Mercado Campesino de Portezuelo se consolida con su oferta de productos saludables

Potenciar los productos naturales y la compra directa a los pequeños agricultores, junto con apoyar las economías locales, son las principales ventajas de los Mercados Campesinos. Así lo resaltó la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, tras visitar el Mercado Campesino de Portezuelo junto al alcalde (S) de esa comuna, José Martínez San Martín.

Ministra Undurraga en planta desaladora de Antofagasta: “Esta es una opción para la crisis hídrica”

Hasta la Región de Antofagasta llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para abordar la situación hídrica de la zona, monitorear el estado de la cadena de abastecimiento y la reintroducción a su hábitat de 283 cactáceas decomisadas en el complejo fronterizo Chacalluta.

En esta primera visita a la región, la secretaria de Estado recorrió la Planta Desaladora Aguas Antofagasta, donde valoró los beneficios de esta tecnología sustentable como parte de la solución a la crisis hídrica actual.

Rehabilitación del tranque El Convento II permitirá riego de más de 63 hectáreas en Santo Domingo

  • Las obras que se financiaron con recursos para la reactivación económica, se encuentran en ejecución con tareas como levantamiento topográfico, limpieza y compactación del terreno, impermeabilización del muro principal, además de obras civiles, lo que permitirá la recuperación de este tranque que se abastece de aguas lluvia y de vertientes aledañas.

Productores de tomate angolino al aire libre cerraron la temporada con exitoso balance

Un exitoso balance de la temporada de cosecha realizaron 55 productores de tomate al aire libre de Angol, Región de La Araucanía, quienes cultivaron una superficie de 150 hectárea con apoyo del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Hortícola de INDAP.

La directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que con el apoyo brindado por el servicio en proyectos de inversión y asesoría técnica especializada, los agricultores pudieron mejorar los rendimientos y calidad de su producción, lo que les permitió expandir sus mercados.

Energía solar fotovoltaica: seminario actualizará normativa que mejora seguridad de sistemas rurales

Novedades en normas de construcción y manejo de sistemas de energía solar fotovoltaica fuera de la red de distribución eléctrica, como se utiliza en general en predios de la Agricultura Familiar Campesina, serán tema del seminario que el 2 de junio se transmitirá por Youtube, organizado por los equipos del Convenio INDAP - Subsecretaría de Energía.

Emprendedores de La Araucanía ingresan al mercado de Estados Unidos a través de Amazon

El comercio electrónico o e-commerce, según la Organización Mundial de Comercio (OMC), se entiende como la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios electrónicos, y es en estos tiempos de pandemia donde este tipo de transacciones ha sido más requerido por los consumidores de Chile y todo el mundo.

Con productos frescos de temporada abrió nuevo Mercado Campesino en Open Plaza Rancagua

Todos los miércoles de 10 a 15 horas los rancagüinos y el público en general podrán encontrar una amplia variedad de productos naturales y frescos de emprendedores de la Región de O’Higgins en el centro comercial Open Plaza Rancagua, donde se inauguró un nuevo Mercado Campesino de INDAP.

El espacio nace gracias a una alianza de colaboración entre INDAP y diversos centros comerciales de Open Plaza a lo largo de Chile, con el fin de brindar una vitrina constante para emprendedores, además de promover y comercializar el trabajo y artesanía de distintos productores nacionales.

Productos de más de 500 emprendedores campesinos comercializa Red de Tiendas Mundo Rural

En medio de las restricciones que han debido enfrentar el comercio y las pymes del país debido a la pandemia de Covid-19, la Red de Tiendas Mundo Rural, al igual que los emprendedores del mundo agrícola, no ha dejado de trabajar para llevar productos saludables del campo a la ciudad y de esta forma apoyar a las economías locales.

INDAP Ñuble lanza concurso por $371 millones para aumentar superficie de berries, cerezas y castaños

El lanzamiento de un concurso especial de inversiones enfocado en los rubros de cerezas, berries y castaños, con el objetivo de aumentar la superficie de frutales y apoyar a los pequeños productores en la compra de plantas en viveros certificados, anunció la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, quien informó que para esto se cuenta con recursos del Gobierno Regional (GORE) por $371 millones.