzan las pariciones de terneras en los campos magallánicos y las vacas inician su producción lechera. Una historia antigua que en el pasado aportó las proteínas y vitaminas a los habitantes de esa zona austral y que hoy algunos pequeños ganaderos, apoyados por INDAP y el Gobierno Regional, intentan recuperar. 

INDAP inauguró Mercados Campesinos en comunas de Teodoro Schmidt, Lonquimay y Cunco

Tres nuevos Mercados Campesinos que contribuirán a apoyar la comercialización de los productos cultivados y elaborados por emprendedores agrícolas de La Araucanía inauguró INDAP en las comunas de Teodoro Schmidt, Cunco y Lonquimay, junto a los agricultores que darán vida a estos espacios de venta y autoridades locales y regionales. 

Tras dos años cerrado reabrió con nueva infraestructura Mercado Campesino de Rucapequén

“Volvimos con todas las ganas de trabajar con la nueva implementación que nos entregó INDAP, porque es muy importante tener este espacio donde podemos vender de primera mano a nuestros vecinos”. Así resumió Natividad Lagos Godoy, presidenta del Comité Campesino de Rucapequén, de la comuna de Chillán Viejo, el sentimiento de los agricultores de la localidad por la reapertura de su Mercado Campesino, después de casi dos años sin actividad producto de la pandemia.

Indemnizaciones de seguro agropecuario a usuarios de La Araucanía llegan a $355 millones en 2021

“Yo les digo a mis colegas agricultores que funciona el seguro agropecuario a través de INDAP”. Así lo afirma el emprendedor rural Miguel Peña Ramírez, del sector Puerto Domínguez, comuna de Saavedra, quien hace unos días recibió una importante indemnización tras haber perdido más de 7 hectáreas de papas por inundaciones. “En mi caso se hace evidente que este seguro funciona, pero hay que estar atentos ante las inclemencias del tiempo y si surge alguna emergencia dar aviso de inmediato a INDAP”, puntualizó el beneficiado.

Llaman a postular a Programa de Caminos Intraprediales en Aysén: plazo hasta el 15 de octubre

Hasta el 15 de octubre tienen plazo los pequeños productores de las provincias de Coyhaique, Aysén y General Carrera para postular al Programa de Habilitación de Caminos Intraprediales para el Fomento de la Agricultura Familiar Campesina, que impulsa INDAP con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, cuyos proyectos seleccionados se ejecutarán hasta julio de 2024.