$200 millones para fortalecer riego en pequeña agricultura invertirán Conadi e INDAP en Tarapacá

Un alianza de trabajo para mejorar el riego de la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Tarapacá y así fortalecer su actividad productiva, con un presupuesto de $200.000.000 del Fondo de Tierra y Agua de Conadi que será transferido a INDAP, suscribieron en Iquique los directores regionales de ambas instituciones.

Propuestas para sectores rurales de la RM pidió la ministra Undurraga a candidatos a gobernador

“Hoy estamos en período de elección de gobernadores y qué importante es para la Región Metropolitana que las propuestas de quienes están postulando al cargo incluyan al mundo rural. La Región Metropolitana tiene 18 comunas que son parte de la Asociación de Municipios Rurales y tienen mucho que decir”. De esta forma la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, relevó la importancia que tiene para el mundo rural que se incluyan dentro de las propuestas de los candidatos las visiones de un sector que representa dos tercios del territorio de la RM. 

Inauguran rehabilitación de embalse que beneficia a regantes del canal Bellavista en Coquimbo

En el sector Huachalalume de Coquimbo, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet; el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes; el coordinador zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Ventura, y regantes de la zona inauguraron un proyecto de rehabilitación de embalse de regulación corta de la Asociación de Canalistas Canal Bellavista, iniciativa que fue bonificada con alrededor de $77 millones a través de la Ley 18.450 de fomento al riego. 

Nuevas normas que mejoran gestión de paneles solares rurales abordó seminario con alta convocatoria

Una revisión pormenorizada de las últimas reglamentaciones para instalación y uso de sistemas de energía solar mediante paneles fotovoltaicos con foco en sectores rurales, entregaron los expertos que encabezaron el seminario Actualización del Marco Técnico de generación distribuida para el autoconsumo en Chile, convocado en el marco del convenio entre INDAP y la Subsecretaría de Energía.

Con uso eficiente del agua productora cría ganado y cultiva hortalizas en el secano de San Javier

Aprovechar con creatividad cada metro de terreno de su predio del sector Rastrojos, en la comuna de San Javier, ha sido un objetivo central de la agricultora maulina Norma Romero. En esta zona de secano el acceso al agua se convirtió en un pilar de desarrollo para la usuaria de INDAP y su familia, quienes han logrado combinar la explotación forestal con la crianza de ganado bovino y ovino y la producción agrícola.

16 productores de Santa Juana reciben recursos para seguir con sus negocios tras incendio forestal

Dieciséis pequeños agricultores de la comuna de Santa Juana que resultaron afectados por el incendio forestal denominado El Membrillar durante el pasado mes de enero, que consumió cerca de 669 hectáreas, recibieron recursos de emergencia de INDAP.

Los principales daños provocados por el siniestro fueron la pérdida de huertos, praderas, frutales, viñas e implementos agrícolas, y afectaron considerablemente la producción de los agricultores del sector Palihuea Rely, razón por la cual INDAP Biobío llegó en su ayuda para que sigan adelante con sus emprendimientos.

Seis productoras de hortalizas de Los Muermos crean Cooperativa Agrícola Tierra Fértil

La creación de la Cooperativa Tierra Fértil es el resultado del trabajo asociativo de seis agricultoras de la comuna de los Muermos, en la Región de Los Lagos, quienes tienen un recorrido importante en el ecosistema de asesorías de INDAP y otros servicios públicos.

El grupo comenzó en el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, cuyo foco está en el desarrollo personal y emprendedor, y luego siguieron en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas, donde pudieron fortalecer su visión de negocio y ofrecer un valor agregado a sus productos.

Máquina para llenar y encorchar botellas quintuplicó producción de empresa Vinos de Patio

Gracias a un monoblock (máquina para llenar y encorchar botellas) y una prensa neumática que se adjudicó en 2019 a través de un proyecto asociativo de inversión de INDAP, la empresa Vinos de Patio, integrada por jóvenes e innovadores productores vitivinícolas de  la localidad de Guarilihue, comuna de Coelemu, ha podido quintuplicar su capacidad de producción, mejorando así la venta de sus reconocidos vinos.