INDAP anuncia histórico presupuesto de riego para la pequeña agricultura en su cuenta pública

El presupuesto de riego más grande en la historia de la Agricultura Familiar Campesina, para hacer frente a la prolongada sequía que afecta a vastos territorios del país, anunció para el año en curso el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, al dar a conocer su Cuenta Pública 2020, período que estuvo marcado por la crisis sanitaria y económica producto del Covid-19.

Ganaderos de Rapa Nui mejoran producción bovina y equina con capacitación en sanidad animal

Cerca de 1.200 cabezas de ganado son las que atiende actualmente el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi en Rapa Nui, lo que motivó la realización de una capacitación en sanidad animal para productores de bovinos y equinos de ese territorio insular.

La actividad, que tuvo una duración de dos meses, consideró la participación de 20 productores ganaderos, los cuales en una primera etapa participaron de jornadas teóricas relacionadas con enfermería ganadera, bienestar y salud animal, entre otras.

Agricultora de Litueche y su hijo producen polvo de nopal a través de su negocio Be Cactus

En Litueche se está desarrollando un innovador proyecto que ya está dando que hablar. Marilyn Marshall, usuaria de INDAP, está dedicada junto a su hijo Víctor Beyá a la producción de nopal, un súper alimento que tiene varias propiedades medicinales y nutricionales. De alto contenido en fibra dietética, se destaca también por ser rico en antioxidantes, minerales y vitaminas; contribuyendo su consumo a prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Productoras superaron expectativas de venta en versión online de ExpoQuinua Tarapacá 2021

Con los objetivos comerciales proyectados cumplió la versión 2021 de la ExpoQuinua Tarapacá, que organizó INDAP y que se realizó durante tres semanas en formato online. El evento reunió a parte importante de agricultoras y asociaciones productoras de este grano ancestral, las que pudieron comercializar este alimento y divulgar sus distintas preparaciones por internet.

Apicultor Francisco Delgado potencia su negocio gracias a la asesoría del SAT en San Antonio

Multiplicar colmenas, producir abejas reinas y duplicar núcleos son algunas de las tantas cosas que el pequeño agricultor Francisco Delgado, de la localidad de Cuncumén, comuna de San Antonio, aprendió gracias al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.

Delgado participó durante seis años en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y asegura que fue una plataforma tremendamente útil para iniciar sus actividades, pero que con los años buscó la manera de perfeccionar sus conocimientos y encontró en el SAT una excelente oportunidad..

Proyecto aprobado por el GORE del Maule permitirá la reconversión y diversificación agrícola

Mejorar e incrementar la rentabilidad de 300 pequeños agricultores es el objetivo del proyecto Reconversión y Diversificación en la Pequeña Agricultura, que fue aprobado por el Gobierno Regional del Maule. Así lo informaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; el presidente del Consejo Regional (CORE), Patricio Ojeda, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

Biobío: En terreno impulsan participación de productores en Censo Agropecuario y Forestal

Sin descanso y sin pausa, los equipos de censistas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) continúan su despliegue por todos los rincones de la Región del Biobío para recolectar la información que actualizará el panorama de la producción agrícola en Chile, después de 14 años, a través del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. 

INDAP dispone más de $2.600 millones para proyectos de riego de los pequeños agricultores de Maule

Más de $2.600 millones para el fomento al riego colocó INDAP Maule a través de concursos de riego intrapredial y asociativo para pequeños agricultores de la región, a través de procesos concursables cuyos proyectos están actualmente en evaluación. Se trata de recursos tanto sectoriales como del Gobierno Regional.

Óscar Muñoz, director regional de INDAP, dijo que se trata de $1.336 millones para concursos del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) COVID-19, que bajan a través de los programas normales de la institución, de Riego Intrapredial (PRI) y de Riego Asociativo (PRA).

Más asistencia técnica a través del PDTI de INDAP para agricultores Diaguitas de Alto del Carmen

Una nueva unidad operativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) comenzará a funcionar en Alto del Carmen tras la firma de un convenio entre INDAP y este municipio de la provincia de Huasco, en la región de Atacama. La instancia atenderá a 52 pequeños agricultores del pueblo Diaguita, quienes accederán a asesoría técnica, capacitación e inversiones para el fortalecimiento de las múltiples actividades productivas que desarrollan, generando mayores ingresos para mejorar la calidad de sus vidas y de sus grupos familiares.