Agrupación Marrón Andino de El Carmen moderniza infraestructura para exportar sus castañas

Con una inversión de $22 millones para la instalación de una bodega y la compra de un container refrigerado y un generador, la Agrupación Marrón Andino, de la comuna de El Carmen, Región de Ñuble, espera mejorar las condiciones de postcosecha y comercialización de sus castañas, un fruto delicado que se deshidrata fácilmente una vez que es recolectado.

Un nuevo espacio de comercialización: Mercado Campesino en Lo Barnechea

Con la inauguración de un nuevo Mercado Campesino en Espacio Urbano La Dehesa, en Lo Barnechea, INDAP continúa ampliando la red a través de la que apoya la comercialización entre los pequeños agricultores. La flamante plaza de ventas permitirá a 15 usuarios de este servicio, provenientes de la provincia de Chacabuco y de Curacaví, ofrecer directamente lo mejor de su producción: hortalizas frescas, frutas, alimentos procesados, huevos, miel, además de flores y plantas, es la propuesta con que semanalmente se encontrará el público.

Segunda etapa de Mercado Campesino de San Ignacio potenciará a emprendedores locales

Con la mirada puesta en mejorar las ventas de los pequeños agricultores y potenciar los circuitos cortos de comercialización, que buscan que el consumidor compre localmente frutas, hortalizas, agroprocesados y otros productos, INDAP Ñuble aprobó la segunda etapa del Mercado Campesino de San Ignacio para que quede totalmente habilitado. El proyecto tiene un costo de $26 millones, con una inversión de $24 millones de la institución más el aporte de los usuarios que darán vida a este espacio comercial.

Seguro Agrícola indemniza a productores de O’Higgins por pérdida de cultivos tras lluvias extemporáneas

Las lluvias extemporáneas de fines de enero pasado que para muchos agricultores representaron una debacle, para Manuel Ureta y Rienzi Cáceres, dos pequeños agricultores de San Vicente de Tagua Tagua en la región de O’Higgins, son casi una anécdota. Siguiendo las sugerencias de profesionales de INDAP, ambos productores se anticiparon a los hechos y contrataron el Seguro Agrícola que los protegió ante esta catástrofe que afectó sus cultivos de cebollas y ocasionó la pérdida total de sus siembras.

Ordeñadoras y chipeadoras para mejorar su trabajo recibieron cuatro agricultores de Copiapó

En un recorrido por sectores bajos de la comuna de Copiapó, Región de Atacama, la gobernadora provincial Paulina Bassaure; la directora regional de INDAP, Mariela Herrera Cañete y profesionales del servicio hicieron entrega de cuatro Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), consistentes en máquinas ordeñadoras y chipeadoras, a productores agrícolas del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). 

Comité Esfuerzo Campesino inauguró mercado para vender sus productos a vecinos de San Rosendo

Con la venta de repollos, acelgas, tortillas, miel, nueces, legumbres, conservas y mermeladas abrió sus puertas el mercado del Comité Esfuerzo Campesino, de San Rosendo, integrado por pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quienes podrán vender sus productos todos los días en una infraestructura ubicada en Pedro Montt s/n, frente a La Carbonera, en el sector ferroviario de esa comuna de la Región del Biobío

Lanzaron un estudio de diagnóstico para impulsar propuestas de riego en secano interior del Maule

En el marco de una intensa gira por la Región del Maule, que consideró reuniones con agricultores y organizaciones de usuarios de agua, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, encabezaron en la Gobernación de Cauquenes el lanzamiento del estudio “Diagnóstico fuente hídrica - riego agrícola secano interior Maule”, que permitirá contar con propuestas de desarrollo de riego para esta zona bajo distintos escenarios de disponibilidad y abastecimientos de agua. 

Agricultores de Licantén recibieron fondos del convenio INDAP-GORE para proyectos de riego

Diez pequeños agricultores atendidos por la Agencia de Área Licantén de INDAP, en la Región del Maule, recibieron incentivos del convenio INDAP-GORE para mejorar sus sistemas de conducción y captación de agua mediante bombas de riego y profundización y mejoramiento de pozos y norias, y enfrentar así los efectos del déficit hídrico.