Ñuble: Analizan desafíos de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja

Un conversatorio por los 10 años desde que la Unesco declarara como Reserva de la Biósfera al corredor biológico comprendido entre los Nevados de Chillán y la Laguna del Laja, es decir, toda la cordillera de Ñuble, realizaron en Pinto las instituciones ligadas al desarrollo sustentable de este patrimonio natural y cultural de la humanidad como Conaf, Sernatur, INDAP, la Seremi del Medio Ambiente, el GORE y el municipio local, junto a organizaciones de la sociedad civil de la comuna, Coihueco, El Carmen y Yungay.

INDAP dispone línea especial de crédito para los usuarios del Programa Caprino Lechero

María Rojas es una pequeña criancera de la localidad de Chalinga, ubicada en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Desde el año pasado participa en el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero de INDAP (también conocido como Plan Caprino), que le ha brindado asesoría técnica especializada y, recientemente, un crédito especial para su desarrollo productivo.

4.083 microproductores de la Región de Valparaíso recibieron incentivo FOA para su trabajo agrícola

Fortalecer el desarrollo de los microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la Región de Valparaíso es unjo de los objetivos del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP, que este año beneficiará a 4.083 usuarios con recursos que buscan paliar, en parte, el impacto de la crisis de la sequía y la pandemia de Covid-19.

Ministra Undurraga suscribió un convenio de cooperación agrícola con el municipio de Pica

Un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos e iniciativas que tengan impacto en el sector silvoagropecuario de Pica suscribieron la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el seremi del ramo de Tarapacá, Fernando Chiffelle, y el alcalde local, Iván Infante, en el marco de  una visita de la secretaria de Estado al Liceo Agrícola Padre Alberto Hurtado Cruchaga de la comuna. 

Día de las Cooperativas: Asociatividad potencia el desarrollo de más de 2000 pequeños agricultores

Capacidad de negociar de manera conjunta, mayores inversiones, reducción de costos de insumos y transporte, infraestructura compartida y coordinación de stock, son algunas de las virtudes de la asociatividad y el cooperativismo que se demuestran entre los pequeños productores de la agricultura familiar que asumieron este desafío y crecen juntos a lo largo de Chile.

Nuevos Mercados Campesinos fortalecen la comercialización y asociatividad en Los Ríos

La Red de Mercados Campesinos que impulsa INDAP se consolida tras la inauguración de una nueva plaza de ventas al interior del Terminal de Buses de Valdivia y de la apertura de instalaciones para el funcionamiento de un espacio similar en el Supermercado Tejamarket de esta ciudad; ambas acciones se enmarcan en el proceso de fortalecimiento de dos de los principales ejes programáticos impulsados por la institución: comercialización y asociatividad.

Joven agricultora Estefanía Contreras innova con producción de hortalizas y rescate de semillas

Un antes y un después. Así podría definir la joven usuaria de INDAP Valparaíso Estefanía Contreras su paso por la televisión nacional, tras protagonizar uno de los reportajes del programa “Sabingo” de Chilevisión en el que pudo mostrar su innovador emprendimiento de producción de hortalizas y rescate de semillas antiguas que desarrolla en el sector El Higueral de la comuna de San Esteban.

Apicultor Luis Escalante produce miel de algarrobo y chañar en el desierto más árido del mundo

Luis Escalante Pistan (64), pequeño apicultor de San Pedro de Atacama, se convirtió en el primer productor agrícola de la Región de Antofagasta en recibir el Sello Originario, certificación inserta en el Programa de Alimentos Ancestrales Saludables que impulsan INDAP y Elige Vivir Sano con el propósito de rescatar y promover el consumo de productos que han formado parte de la dieta de nuestros pueblos indígenas.

24 agrupaciones campesinas recibirán fondos del Concurso de Ferias 2021 en Los Lagos

Un total de 24 organizaciones campesinas de la Región de Los Lagos se adjudicaron recursos del Concurso de Ferias 2021 realizado por INDAP, el que destinó $43 millones para mejorar el potencial de venta de las ferias y mercados agrícolas y así apoyar la reactivación económica de la Agricultura Familiar Campesina de la zona.

Riego eficiente e Innovación de cultivos protagonizan agricultores de Los Ríos

Riego, asociatividad, adaptación al cambio climático y diversificación de cultivos son los focos centrales que marcan el comienzo de una nueva visita del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, a la región de Los Ríos. En la comuna de La Unión, inauguró un proyecto de riego asociativo y conoció un huerto piloto de vides. La región de los Ríos cuenta con el presupuesto de riego más grande en su historia; $2.535.512.000 millones.